Secciones

Reasumiendo roles organizativos

E-mail Compartir

Humberto Ahumada

periodista

deportivo

Por décadas el deporte nacional se mantuvo en plano estelar por la organización de campeonatos de magnitud.

Si bien el Mundial de 1962 aparece en primer plano por la resonancia del fútbol, ya antes tuvo en casa el Primer Mundial Femenino y el Tercero Masculino de Basquetbol, uno de Pentatlón y poco después el de Esquí y el Patín Hockey de varones, torneos saludados con complacencia por su organización eficiente y su acogedora hospitalidad. Sin los recursos actuales, dirigentes de la época multiplicaron iniciativas para obtener los fondos siempre escasos y para, a despecho de las carencias, sacar adelante las exigencias de toda competición orbital.

Obviamente, al margen se cumplía con las citas sudamericanas que por su menor calibre siempre salieron bien paradas de críticas y comentarios. Tras un período de frustraciones por no haber podido traer a casa los Juegos Panamericanos con sedes ganadas pero desechadas por razones ajenas al deporte, todo hace presumir que se ha retomado la senda de abordar compromisos mayores.

No hace mucho, 2014, los Juegos Sudamericanos tuvieron una nueva versión -ya nadie recuerda la de 1986- de amplio respaldo popular. Y en tierra iquiqueña el hockey femenino y los Juegos de playa se desarrollaron sin tropiezos, aunque con menor estruendo, confirmando que también lejos de la capital pueden intentarse y alcanzar buen éxito empresas mayores en la multifacética oferta deportiva actual.

Vistazo rápido en momentos en que se han lanzado los Segundos Juegos Sudamericanos de la Juventud, que desde fines de septiembre y primeros días de octubre reunirán a dos mil deportistas, reservas del futuro del deporte de este subcontinente. Convocatoria que, es aperitivo de los Juegos Olímpicos de la categoría del año venidero en Buenos Aires.

Para creer que nuestro país ha ratificado su condición de buen organizador deportivo.

Sánchez pone otra vez en duda su permanencia en el Arsenal

DECLARACIONES. El máximo artillero de la "Roja" habló sobre su futuro en Inglaterra, su relación con Mayte Rodríguez, y el ejemplo que quiere ser para los niños.
E-mail Compartir

En su paso por Tocopilla, su querida tierra natal, donde llegó para inaugurar una nueva versión del campeonato de fútbol "Jugando por un Sueño" y disfrutar de sus vacaciones con su familia, el goleador histórico de la selección nacional, Alexis Sánchez, habló con la prensa sobre su futuro en el Arsenal y su romance con la actriz Mayte Rodríguez.

Pero antes, el atacante del Arsenal se dio tiempo para observar el desarrollo del torneo, que abarcó categorías de 8 a 14 años.

Fue pasado el mediodía, que el "Niño Maravilla" comenzó a hablar con los medios, instancia donde varios hinchas aprovecharon de acercarse para pedir un autógrafo o una foto junto a él mientras gritaban su nombre. Iniciativa que Sánchez tomó de la mejor manera, mostrándose muy cercano con los vecinos de Tocopilla y sobre todo, con los niños.

"Yo hago este campeonato por los niños, para que estén alegres, miren como grita la gente, yo estoy muy contento acá en Tocopilla y de verdad espero seguir haciendo este campeonato todos los años. Creo que al ser una persona muy conocida a nivel mundial, intento ser una imagen positiva para los más chicos", comentó el jugador.

Consultado por su futuro en Inglaterra, el tocopillano adelantó que pese a tener su decisión tomada, será Arsene Wenger quién diga la última palabra.

"Por ahora estoy en el Arsenal, termino contrato en un año más. La verdad es que a pesar de tener mi decisión tomada, la decisión no pasa tanto por mí. Es el Arsenal, el equipo quien debe tomar la determinación dependiendo de lo que quiera. Eso sí, mi idea es jugar y ganar la Champions, lo cual es un sueño que tengo desde pequeño", dijo.

Relación

En cuanto a su recién descubierto romance con la hija de la actiz Carolina Arregui, el formado en Cobreloa manifestó que se encuentra "muy tranquilo y contento. Que la prensa ya sabe todo y que lo que venga en adelante es algo que hay que respetar".

En esa misma línea, el exdelantero del Barcelona hizo una larga crítica a los medios y a los programas de espectáculos que han sobre explotado su relación sentimental.

"Esta es la primera y última vez que hablaré sobre ello, ya que no me gusta que mi vida personal sea algo público. Lamentablemente ni los periodistas ni los programas de espectáculos respetan la vida privada, llegan y hablan de eso en vez de referirse a lo deportivo, no respetan el hecho de que uno también es persona y tiene corazón", esgrimió el bicampeón de América.

Agregó que "yo fácilmente podría elegir no venir a Chile, pasar mis vacaciones en Europa y olvidarme del tema, pero vengo porque quiero ser un ejemplo para los más pequeños. Si fuera otro me despreocupo de Tocopilla y de Chile, por eso tienen que cuidarme".

Fallo del TAS

En cuando al fallo del TAS con respecto a los puntos que le quitaron a Bolivia y le cedieron a Chile en las Clasificatorias, Sánchez manifestó que para él, esas unidades ya están ganadas y que por lo tanto, no hay más vuelta que dar al asunto.

"Ellos (selección de Bolivia) cometieron un error y ya no hay nada que decir que decir al respecto. Esos dos puntos son importantes y para mí, ya los tenemos ganados", sostuvo.

años lleva realizando Alexis Sánchez, el campeonato "Jugando por un Sueño" en Tocopilla. 4

meses de contrato le restan al "Niño Maravilla" en el Arsenal. Está en duda su continuidad. 11