Secciones

Piñera otorga más espacio a los partidos con una reestructuración de su comando

VISITA. Las directivas de las tiendas que lo apoyan desayunaron ayer para planear las tareas de campaña.
E-mail Compartir

Los presidentes y secretarios generales de los partidos de Chile Vamos sostuvieron ayer un desayuno con el candidato presidencial del sector, Sebastián Piñera, ocasión en la que abordaron la nueva etapa que se abre en la campaña para las elecciones de noviembre próximo y en la que el exJefe de Estado comprometió, según el PRI, una reestructuración del trabajo.

La cita se realizó a las 8 horas de ayer, en la residencia del exMandatario, y asistieron los directivos de RN, la UDI y el PRI. La cita de Piñera se sumó a una cena a la que asistieron las cúpulas partidarias la noche del miércoles.

El rol de los partidos

La vocera de Chile Vamos y presidenta del PRI, Alejandra Bravo, comentó que "lo más importante es que nuestro candidato presidencial está muy en sintonía con Chile Vamos y concordamos en el importante rol que tenemos. En esta nueva etapa los partidos, como un solo cuerpo, (vamos a) enfrentar a la Nueva Mayoría".

Bravo agregó que "el Presidente comprometió una reestructuración en el comando y en el que los partidos van a tener un rol significativo, tanto el desarrollo del programa, como de la contingencia".

Tras el desayuno con los partidos, Piñera recibió en su comando a diputados del bloque que le entregaron el informe sobre la comisión investigadora del Sename II, el cual fue rechazado ayer en la Cámara. Piñera tenía previsto viajar ayer a México junto a su esposa, Cecilia Morel, y otros colaboradores de su comando -como el exministro Andrés Chadwick- para iniciar un descanso que se extendería por una semana.

Cita con ossandón

A su regreso, se espera que Piñera concrete un encuentro con el senador Manuel José Ossandón (IND), tal como confirmó la noche del miércoles.

El alcalde de Puente Alto y exjefe de campaña de Ossandón, Germán Codina, indicó sobre el encuentro que el senador es libre de ver "las medidas que va a seguir hacia adelante, en eso respeto su postura". Codina agregó que se deben seguir tendiendo puentes para que "ojalá en algún momento tengamos a Ossandón Presidente en cuatro años más".

de noviembre es la fecha de la elección presidencial. Una segunda vuelta sería el 17 de diciembre. 19

Sename: Gobierno defiende gestiones ante quiebre oficialista por informe

POLÉMICA. La vocera de La Moneda defendió las acciones para rechazar el documento que inculpaba a la exministra Javiera Blanco. La diputada Camila Vallejo dijo que cambió su voto para evitar una posible acusación constitucional a Bachelet.
E-mail Compartir

La ministra secretaria general de Gobierno, Paula Narváez, justificó ayer el lobby que realizó La Moneda para que los diputados de la Nueva Mayoría rechazaran el miércoles el informe que responsabilizaba a la exministra de Justicia, Javiera Blanco, en algunos aspectos de la crisis del Sename.

Narváez aseguró que con la polémica votación "no se está tratando de defender a otra persona" y enfatizó que "lo que ocurrió ayer (miércoles) es que se rechazó un informe porque no refleja de manera exhaustiva y detallada la realidad con que se está abordando la difícil situación de los niños vulnerables".

Para la vocera del Ejecutivo, "ha habido una distorsión de esa información y como se ha partido de un juicio que el Gobierno no comparte, es que existe esta visión".

Las gestiones

Sobre las tratativas que, entre otros ministros, llevó a cabo el titular de Justicia, Jaime Campos, en el Congreso, y que fueron rechazadas por parte del oficialismo, Narváez planteó que "el Gobierno ha ido legítimamente al Congreso a poner todos los antecedentes a disposición de la Cámara de Diputados respecto del trabajo que se está llevando adelante".

"El despliegue del Gobierno tiene que ver con defender una obra y hablarle a los chilenos con la verdad (...) no todos los parlamentarios conocían en detalle el informe", agregó la secretaria de Estado.

La diputada Camila Vallejo (PC), que en la comisión investigadora Sename II aprobó el reproche político a la ex ministra Javiera Blanco, pero se abstuvo de votar el documento en Sala, sumándose así al rechazo, explicó su cambio de postura afirmando que existía la amenaza de una acusación constitucional contra la Presidenta Michelle Bachelet.

"Todo terminó siendo si es que estaba o no el nombre de la ministra Blanco y todos, lamentablemente, caímos en eso. Por un lado, unos que lo único que les interesaba era un chivo expiatorio para llegar a una acusación constitucional a la Presidenta, y lo señalaban los parlamentarios de oposición, y por otro lado, los que encontraban totalmente injustificado e injusto que estuviera su nombre", puntualizó la diputada.

Las críticas

El diputado del PPD y presidente de la comisión, Ramón Farías, atribuyó el rechazo a un "lobby espantoso" de La Moneda para no dejar caer a la exsecretaria de Estado, una de las personeras más cercana a la Presidenta Bachelet, mientras que la diputada Marcela Sabat (RN) agregó que "se privilegió defender los caprichos de la Presidenta y las lealtades políticas". Por su parte, el candidato presidencial Alejandro Guillier acusó que el texto estaba "mal hecho" y que, "en general, las comisiones tienden a politizarse en exceso y se termina olvidando el problema central".

Partes conflictivas

Entre las definiciones de la comisión se acusaban "deficiencias graves en el sistema de protección de la infancia" y se expuso que tanto el Ministerio de Justicia como las autoridades del Sename fueron advertidos y tenían conocimiento de los graves incumplimientos por parte de instituciones relacionadas.

"Aquí todos somos responsables (del rechazo al informe del Sename en la Cámara Baja".

Nicolás Eyzaguirre, Ministro Segpres"

"Los más de 1.300 niños fallecidos han vuelto a ser martirizados por la mala e indecente política de la Nueva Mayoría".

Ignacio Urrutia, Diputado de la UDI"

"Vamos a pedir que aquellas conclusiones que no incomoden a Bachelet sean remitidas al Ministerio de Justicia".

Claudia Nogueira, Diputada de la UDI"

Piñera emplaza a Bachelet

El candidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Piñera, le pidió a la Presidenta Bachelet "que se pronuncie respecto del triste espectáculo que vimos ayer (miércoles)". "No es posible que la Nueva Mayoría ponga prioridad en proteger u ocultar sus graves negligencias y errores en la forma que trata y cuida a nuestros niños y blindar a sus personeros responsables, por encima del que debe ser el interés de cualquier Gobierno bien intencionado, que es proteger a nuestros niños", agregó.