Secciones

Arturo Vidal fue el "rey" para la prensa extranjera en la Copa Confederaciones

ESTUDIO. Imagen de Chile monitoreó la cobertura de la Roja en ese torneo.
E-mail Compartir

Un monitoreo de prensa internacional de Imagen de Chile sobre el desempeño de la selección chilena en la Copa Confederaciones arrojó que Arturo Vidal fue el jugador nacional con más menciones, marcando presencia en 698 notas (21% del total), secundado por Alexis Sánchez (627) y Claudio Bravo (537).

El DT de la selección, Juan Antonio Pizzi, tuvo mención en 408 informaciones. El jugador que tuvo la menor cantidad de menciones fue Marcelo Díaz, con 59.

El documento se construyó en base a 3.315 noticias, en 38 países prioritarios para Chile, entre el 12 de junio y el 3 de julio. La metodología constó del monitoreo del concepto "Chile" asociado a la "Copa Confederaciones Rusia 2017" en español, inglés, francés, portugués, alemán, chino y ruso a través de búsquedas en que se agregó el nombre de los jugadores de la selección chilena y el técnico.

El interés de perú

De acuerdo al informe de la agencia público-privada, las plataformas informativas alemanas fueron las que realizaron más publicaciones sobre la Roja, sumando 860 artículos (25,9% del total), seguidas por las de Perú (388) y Estados Unidos (158).

Dentro de esta cobertura resaltaron Berliner Zeitung (400 crónicas), Zeit Online (279) y Larepublica.pe (199).

Las más masivas

Sin embargo, las páginas que tuvieron mayor número de visitas al escribir sobre el equipo dirigido por Juan Antonio Pizzi fueron The Times of India (809 millones), The Guardian (Inglaterra, 571 millones), Larepublica.pe (Perú, 354 millones) y The Washington Post (303 millones de visitas).

Evolución noticiosa

Los antecedentes del estudio permiten concluir que los momentos en que se registraron la mayor cantidad de menciones y cobertura periodística sobre la selección chilena fueron el 2 de julio, cuando cayó por la cuenta mínima ante Alemania en la final, y tras el partido que instaló a Chile en la final de la Copa, momento en que la prensa extranjera elogió la actuación de Claudio Bravo en la tanda de penales que dejó fuera Portugal.

Federer jugará su final 11 en Wimbledon contra Marin Cilic

TENIS. El suizo venció a Berdych y chocará con el croata, que le ganó a Querrey.
E-mail Compartir

El suizo Roger Federer se impuso ayer al checo Tomas Berdych, por 7-6 (4), 7-6 (4) y 6-4 en dos horas y 18 minutos, y se instaló en la final de Wimbledon sin ceder un set, en la que se medirá con el croata Marin Cilic, quien venció al estadounidense Sam Querrey por 6-7 (6), 6-4, 7-6 (3) y 7-5.

Se tratará de la undécima final en la carrera del suizo en el All England Club, donde mañana intentará lograr su octavo título y el 19 del Grand Slam.

En la misma jornada Cilic se convirtió en el primer jugador croata en alcanzar la final del tercer grande de la temporada, desde Goran Ivanisevic en 2001. El de mañana el octavo enfrentamiento entre Federer y Cilic.

"Me siento un privilegiado por poder disputar otra final. Casi no me puedo creer que sea realidad otra vez", sostuvo Federer tras el triunfo.

Sobre su rival, aseguró que lo conoce "muy bien" y que está "contento" de que haya llegado a disputar su primera final en Wimbledon.

Después de marginarse del circuito en la segunda mitad de la temporada pasada para recuperar de una cirugía de rodilla, el tenista suizo que está cercano a cumplir los 36 años manifestó que "de vez en cuando es importante darle descanso al cuerpo, como estamos viendo ahora". "Estoy contento de que esté rindiendo frutos, porque, por supuesto, en algún momento tuve dudas de jamás poder volver a jugar un partido en la Cancha Central de Wimbledon. Pero sucedió, y ha pasado muchas veces esta semana", añadió.

