Secciones

Fiscal Nacional Jorge Abbott dialoga con funcionarios

E-mail Compartir

El Fiscal Nacional Jorge Abbott se encuentra desde ayer en la región y hoy asistirá a una ceremonia a partir de las 10 horas para participar en un saludo protocolar al presidente de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, Manuel Díaz Muñoz.

La gira de la autoridad por la zona tiene por objetivo reunirse con los fiscales y funcionarios locales, por lo que ayer inició su recorrido en Calama.

En esa comuna se reunió con funcionarios y fiscales para analizar la puesta en operación de un nuevo sistema de ingreso, asignación y tramitación de causas.

Además recorrió junto al fiscal regional Alberto Ayala y el fiscal en jefe de Calama, Cristian Aliaga, las distintas dependencias del inmueble institucional para inspeccionar -entre otros aspectos- los paneles solares que fueron instalados para ahorrar energía.

Antofagasta

Se espera que hoy, el fiscal Jorge Abbott recorra las distintas dependencias tanto de la Fiscalía Regional como Local de Antofagasta, donde también sostendrá un encuentro con los funcionarios.

El miércoles se trasladará a primera hora a Mejillones donde visitará los terrenos donde construirán el barrio judicial.

También se reunirá con funcionarios y al mediodía presidirá la ceremonia de inauguración de la Fiscalía Local de Mejillones.

Homicidio del joven colombiano fue motivado por robo de celular

FORMALIZACIÓN. Impactantes detalles del asesinato y posterior cercenamiento de la víctima en una vivienda de la población Miramar Central.
E-mail Compartir

Redacción

Una pena mínima de 15 años y un día arriesga cada uno de los cuatro imputados por el homicidio del joven colombiano J.C.P.C., de 20 años, asesinado el pasado 21 de junio y cuyo cuerpo fue encontrado flotando frente al Paseo del Mar. La víctima fue cercenada en dos, ya que primero apareció su tronco y después sus extremidades inferiores.

Mientras dure la investigación -plazo fijado en 120 días- los acusados identificados como J.A.P.P., A.G.A., J.A.R.M. y E.J.H.R., de la misma nacionalidad de la víctima, deberán cumplir prisión preventiva en la cárcel concesionada. Esto a la espera de los análisis que arrojen las pericias bioquímicas que realiza la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI).

En la audiencia de formalización, el fiscal de delitos violentos, Juan Castro Bekios, esgrimió ayer ante la magistrada del Tribunal de Garantía las pruebas testimoniales y periciales que inculparían a los acusados de uno de los casos policiales más impactantes ocurrido en Antofagasta en los últimos años.

Drogas

En la audiencia, el fiscal expuso que la víctima conocía a dos de sus victimarios (J.A.P.P., y J.A.R.M.) y que el día de su asesinato el joven llegó hasta un sector denominado "El Cuadro", ubicado en la población Miramar Central, pasaje Miraflores, para consumir drogas junto a ellos al interior de una casa a medio construir.

Allí mostró un iPhone (celular), que según el testimonio de los imputados, el joven dijo que lo había robado para reducirlo y comprar drogas. Es ahí donde J.A.R.M. toma el celular y lo vende por $20.000, sin entregar el dinero a la víctima.

Ante los continuos reclamos del joven por no "tener su parte", se marchó del sector y llega posteriormente con Carabineros acusando a J.A.R.M. por el robo del celular, ya que aseguró que el aparato móvil era de su propiedad.

Sin embargo, los policías determinaron que al no saber el número del iPhone no era dueño del equipo, por lo que se retiraron del lugar.

'carro'

Por lo anterior J.A.R.M., quien fue acusado del supuesto robo, junto a J.A.P.P., y A.G.A., todos presentes en el inmueble, propiedad de E.J.H.R., decidieron que el joven debía morir por "soplón".

"Quiero pegarle un puño a ese hijo de ...", habría dicho J.A.P.P., quien después de supuestamente planear la agresión llevó engañada a la víctima hasta un lugar cercano a la vivienda donde consumían drogas, instancia en que A.G.A. lo atacó con un certero golpe en el rostro destrozándole el tabique nasal y J.A.P.P. le lanzó un piedrazo en la cabeza.

Con la víctima ya aturdida, los inculpados arrastraron su cuerpo hasta el inmueble, que era habitado por E.J.H.R., en donde se procedió nuevamente a atacarlo con golpes y estocadas, de las cuales una presentaba una perforación de 1,5 centímetros de longitud en su costado izquierdo. Después procedieron a cercenar su cuerpo con cuchillas, sierras y un hacha, según declaró el fiscal Castro Bekios.

Incluso trataron de cercenar sus pies, pero por alguna razón el procedimiento no pudieron realizarlo. Una vez cortado a la mitad -a la altura de la cuarta vértebra lumbar- sus restos fueron envueltos en sábanas y plásticos, metidos en un carro de supermercado y llevados hasta el sector del Puerto, donde fueron arrojados al mar.

El carro donde se transportó el cadáver fue abandonado frente al Mercado Municipal y los elementos cortopunzantes utilizados en el asesinato y cercenamiento del joven fueron arrojados también al mar y otros quemados en el mismo ruco donde aconteció el macabro homicidio, de acuerdo a las pesquisas preliminares.

Alevosía

El joven de 20 años se encontraba con su situación migratoria regulada y poseía una visa temporal. Asimismo arrendaba un inmueble en calle Condell, donde su familia habitualmente le llevaba almuerzo.

La última vez que fue visto con vida fue el 19 de julio, de ahí su familia le perdió el rastro, buscándolo en las poblaciones 'El Golf', 'René Schneider' y sector Plaza Matta. Si bien tenía problemas con las drogas, no presentaba antecedentes penales.

Desde el Ministerio Público piden una pena por el delito de asesinato calificado, concurriendo a la alevosía, premeditación y ensañamiento. Asimismo, la Fiscalía Local solicitó una reconstitución de escena, que será próximamente programada.

días decretó el Juzgado de Garantía para la investigación del homicidio, que incluirá una reconstitución. 120

Traficante esperó partido de Chile para pasar drogas por Quillagua

E-mail Compartir

Más de $3.452 millones en drogas incautó desde el interior de un camión, el personal de fiscalizadores de Aduanas, en la avanzada de Quillagua, 225 kilómetros al sureste de Iquique. El conductor de nacionalidad boliviana esperó el inicio del partido Chile-Alemania para pasar al país aprovechando la instancia, no obstantes fue detenido.


PDI homenajeó a los funcionarios más destacados de la institución

La Policía de Investigaciones (PDI) de Antofagasta realizó una ceremonia para premiar a sus funcionarios más destacados de los últimos años. En la instancia fueron ascendidos un asistente policial y dos asistentes administrativos, junto a 13 oficiales policiales desde subinspectores hasta comisarios.