Secciones

Antofagasta peleará frente a Iquique su paso a la final

SÓFTBOL. El combinado local logró acceder a semifinales tras vencer a Sucre por 32 carreras a 9 y a Santiago por 16-11.
E-mail Compartir

Jonathan Villella Coyán

Con el paso a semifinales del Torneo Nacional de Sóftbol Femenino 2017, celebrado en el diamante del Estadio Regional, terminó el combinado antofagastino tras una ardua tercera jornada de partidos. Ahora se verán las caras nuevamente con Iquique.

Y es que pese a caer ante la escuadra de la Región del Tarapacá por 22 carrera a 12, las antofagastinas clasificaron a esta instancia tras vencer por 32-9 a "Zepelín" de Sucre, Bolivia (el primer día), y a Santiago por 16-11, durante la segunda jornada.

Para el entrenador de la novena local, Ian Sommerville, lo logrado por sus pupilas durante el torneo, si bien ha sido lo esperado, no deja de sorprender considerando el gran nivel que han demostrado los equipos invitados.

"Mira, llegar a la semifinal era algo que esperábamos, hemos trabajado para eso. No obstante, debido al gran nivel que han demostrado los equipos invitados, como Iquique que ha sorprendido con su nivel de bateo, o el elenco de Cachorros (Argentina) que es una potencia del sóftbol a nivel sudamericano, igual ha tenido mayor satisfacción estos logros. Ahora esperamos mañana (hoy) pasar a la final, si Dios quiere, tras realizar un buen papel en la cancha", precisó.

Semifinal

Esta decisiva instancia comenzará hoy desde las 9 horas. Los primeros en salir a la cancha serán Santiago y Argentina.

Posteriormente, a las 12 horas, será el turno de Antofagasta frente al combinado de Iquique en un duelo vaticinado como uno de los más fuertes del campeonato.

Grata experiencia

Pese a quedarse en el camino, la capitana de la escuadra de Sucre, Priscila Díaz, valoró la invitación por parte de la dirigencia antofagastina, ya que el poder tener y generar roce entre países es una gran motivación para crecer en este juego.

"Nosotras fuimos invitadas por Antofagasta para venir, primera vez que participamos y la verdad ha sido una gran experiencia pese a no lograr llegar a la semifinal. La verdad es que este deporte en nuestro país aun está en crecimiento y por lo mismo, valoramos el haber participado en este torneo", dijo la jugadora.

horas comienzan las semifinales en el diamante del Estadio Regional. 9

CDA presentó camiseta con la que disputará el Transición

DISEÑO. La nueva indumentaria retoma los colores históricos con la idea de generar una mayor identidad con los hinchas.
E-mail Compartir

Con el objetivo de acercar al hincha con Club de Deportes Antofagasta, la dirigencia "Puma", presentó ayer la nueva camiseta con la que el equipo disputará el Torneo de Transición.

Se trata de una camiseta que emula el diseño histórico de la institución, muy similar a la que se utilizó en 2011 cuando el CDA subió a la Primera División del fútbol chileno, mitad azul y mitad blanca, con pequeñas modificaciones en cuellos, mangas y axilas.

"Quisimos volver al diseño original de la camiseta del club. Tratamos de acercarnos lo más que pudimos a los tonos de colores que se utilizaron en ese tiempo, situación que no fue sencilla ya que los registros que teníamos de los equipos de aquel entonces (50 años atrás) no son muy buenos. Hubo modificaciones, se cambió la forma del cuello, las terminaciones de las mangas y obviamente se añadieron a nuevos auspiciadores y se eliminaron a los que ya no participan", comentó el gerente administrativo, Víctor Oyarzún.

Asimismo, se hizo la presentación de una nueva camiseta del club, destinada al público femenino del CDA, donde el color azul es reemplazado por el rosado.

"Hace tiempo que queríamos hacer una camiseta para la hincha que viene al estadio, pero por diversas situaciones no lo habíamos hecho. Ahora ya está, pronto saldrá al mercado y tendrá un valor muy similar a la camiseta oficial, algo así como unos 36 mil pesos", precisó Oyarzún.

Copa Chile

En cuanto al primer partido oficial que tendrá el elenco dirigido por Nicolás Larcamón ante Cobreloa Copa Chile, el capitán de la escuadra "Puma", Gonzalo Villagra, manifestó que después de realizar la pretemporada, el equipo ya vislumbra su modo de juego.

"Este será nuestro primer partido oficial. Seguro nos falta para estar en nuestro mejor momento futbolístico, pero creo que hemos trabajado muy bien, entendiendo mejor las ideas de nuestro entrenador por lo que vamos a dar la pelea", esgrimió.

Torneo "Motocross Bay Bel Ray" llega a la ciudad después de 25 años

NACIONAL. Serán más de 200 los pilotos de todo el país, los que competirán en en el certamen.
E-mail Compartir

Con la participación de destacados pilotos nacionales como Jeremías Israel, Ignacio Cornejo, Hardy Muñoz, "Torito" Rojas, Soledad Leiton y Pablo Quintanilla, comienza, a partir de mañana, el Torneo Nacional de Motocross By Bel Ray".

Esta competencia tuerca que en Chile lleva celebrándose hace más de 60 años, desde hace 25 que no llegaba a Antofagasta.

Serán 220 los pilotos provenientes de Arica, Antofagasta, Iquique, Calama, La Serena, Santiago, Curicó y Coyhaique, entre otros, los que competirán desde mañana y hasta el domingo -a contar de las 9 horas- en la pista de motocross "La Portada", ubicada en el sector norte de la ciudad.

El torneo es de asistencia gratuita sin necesidad de inscripción previa. En el lugar habrán tres camiones "Foodstruck" de venta de alimentos y graderías para que los que asistan puedan vivir la experiencia del motocross de la manera más cómoda posible.

"Quisimos volver a traer este torneo a Antofagasta porque queríamos que fuera un nacional de verdad y para lograr eso había que salir de Santiago. Es por ello, que en la primera de seis fechas, la Segunda Región fue escogida para iniciar el torneo", precisó el productor del evento, Rodrigo Abascal.

Asimismo, comentó que el poder traer este certamen a la ciudad fue posible gracias a la colaboración del Club de Motocross Antofagasta, quienes prepararon la pista.

"Este club nos dijo que podían tener la pista lista para el evento y la verdad es que lo que ellos prepararon es de primer nivel. Sin exagerar, diría que la pista de motocross 'La Portada' es la mejor que hay nivel nacional", reconoció el productor.

La segunda fecha del certamen se realizará el próximo 12 y 13 de agosto en Placilla, San Fernando. Posteriormente, el 18 y 19 de septiembre en Pucón. La cuarta fecha (21 y 22 de octubre) se desarrollará en Talca. El 11 y 12 de noviembre en Las Palmas, Melipilla, para terminar el 6 y 9 de diciembre en Santiago.