Secciones

La actriz Jodie Whittaker será la primera "Doctor Who" mujer

CABLE. La BBC anunció que quien interpretará por decimotercera vez al icónico personaje, será la británica.
E-mail Compartir

Tras 54 años de existencia y 12 interpretaciones anteriores del mismo personaje llevadas a cabo por hombres, la cadena británica BBC anunció ayer que, por primera vez en la historia de "Doctor Who", será una mujer la que encarne al icónico papel de la cultura inglesa.

La cadena anunció que será la actriz británica Jodie Whittaker, la encargada de dar vida a la decimotercera versión del personaje.

Así Whittaker, conocida por interpretar anteriormente a la madre de un niño asesinado en el drama policial "Broadchurch", reemplazará al actor escocés Peter Capaldi a fines de año en el papel del Doctor, un señor del tiempo del planeta Gallifrey que viaja en el Tardis, una máquina del tiempo en forma de una antigua cabina de teléfono de la policía británica.

La noticia se anunció en la televisión en vivo después de la final de tenis masculino de Wimbledon, cuando la cadena británica exhibió un clip en el que aparecía una misteriosa figura encapuchada caminando por el bosque, que luego se revelaba que era Whittaker.

Originalmente "Doctor Who" estuvo al aire entre 1963 y 1989, y fue revivida en 2005. Su longevidad, se explica por la flexibilidad de su premisa, ya que su personaje central, conocido sólo como el Doctor, puede viajar a través del espacio y el tiempo y puede regenerarse en nuevos cuerpos - lo que permite que el papel sea renovado una y otra vez.

Antes del anuncio oficial, ya había trascendido la posibilidad de que el personaje fuera encarnado por una mujer, lo que había generado tanto entusiasmo como críticas por parte de los seguidores de la ficción, que argumentaban que el Doctor había sido establecido como un hombre desde su origen.

Whittaker, de 35 años, ha trabajado extensamente en la televisión británica y el cine. En la gran pantalla, interpretó a la mejor amiga de Anne Hathaway en el drama romántico "One Day".

Y luego de que se conociera que sería la primera "Doctor Who", comentó que "se siente completamente abrumador, como feminista, como mujer, como actor, como ser humano". "Quiero decir a los fans que no se asusten por mi sexo", dijo. "Porque este es un momento realmente emocionante, y 'Doctor Who' representa todo lo que es emocionante sobre el cambio", agregó.

Michael Bay dice adiós a "Transformers" con el quinto filme: "El último caballero"

CINE. Este jueves se estrena la nueva entrega de la franquicia, que pese a las malas críticas, sigue acumulando fans.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Pese a que a lo largo de la década que ya cumple la saga no ha contado con el favor de la crítica, la taquilla sigue sosteniendo a "Transformers". Prueba de ello es que la franquicia estrenará este jueves su quinta entrega "El último caballero".

Producida y dirigida por el estadounidense Michael Bay, la quinta parte de la saga nuevamente es protagonizada por Mark Wahlberg como Cade Yeager, quien descubrirá el secreto que esconde la leyenda de los Transformers y la razón de la pugna entre los heroicos Autobots y los malvados Decepticons, las dos facciones en lucha.

Tiempos arturicos

Echando mano al mito del Rey Arturo, esta vez la acción se remonta al comienzo de la película al tiempo de los caballeros medievales. Corre el año 484 y el Rey Arturo y el mago Merlín forjan una alianza con los llamados Caballeros de Iacon, un grupo de doce Transformers que viven ocultos en la Tierra.

Los Transformers han estado presentes desde el inicio de los tiempos acompañando a los hombres y tomando parte en sus luchas: descabezando pirámides, blandiendo espadas o sitiando el Berlín nazi, los Transformers han dicho presente a lo largo de la historia humana.

En la actualidad la guerra entre bandos robóticos también divide a los humanos, mientras que el líder de los Autobots, Optimus Prime (Peter Cullen), vaga suspendido por el espacio buscando a su creador. La mayoría de los gobiernos ha declarado ilegales a los Transformers y se ha creado una fuerza militar multinacional que los combate, la Transformer Reaction Force (TRF).

El lado siniestro lo lidera nuevamente Megatron (Frank Welker) y hay variados personajes que asoman a la trama como Bumblebee (Erik Aadahl), Cogman (Jim Carter), Hound (John Goodman) y Sqweeks (Reno Wilson).

El resto del elenco protagónico lo conforma el inglés Anthony Hopkins como Sir Edmund Burton -un historiador que sabe de los encuentros que ha tenido la Humanidad con los Transformers a lo largo de los siglo- y Laura Haddock, quien es Vivian Wembley, una profesora que pertenece a una dinastía de salvadores del planeta.

Universo transformer

Por lo que se puede inferir a partir de las cifras, los estudios Paramount seguirán haciendo más películas de los Transformers, satisfechos con los más de US$3.7 billones que ha recaudado en boleterías y esperanzados con los casi US$500 millones que lleva esta última entrega desde su estreno en Estados Unidos, el 23 de junio pasado.

Números que confirman a los muchos que gustan de la franquicia, que pese a no ser la favorita de la crítica, con sus explosiones y escenas en cámara lenta que Michael Bay administra generosamente, logra llevar a las masas al cine.

Pese al éxito de taquilla, esta sería la última que dirige Michael Bay y que protagoniza Mark Wahlberg. El director, que ha dicho varias veces que le dirá adiós a la saga, anunció en junio que ya fue suficiente.

Sin embargo, Paramount planea una especie de Universo cinematográfico con la franquicia, ya que para junio del 2018 se espera una nueva película, aún sin título, basada en el Autobot favorito de los fans: el Camaro amarillo y negro Bumblebee.

Dirigida por Travis Knight, el mismo que estuvo tras la película en stop motion "Kubo y las dos cuerdas mágicas", tendrá como protagonista masculino al ascendente Jorge Lendeborg Jr. ("Spider Man: de regreso a casa") y la joven actriz Hailee Steinfeld ("Valor de ley") como una muchacha masculina que luego de clases trabaja como mecánica.

Poco se sabe del argumento pero se especula que debiera contar la historia de Bumblebee en los años 80.

De las tiendas al cine

Los orígenes de los Transformers se remontan al año 1982, cuando la empresa de juguetes Hasbro compró un par de marcas y modelos a los japoneses de Takara Tomy. La historia que sustentaba a estos juguetes era que representaban a robots que podían transformarse en armas y máquinas, sobretodo vehículos, que eran originarios del planeta Cybertron y se dividían en los heroicos.

A mediados de los 80, Marvel detectó su potencial y los hizo cómic, consiguiendo con eso el salto a la televisión con una popular serie.

Al cine llegaron de la mano de Michael Bay en 2007 con "Transformers", a la que siguió en 2009 "Transformers: la venganza de los caídos", "Transformers: el lado oscuro de la luna" (2011) y "Transformers: la era de la extinción" (2014).