Secciones

ABF definió a sus finalistas en las categorías damas y juvenil

COMPETENCIA. Ayaka Suzuki y Neymara Carvalho van por el primer lugar en la serie femenina, mientras que Eduardo Guzmán, Cristóbal Fernández, Nelson Flores y Moisés Silva lo harán en juniors.
E-mail Compartir

C. Morales / Prensa ABF

Una positiva jornada para los chilenos fue la que se vivió ayer en el cuarto día de competencia del Antofagasta Bodyboard Festival, que se desarrolla en el sector "La Cúpula".

Esto porque se registraron dos hitos importantes en el certamen para los nacionales tanto en las categorías de damas, como en la juvenil.

En la primera serie, la joven de 17 años, oriunda de Quintero, Anais Velis siguió sorprendiendo por su inesperado buen rendimiento, quedándose con el tercer lugar de su división, venciendo a Alexandra Rinder, una de las grandes favoritas del certamen, en la definición por la medalla de bronce.

En las semifinales había caído con la japonesa Ayaka Suzuki, otra de las aspirantes en esta versión del ABF, quien mañana irá por el primer lugar al enfrentar en un complicado hit a la brasileña Neymara Carvalho, que a primer ahora había dejado a Rinder sin una nueva final en Antofagasta.

Infantiles

Durante la intensa jornada, las buenas noticias continuaron para la delegación chilena, ya que cuatro de sus mejores exponentes lograron colocarse en las finales de la categoría Juniors. Ellos son Eduardo Guzmán (Antofagasta), Cristóbal Fernández (Isla de Pascua), Nelson Flores (El Tabo) y Moisés Silva (Arica).

Por la tarde, fue el turno los varones, donde figuras como Kenny Jonson (Chile), Dave Hubbard (Hawaii) y Sócrates Santana (Brasil) quien fue el campeón juniors del ABF del 2015, siguieron avanzando en el cuadro principal, el cual comienza a definirse de cara a la gran final de mañana.

Para hoy están programadas las finales de la categoría juvenil, además de los cuartos y semifinales del cuadro principal de los varones, donde se definirán cuáles serán los riders que irán por el centro del mundial antofagastino del bodyboard.

Además, se realizarán diversos torneos de skate y voleibol, donde los organizadores esperan una gran presencia de público.

Firman convenio que busca potenciar el borde costero

ACUERDO. Iniciativa para mantener la sustentabilidad del territorio y los recursos naturales.
E-mail Compartir

En el marco de los "Juegos del Mar", instancia deportiva impulsada por Creo Antofagasta, las actividades paralelas al evento también fueron protagonistas. Fue así, como disciplinas como el voleibol playa, parkour, zumba y yoga, entre otras, cautivaron y entretuvieron a los asistentes al evento.

Asimismo, en la Feria del Mar, se desarrolló la firma de convenio de la Plataforma Ciudadana del Borde Costero, donde diversas instituciones públicas y privadas, sellaron el compromiso por mantener la sustentabilidad del territorio y los recursos naturales.

Al respecto, el académico de la Universidad Católica del Norte, y encargado del proyecto "Multi Hélice" de la misma casa de estudios superiores, Emilio Ricci, explicó los alcances que tendrá este acuerdo y de que forma afectará el desarrollo en la ciudad de distintas actividades.

"La idea de este convenio busca generar una plataforma ciudadana del borde costero. Eso significa poner en valor no tan sólo las actividades que se realizan, sino de las diferentes instituciones que están en este sector de la ciudad, buscando un desarrollo común", dijo.