Secciones

Martes 11 11.30 hrs Taller de máscaras

E-mail Compartir

El Museo Artequin (ubicado al interior de Inacap) impartirá hoy el Taller de máscaras: el desfile de los animales (4 años en adelante). Los más pequeños crean sus máscaras inspiradas en animales asombrosos.

Miércoles 12 Todo el día Conmemorando a Neruda

Conmemora junto a los amigos de Biblioteca Viva el nacimiento del notable poeta chileno y Premio Nobel de Literatura 1971, Pablo Neruda, por medio de declamaciones, documentales y exhibiciones de su obra.

Destacados de julio Ciclo de cine ruso

Como parte del Ciclo de Cine Ruso 2017, organizado por el Centro de Ciencia y Cultura de Rusia y la CCA, se proyectará la película "Partido de la Muerte'' del director Andrey Malyukov. La presentación se llevará a cabo el jueves 13 a las 20 horas. La entrada es liberada. Colabora la Universidad de Antofagasta.

Destacado Taller "Crea tu mascota" Destacado Charla: eSports

Los deportes electrónicos o eSports son una parte potente de las relaciones entre gamers a nivel actual, ven este sábado 15 de julio a Biblioteca Viva a conocer los principales torneos, juegos y modalidades que comprende esta forma de hacer deporte.

Otro panorama imperdible para los más pequeños de la casa es el Taller "Crea tu mascota" el que se llevará a cabo el viernes 14 de julio, a las 15:30 horas, en la sala de extensión cultural de la Biblioteca Regional. Inscripciones en el mesón de informaciones de la biblioteca.

15.30 hrs 20.00 hrs 18.00 hrs Destacado Tributo a Los Vásquez y UPA!

Una semana con música para todos los gustos trae Enjoy Antofagasta, con un tributo a Los Vásquez y el sonido de la legendaria banda UPA!. Todos estos espectáculos se realizarán a las 22 horas, en el Bar Jokers, y serán gratuitos y acceder a ellos pagado la entrada a la sala de juegos ($3.200). El jueves se presentarán Felipe y Edgard, cantantes profesionales conocidos como los dobles de Los Vásquez. Mientras que el viernes será el turno de la legendaria banda ochentera UPA!.

Destacado Cine en tu Cancha

"Cine en tu Cancha" tiene el gusto de invitar a todos al estreno de la película chilena "El Diablo es Magnífico" del director y performance Nicólas Videla. La invitación es para el sábado 15 de julio a las 19 horas en el Teatro Municipal de Antofagasta, para mayores de 14 años y de manera gratuita. El evento contará con la presencia del director y de la actriz principal Manu Guevara.

22.00 hrs 19.00 hrs

Andy Serkis y "El Planeta de los Simios": "Tiene corazón y transmite emociones"

ACTOR. El británico vuelve a interpretar al simio "César" en la tercera y última parte de la saga, que se estrena este jueves en las salas de cine nacionales.
E-mail Compartir

Por tercera vez el actor británico Andy Serkis se metió en la piel del simio "César" en "La Guerra del Planeta de los simios", última entrega de la saga que para él es "una metáfora sobre el ser humano que sigue viva".

Han pasado casi 40 años desde el estreno del clásico protagonizado por Charlton Heston, que planteaba una distopía en la que los monos se apoderaban de la Tierra, y, tras nueve películas (entre remakes, precuelas y secuelas), para Serkis sigue convocando porque "en ella se habla de la condición humana".

"Los monos y los humanos compartimos 97% de los genes, por lo que mirarnos a través de ellos es una buena manera de analizarnos a nosotros mismos", comentó el actor de 53 años en entrevista con EFE.

La tercera parte de la saga- que ha dirigido completa Matt Reeves- llegará a los cines nacionales este jueves. En ella "César" y su séquito se ven obligados a luchar en una guerra mortal con los humanos que quedan en el mundo, dirigidos por el despiadado "Coronel", al que da vida Woody Harrelson.

La cinta es la encargada de cerrar la trilogía que comenzó en 2011, que relata cómo los simios lograron controlar la Tierra antes de la película original de 1968, "El Planeta de los Simios", basada en la novela homónima del francés Pierre Boulle.

"Me siento muy privilegiado de poder participar en una película como esta, que es un 'blockbuster' pero, al mismo tiempo, tiene corazón y transmite emociones", afirmó Serkis, que animó al público a ir a verla porque "además de entretener, no tiene miedo de decir cosas de la condición humana muy honestamente".

Tal como lo hizo en las dos entregas anteriores, el británico interpretó a "César" a través de la tecnología de captura del movimiento, que con un traje especial permite que lo transformen en la posproducción en mono de manera digital. "No creo que haya mucha diferencia entre actuar con el 'motion capture' que hacerlo de manera tradicional", comentó Serkis, quien dijo que lo que "adora" de la tecnología es "el potencial que ofrece".