Secciones

Los casos de enero a la fecha:

E-mail Compartir

Domingo 8 enero Desconocidos dispararon contra Eduardo Jara Hidalgo, de 39 años, abriendo la fatídica lista.

Domingo 19 de marzo El segundo fue contra Marco Araya Orellana, de 43 años, quien fue golpeado con un palo en la cabeza.

Martes 4 de abril Queda al descubierto el femicidio contra Lorena Carrasco Aguilera.

Domingo 7 de mayo Luis Fuentes, de 16 años, recibió varias estocadas en su cabeza. Murió días después.

Domingo 11 de junio Dagoberto Rodríguez recibió tres disparos en el tórax en el campamento Vista Hermosa.

Miércoles 21 de junio Asesinan a un colombiano, cuyo cuerpo es cercenado en dos y arrojado al mar. Hallan restos el 25 de junio.

Domingo 19 de marzo Se cometieron dos homicidios. El primero contra Brandon Mosquera (24 años) en un campamento.

Sin data (marzo) Hallan restos de Berta Espinoza (45) en sitio eriazo del sector norte.

Miércoles 12 de abril Hallan cadáver a un costado de la vía férrea con diversas heridas.

Viernes 19 de mayo Aparece en plena Plaza Colón el cuerpo apuñalado de Kurt Uribe. El caso aún no tiene imputados.

Domingo 11 de junio Una balacera en la población René Schneider acaba con la vida de Marcelino Cubillos.

Sábado 8 de julio Poblador de 30 años recibe más de 40 puñaladas en el sector norte de la ciudad. Murió en recinto médico.

Ordenan suspensión de viajes en globos sobre San Pedro

CORTE. Consulta resolverá el problema.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió el recurso de protección presentado por el Consejo de Pueblos Atacameños en contra la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), y ordenó dejar sin efecto los certificados de operación aérea en San Pedro de Atacama.

En fallo unánime, la Segunda Sala del tribunal de alzada ordenó a la DGAC anular los permisos de operación de las empresas Balloons Over Atacama, Phaway Atacama Ballooning Experience y Atacama Balloons o Globos Chile Ltda, para realizar viajes en globos aerostáticos sobre San Pedro de Atacama, debiendo la recurrida realizar la consulta previa al pueblo residente en la zona.

Consulta

"(…) la recurrida DGAC ha incurrido en un acto arbitrario e ilegal puesto que concedió los certificados de aeronavegabilidad a las demás recurridas sin que se efectuara la consulta previa a la comunidad indígena atacameña de San Pedro de Atacama en la forma y condiciones que establece el Convenio 169 OIT y las normas de la Ley 19. 253 y el Decreto Supremo 66, lo que constituye una vulneración a la garantía de igualdad ante la ley consagrada en el artículo 19 N° 2 de la Constitución Política de la República", establece el fallo.

La resolución agrega que la DGAC tiene que verificar " la afectación que los vuelos a baja altura podían provocar en sitios arqueológicos ya declarados monumentos nacionales, en donde viven personas...".

12 años de cárcel por delitos de violación, secuestro y amenazas

E-mail Compartir

A 12 años y 6 meses de presidio efectivo en calidad de autor de los delitos de violación, secuestro y amenazas condicionales, fue sentenciado Juan David González González, ilícitos perpetrados en agosto de 2014 en Calama. El tribunal aplicó además a González la inhabilitación perpetua para cargos y oficios públicos.


Avanzan obras de construcción de la nueva Subcomisaría Norte

Un 20% de avance presentan las obras de la nueva subcomisaria norte 'La Portada ' de Carabineros, la cual es construida por el Ministerio de Obras Públicas. El recinto policial tendrá responsabilidad sobre 100 mil habitantes del sector norte de la ciudad. Las obras cuentan con una inversión de $4.000 millones.

Extrema violencia y ensañamiento marcan los 12 homicidios que van en Antofagasta

PREOCUPACIÓN. Víctima de último crimen recibió más de 40 estocadas y se suma al caso de joven descuartizado. Fiscal reconoce impacto en la comunidad.
E-mail Compartir

Redacción

El homicidio y descuartizamiento de un joven extranjero, balaceras en las calles y mortales riñas con armas blancas en los sectores centro y norte de la ciudad, figuran dentro de los 12 crímenes que van en el año y que han impactado a los antofagastinos.

A la fecha, los 12 asesinatos en la ciudad llaman la atención de la comunidad e incluso del fiscal nacional, Jorge Abbott, no precisamente por la cifra de las víctimas, sino por el brutal proceder de los autores.

Si bien entre los elementos utilizados para perpetrar los homicidios están las armas de fuego y cortopunzantes, los expertos están preocupados por el nivel de ensañamiento y crueldad, tal como ocurrió hace pocos días en Calama, donde fue hallado otro cuerpo descuartizado.

De hecho, el sábado la lista sumó un nuevo caso en la ciudad, con el homicidio de un joven de 30 años apuñalado más de 40 veces en el sector norte, cuyo único imputado será formalizado hoy por el Ministerio Público.

Análisis

El jefe de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI), comisario Herwin Rojas, manifestó que en este momento su unidad pericia la comisión de siete crímenes.

"Todos los casos que hemos tomado como Brigada ya cuentan con imputados, a excepción del perpetrado en la Plaza Colón, del cual aún estamos haciendo el seguimiento del caso", precisó.

También explicó que de los casos que sigue la PDI, tres se han cometido con armas de fuego y cuatro con elementos cortantes.

Por su parte, el fiscal en delitos violentos, Juan Castro Bekios, mencionó que últimamente se nota un recrudecimiento en el proceder del delito en la ciudad.

"Coincido con lo expresado por el fiscal nacional (Jorge Abbott) en orden de que llama la atención tanta violencia en los crímenes y la participación de ciudadanos extranjeros, ya sea en calidad de víctimas o victimarios", dijo el abogado.

También comparó los últimos dos años (2015 y 2016 con 28 homicidios) y aseguró que existe un aumento paulatino de la violencia.

"Hay formas más elaboradas de ocasionar la muerte como en las técnicas de ocultar los cuerpos, lo que nunca antes se había dado", agregó.

El director de Seguridad Pública Comunal de Antofagasta, Rodrigo Alegría, señaló que la comunidad no estaba acostumbrada a este tipo de delitos.

"Creo que si las autoridades no hacen algo ahora, esto se les escapará de las manos", dijo.