Secciones

Diputada y ciclovías: "El Minvu está más preocupado de cumplir metas nacionales"

CIUDAD. Segunda etapa del proyecto urbano sigue recibiendo críticas.
E-mail Compartir

La diputada Marcela Hernando manifestó su disconformidad con la forma en que se planificó el proyecto de las ciclovías en Antofagasta, asegurando que el Ministerio de Vivienda, en esta iniciativa, está más preocupado de cumplir metas nacionales.

Hay que recordar que la cartera está desarrollando actualmente la segunda etapa del proyecto, que conectará el centro con el sector norte alto a través de calles Valdivia, Montevideo, Oviedo Cavada y Calbuco hasta Rancagua (Plaza El Olivar).

La iniciativa ha sido criticada por vecinos y por los gremios de la locomoción colectiva, ya que la instalación de la pista exclusiva para ciclistas por calle Valdivia reduce la calzada y dificulta tomar y dejar pasajeros.

En este contexto, la parlamentaria cuestionó la planificación de este proyecto, asegurando que "lejos de aportar soluciones, provoca más conflicto".

"Creo que el Ministerio de Vivienda consideró más bien la necesidad de cumplir una meta nacional de ciclovías, por las calles donde éstas cupieran, que aportar un proyecto que fuera realmente útil para la ciudad", indicó.

Hernando explicó que la zona más usada de la ciudad por los ciclistas es la costanera, y por lo mismo manifestó su extrañeza porque en la primera etapa del proyecto (desarrollada en 2016), se optara por construir una ciclovía a una cuadra de esa avenida, como es la que ya existe a ambos costados del Parque Brasil.

Además, planteó que tal proyecto pudo haberse integrado al parque para no reducir las calzadas, lo que no sucedió porque ese espacio verde es de administración municipal y la meta de ciclovías es una urgencia del Minvu.

"Acá no hubo planificación, fue una voluntariedad de un ministerio específico", argumentó Hernando.

La segunda etapa del proyecto ciclovías tiene un costo de $1.230 millones e implica obras en una extensión de 5 kilómetros, que se suman los 6,7 kilómetros construidos durante la primera etapa.

SEC oficia a empresas por situación de pacientes electrodependientes

E-mail Compartir

La SEC ofició a las empresas de distribución eléctrica que se abstengan de cortar el suministro, en caso de no pago del consumo mensual, a los hogares donde existan pacientes electrodependientes. "Lo que buscamos con este oficio, es resguardar la salud de las personas", dijo el director regional de la SEC, Marco Sanquea Ramos.


Alumnos de kinesiología trabajan con adultos mayores en la Coviefi

En el marco de la asignatura Gimnasia Médica II, estudiantes de Kinesiología de la UA trabajaron por dos semanas junto a los adultos mayores del Centro Recreativo y Promotor de Salud Coviefi. Durante las jornadas se realizaron pruebas de evaluación funcional y capacidad física, como equilibrio, velocidad de marcha y otros.

641 soldados ratificaron su compromiso con la patria

CEREMONIA. En el tradicional Juramento a la Bandera, la alcaldesa Karen Rojo asumió como alférez de reserva.
E-mail Compartir

Constanza Caldera Pfeiffer

Con la alcaldesa Karen Rojo como protagonista, 641 hombres y mujeres del Ejército participaron ayer en el tradicional Juramento a la Bandera.

La solemne ceremonia realizada en la Plaza Colón, coincidió con la celebración de los 200 años desde que se instauró el actual pabellón como emblema patrio.

Los 641 soldados corresponden a oficiales de línea, del cuadro permanente y soldados de tropa profesional, además de 404 soldados conscriptos y 18 reservistas.

Entre estos últimos estuvo Karen Rojo, quien juró como alférez de reserva del Hospital Militar del Norte. Con voz firme, la edil se comprometió ante Dios y la Bandera a rendir la vida si fuese necesario en honor de la patria.

"Es un acto muy importante para el Ejército en especial y para nosotros que estamos jurando ante Dios y la bandera. Es un proceso muy feliz, del cual me siento bastante orgullosa, porque de alguna forma significa representar a nuestro país a través del Ejército", expresó la jefa comunal.

Ejército

La admiración de la alcaldesa por la institución nace desde pequeña, ya que su abuelo pertenecía al Ejército y solía narrarle las experiencias que vivía al interior de esta rama de las Fuerzas Armadas.

"Mi abuelo, un suboficial, actualmente tiene 102 años y recuerda el Ejército como si hubiese entrado ayer. Me contaba desde pequeña todas las actividades que hacía en el Ejército, y de alguna forma eso despertó también mi interés por participar en la institución, y estando en la alcaldía se ratificó ese sentido que tengo por el servicio público", relató.

El tradicional Juramento a la Bandera se realiza en conmemoración del Combate de La Concepción, ocurrido entre el 9 y de 10 de julio de 1882 en la sierra peruana, durante la Guerra del Pacífico. Por eso, ayer en la Plaza Colón también se recordó la gesta heroica de los 77 soldados que al mando del capitán Ignacio Carrera Pinto sacrificaron su vida en aquella hazaña militar.

Comandante

El juramento estuvo encabezado por el comandante en jefe de la I División de Ejército, general de Brigada Rafael Fuenzalida Carmona, quien destacó el compromiso que asumen estos nuevos soldados.

"Podemos manifestarles a ustedes que tengan la tranquilidad que estos soldados que juraron hoy, se comprometen con el país, de ir en apoyo a la ciudadanía cuando ella los necesite, así como lo han hecho durante este año en el apoyo humanitario que durante las catástrofes que se han presentado en la II y III regiones", declaró el general Fuenzalida.

El intendente Arturo Molina también destacó la relevancia de esta ceremonia militar.

"Estos hombres y mujeres, efectivos de la I División de Ejército han rendido honor a la Bandera y han jurado. Nos sentimos altamente orgullosos del apoyo de la ciudadanía. Mucha gente hoy (ayer) nos vino a acompañar, y a las tropas que de forma gallarda hicieron el desfile y juramento", manifestó Molina.

Rafael, Fuenzalida,, Cmte. en jefe IDE"

"Tengan la tranquilidad que estos soldados se comprometen con el país a apoyar a la ciudadanía cuando los necesiten"."

Arturo, Molina, intendente"

"Es una ceremonia donde efectivos de la I División de Ejército han rendido honor a la Bandera y han jurado"."