Secciones

Querella contra Carabineros por detención de joven antofagastina

E-mail Compartir

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (Indh) presentó una querella por presunta tortura contra Carabineros por la detención de Aleksandra Rendic, quien fue detenida por grabar un procedimiento policial y al negarse a entregar su celular, fue reducida por personal de Carabineros, ocasionándole una fractura en la pierna.


Aduana destruye 290 mil cajetillas de cigarrillos decomisados este año

Un total de 290 mil cajetillas de cigarrillos destruyó el Servicio Nacional de Aduanas en Tocopilla. El cargamento correspondía a incautaciones realizadas este año en Antofagasta y Tocopilla y que en total trataron de eludir impuestos por más de $780 millones. La mayoría de los cigarrillos eran de marca coreana.

Tribunal declara culpable a padrastro de Mateo Riquelme

HOMICIDIO. Imputado por muerte del menor de dos años y medio arriesga cadena perpetua.
E-mail Compartir

El padrastro del pequeño Mateo Riquelme, quien era el único imputado por dar muerte al menor, fue hallado culpable por parricidio por parte de los jueces del Tribunal Oral en lo Penal de Calama.

Por ello, Cristián Riquelme Araya arriesga cadena perpetua por ejecutar uno de los homicidios que más impactaron a la comunidad calameña, al dar muerte a su hijastro el 6 de diciembre de 2014, inventando posteriormente al hecho que Mateo fue secuestrado.

"Se llegó a la conclusión que el acusado era la única persona que estaba al cuidado del menor en ese momento y que el golpe con un objeto contundente fue ocasionado por él", indicó una de las jueces que leyó la condena.

Frazada

Asimismo, también se tomó en consideración que Cristian Riquelme, quien estaba al cuidado del niño, lo asesinó, lo enterró en el desierto y luego inventó una coartada para evadir la responsabilidad.

Además en la audiencia, se esclareció que Mateo murió tras recibir un fuerte golpe en la cabeza con un objeto contundente, el cual causó al menor un traumatismo encéfalo craneano cerrado que le generó fuertes vómitos.

Una vez fallecido, Cristian Riquelme lo envolvió en una frazada, lo enterró en una quebrada e inventó a la madre del niño que éste fue secuestrado. Sólo una semana después se conoció la verdad del hecho y fue el mismo Riquelme, quien llevó a la policía hasta el lugar en que lo había enterrado.

Jamás aceptó su culpabilidad, indicando que fue un accidente y en este juicio oral se acogió guardar silencio. No obstante, la Fiscalía presentó todas las pruebas necesarias para comprobar su participación en este parricidio.

Ya con el veredicto, el jueves 13 de julio a las 15.20 horas se leerá la sentencia que puede ir desde los 15 años de presidio hasta cadena perpetua.

diciembre del 2014 fue asesinado Mateo Riquelme, en uno de los casos que conmocionó al país. 6

Exmilitar colombiano detenido por tráfico de drogas en frontera

OLLAGÜE. Camuflaba marihuana y cocaína como golosinas. Inédito caso en la Segunda Región.
E-mail Compartir

Redacción

Un exmilitar colombiano fue detenido mientras intentaba ingresar cocaína y marihuana al país, que hacía pasar por chocolates y golosinas al interior de una mochila en el control fronterizo de Ollagüe.

El detenido llegó junto a otros pasajeros en un bus la tarde del lunes a la localidad precordillerana, siendo fiscalizado por parte del personal de Aduanas ante el evidente nerviosismo que presentaba.

Allí el extranjero, de iniciales F. J. H., presentó documentos que lo acreditaban como militar de su país de origen.

Al ser revisada su mochila, los fiscalizadores hallaron dulces y chocolates. El exmilitar aseguró que eran presentes que llevaba para un amigo que residía en Calama, pero al ser abiertos las cajas y productos, fue encontrado algo más que golosinas.

Tráfico

El director regional de Aduanas, Braulio Cubillos, aseguró que el imputado llevaba cinco cajas de galletas Maxcoco, ocho paquetes de galletas Cocosette y seis paquetes con cobertura de chocolate.

"Todo lo que llevaba en la mochila parecía normal, pero luego de una revisión más exhaustiva por parte de los funcionarios, notaron algunos detalles extraños en los paquetes", comentó.

Agregó que así descubrieron que portaba sustancias ilícitas que iban revestidas con las galletas y chocolate dentro de los mismos envoltorios.

La droga incautada corresponde a 46 paquetes en total que contenían más de cuatro kilos de marihuana 'cripy' y otros 18 paquetes con 123 gramos de clorhidrato de cocaína.

En el procedimiento también se estableció que el exmilitar proviene del Valle del Cauca (Colombia) y para llegar al país pasó por Ecuador, Perú y Bolivia, transportando el cargamentos, cuyo avalúo es de $50 millones.

Fiscalía

El fiscal jefe de Calama, quien también está a cargo del inédito caso, Cristián Aliaga Ayarza, manifestó que nunca había tenido en sus registros casos de uniformados que pasaran drogas a través de la frontera.

"El exmilitar cayó a través de un procedimiento por flagrancia que hizo la aduana de Ollagüe a través de sus facultades de detectar pasajeros, y notaron que este hombre portaba en envoltorios de golosinas de chocolate la droga", dijo el persecutor.

Comentó que "él ya pasó a control de detención, por lo que el Juzgado de Garantía de Calama decretó una ampliación preventiva con 85 días de plazo por investigar este hecho. Según nuestra información es la primera vez que un militar traspasa drogas al país", dijo Aliaga.

Aunque fue el único detenido en el control, el fiscal dijo que realizarán las investigaciones para determinar si el imputado pertenece a una red organizada dedicada al tráfico de drogas.

gramos de clohidrato de cocaína y cuatro kilos de marihuana venían ocultos entre las golosinas. 123