Secciones

Todo listo para el inicio de la fiesta mundial del bodyboard

INAUGURACIÓN. A las 7 horas comienzan las actividades con los primeros raiders compitiendo en la complicada ola de "La Cúpula".
E-mail Compartir

Se acabó la espera. Desde las 7 horas de hoy se vivirá en el borde costero de la ciudad el evento deportivo más importante de este año cuando comience el Antofagasta Bodyboard Festival, que por quinto año traerá a los mejores exponentes de esta disciplina a la capital regional.

Serán cerca de 200 los raiders que intentarán dominar la complicada ola del sector "La Cúpula", al sur de Antofagasta, en búsqueda de quedarse con el título en una de las estaciones más importantes del circuito mundial.

Pero no sólo este deporte será el protagonista de las actividades hasta el domingo, ya que el evento se transformó en un festival multicultural, donde otras disciplinas como el voleibol playa o el parkour estarán presente, además de ferias y charlas sobre la importancia del mar para la comunidad.

A diferencia del año anterior, donde la organización no pudo realizar el campeonato por falta de apoyo público y privado, en esta oportunidad el certamen recibió un fuerte respaldo económico y logístico por parte del Gobierno Regional, el municipio y el Creo Antofagasta, a través d e los "Juegos del Mar 2017".

Invitación

Al respecto, el director del Antofagasta Bodyboard Festival, Arturo Soto, resaltó la importancia de este campeonato para la ciudad, considerando que es el evento más importante de la temporada.

"Esta es la quinta versión del torneo, por lo que tenemos mayores conocimientos para hacer el campeonato. Este año estamos mucho más tranquilos en el tema de los recursos ya que está dentro el proyecto del Creo la municipalidad y el Gobierno Regional, los cuales buscan poner valor a nuestro territorio", sostuvo Soto.

Al mismo tiempo destacó la gran cantidad de participantes que tendrá este año el torneo mundial.

"Contamos con una gran presencia de atletas de todo el mundo, con sus equipos. Esperamos a más de 200 personas de otros país, lo que es importante porque generamos un polo de desarrollo económico desde el turismo, además que los jóvenes se están empoderando del borde costero", agregó.

En tanto la seremi del Deporte, Samia Pichara, destacó el ejemplo para los jóvenes que significa este festival deportivo.

"Para nosotros es muy importante el desarrollo de este tipo de eventos deportivos a nivel mundial. Se genera una tremenda vitrina para los niños y jóvenes que es lo que buscamos, que la población se sume a estas actividades deportivas. Como región somos el número uno en actividad física y queremos seguir siéndolo. Estos eventos son fundamentales para eso", comentó la autoridad regional.

Programación

Las actividades deportivas comenzarán a las 7 horas con las rondas clasificatorias. En tanto, a las 12 horas estarán los raiders compartiendo con el público y firmando autógrafos en la Feria del Mar.

raiders participarán de la quinta versión del Antofagasta Bodyboard Festival. 200

días durarán las competencias del Mundial de Bodyboard. 6

"Desde La Cúpula al mundo"

E-mail Compartir

comentarista deportivo

Cuando los jóvenes intentan hacer algo loco, muchas puertas se cierran. Más aún si esta locura es bastante cara y corre el riesgo de ser un total fracaso.

Esto le pasó en 2012, y en otras oportunidades más, a Arturo Soto, un cabro antofagastino que tenía su pequeño club de bodyboard en la ciudad, un deporte que no era masivo entonces. Pero la idea de este flaco era hacer un mundial de esta especialidad en la ciudad con el fin de decirnos a la cara sobre lo importante de nuestro borde costero. Vaya locura.

Pero son los locos quienes tienen las virtudes de cambiar las cosas en el mundo. Y Soto lo logró. Nos dio un regalo muchas veces despreciado por autoridades y privados, como es el Antofagasta Bodyboard Festival (ABF).

No se trata de cualquier torneo marketinero, sino de uno planetario donde 200 competidores de distintos puntos del orbe llegan hasta "La Cúpula" siguiendo el sueño de coronarse como los mejores del planeta, algo no menor.

Es que la oferta deportiva antofagastina, a nivel internacional, es monótona. Con un club de fútbol que da más dolores de cabeza que alegrías y ligas comunales muchas veces con fallas organizativas, estos campeonatos son una vitrina de la ciudad para el mundo.

Pero Budeo es más que el ABF, es la idea de un grupo de jóvenes de decir presente en el desarrollo social de la ciudad a través del deporte. La idea de demostrar que las brechas socioeconómicas no existen cuando los menores entran al agua y que siempre se puede hacer un esfuerzo más por una mejor comuna.

No desaprovechemos la oportunidad que tenemos como ciudad de albergar un evento como este, que no estamos para "lujos" y menos para decir no a organizar campeonatos mundiales como sucedió el año pasado por falta de apoyo a esta iniciativa.

Cristian

Morales