Confianza del rival

Por su parte, Cilic, reconoció que haberle ganado una vez antes a Federer, en semifinales del Abierto de Estados Unidos 2014, le da confianza, aunque afirmó que es "una montaña difícil de escalar".

"Pero sigue siendo una final, no es algo fácil con lo que lidiar. Nunca sabes cuáles van a ser tus emociones una vez pises la pista Central", comentó el croata.

"Me encuentro un poco mejor que entonces físicamente y también mentalmente", agregó el tenista de 28 años recordando su triunfo sobre el helvético.

La 'U' se arma: Hoyos renueva hasta el 2019, Díaz ya se vistió de azul y Pinilla está listo

TRANSICIÓN. "Estoy inmensamente feliz de estar acá", dijo el DT tras firmar su vínculo. "El martes o miércoles estará aquí", señaló Ronald Fuentes sobre "Pinigol".
E-mail Compartir

Un movido día tuvo Universidad de Chile. Temprano, en el Centro Deportivo Azul (CDA), Isaac Díaz fue presentado como el nuevo refuerzo del vigente campeón del fútbol chileno. El delantero, quien ya jugó en la "U" entre 2013 y 2014, aseguró que vuelve al club de sus amores, lo que le supone una presión extra.

"Es difícil jugar como hincha, porque uno siente más presión para responder a la gente. La camiseta de la U pesa y hay que saber ponérsela y defenderla a muerte", aseguró el "Torito de Fresia".

¿Y pinilla?

Para ayer se esperaban novedades en cuanto a la incorporación de Mauricio Pinilla. Sin embargo, Ronald Fuentes, el gerente deportivo de los laicos, señaló que "todo va bien encaminado" y que confía en que "el martes o miércoles estará con nosotros".

De todas formas, según radio ADN, la llegada de "Pinigol" es un hecho. De hecho, adelantaron que utilizará la camiseta número 9.

Díaz, quien llevará el 16 en su espalda, también tuvo palabras para su futuro nuevo compañero, afirmando que "sería un gran aporte para la institución y el fútbol chileno, ayuda tener esa calidad de jugadores".

Hoyos hasta el 2019

Tras la presentación de Díaz, entró a la sala de prensa del CDA Guillermo Hoyos, quien se sentó junto a Carlos Heller, el presidente de Azul Azul. Allí, el dirigente anunció que el entrenador argentino renovó su contrato con la "U", extendiendo su estadía hasta el 2019.

"Estoy inmensamente feliz de estar acá, un agradecimiento eterno a la gente que decide, que son Ronald -Fuentes-, Carlos -Heller- y Pablito -Silva-, para la confianza que tuvieron en uno", manifestó el DT.

Sobre las contrataciones que ha realizado la U -Francisco Arancibia, Rafael Caroca, más Díaz y Pinilla- Hoyos dijo que "tenemos una sorpresa muy linda en ese sentido, muchas veces cuesta adaptarse a esta magnitud de club, de jugadores, porque son inmensos, de una jerarquía enorme. No puedo pensar en el final y sí en el inicio de todo".

Por último, adelantó lo que será el duelo de mañana ante Ñublense por el duelo de ida de la primera fase de la Copa Chile: "Este partido es algo trascendental, lo más importante en lo que es el inicio de temporada, una copa hermosa de jugar porque tiene la participación de diferentes categorías".

La UC confirmó a Jeisson Vargas

Universidad Católica también sigue armándose. Ayer se confirmó el regreso de Jeisson Vargas, quien llegará en condición de préstamo hasta fin de año. Así lo afirmó, su representante, Sergio Gioino, quien señaló que "había otras posibilidades pero se decidió por esta. Es obvio que tenía ganas de estar unos meses en Chile, retomar algunas cosas y está más que claro que Católica es su casa".

Ese número de camiseta ocupará Mauricio Pinilla, quien debería llegar la próxima semana. Isaac Díaz, en tanto, utilizará el 16. 9

A esa hora, mañana, se enfrentarán, en Chillán, Universidad de Chile y Ñublense por la primera fase de la Copa Chile. 15:30