Secciones

Piñera fue el más votado en Antofagasta

EXPRESIDENTE. Diputada Paulina Núñez manifestó que los resultados son históricos para el conglomerado de derecha. DEBUTANTES. Por primera vez el Frente Amplio se sometió a un proceso de primarias. Sánchez se impuso ante Mayol.
E-mail Compartir

Tamara Miranda Varela

El candidato de Chile Vamos, Sebastián Piñera fue el claro ganador de las primarias del conglomerado de centro derecha y se posiciona como una de las cartas fuertes para las elecciones presidenciales.

Después de la jornada de ayer, la lectura de sus adherentes es de optimismo. Así lo manifestó la vocera de la campaña de Piñera en Antofagasta, la diputada Paulina Núñez, quien aseguró que los resultados son históricos para su sector.

"Los chilenos hablaron fuerte y claro, quieren un presidente que enmiende el rumbo, haga crecer a Chile y genere empleos. Estamos muy contentos y le doy las gracias a todos los antofagastinos que concurrieron a votar durante la jornada", dijo.

Además manifestó que superaron la meta con creces pues tuvieron un alza importante en relación a la elección primaria presidencial pasada.

"Los chilenos están cansados de la izquierda de este país y eso se reflejó hoy en las urnas. Todos queremos un Presidente que haga crecer nuestro país en lo económico y social y eso se logra solo con Piñera", manifestó la parlamentaria.

Conversaciones

El segundo lugar lo obtuvo Manuel José Ossandón, con quien la campaña de Piñera tuvo fuertes roces. "Nos juntaremos con Felipe Kast y Ossandón durante la próxima semana con el fin de aunar fuerzas", comentó Núñez.

Por último, Núñez manifestó que "mientras la Nueva Mayoría junta firmas, nosotros hemos tenido una primaria histórica que además nos deja en buen pie para las elecciones de noviembre y así elegir un congreso para gobernar", sostuvo la parlamentaria de Chile Vamos.


B. Sánchez ganó con comodidad en el FA

"Hoy se ha impuesto una nueva forma de entender la política y podemos volver a soñar".

Con estas palabras, el representante de la candidatura de Beatriz Sánchez en Antofagasta, Pablo Herrera se refirió al triunfo de la periodista en la primera definición a primarias del Frente Amplio, instancia donde compitió con el sociológo Alberto Mayol.

Herrera manifestó que el triunfo de Beatriz Sánchez abre la posibilidad de continuar en camino para las presidenciales de noviembre.

"Derrotaremos al duopolio político. Hoy Chile ha decidido que Sánchez sea quien represente las propuestas del Frente Amplio durante este proceso", sostuvo.

Agregó que como Movimiento Autonomista están convencidos del rol que Alberto Mayol cumplió durante estas primarias.

"Estamos seguros que podemos seguir trabajando unidos por el Frente Amplio. Las diferencias que distancian a ambos candidatos siempre fueron ínfimas, más bien de forma (respecto a la manera de plantear las ideas) pero no estructurales ni de fondo, por lo que nuestro proyecto político es aquello que nos une y que nos convoca", dijo.

También se refirió al triunfo de Sebastián Piñera. "Los votos de Piñera eran los esperables, el desafío de cambiar Chile no será fácil, pero hoy hemos marcado un hito importante en la historia de Chile; hoy hemos vencido al binario político que nos ha gobernado 27 años y se levanta una nueva alternativa política para Chile", aseguró.

Herrera indicó que el desafío de aquí a noviembre es avanzar en unidad y despliegue, fortalecer las ideas y llegar a todos esos rincones a los cuales no alcanzaron. "Y sin ninguna duda, pasaremos a segunda vuelta", dijo.

votos tuvo el exPresidente Sebastián Piñera en las primarias de Chile Vamos en la ciudad de Antofagasta. 9.567

votos obtuvo Beatriz Sánchez con el 100% de las mesas escrutadas en la ciudad de Antofagasta. 3.206

Piñera y Sánchez ganaron en todas las comunas de la región

ELECCIONES. Participación en Calama llegó apenas al 9% del padrón.
E-mail Compartir

Los grandes ganadores de la jornada en todas las comunas de la región fueron Sebastián Piñera y Beatriz Sánchez. Aunque con poca participación.

En la provincia del Loa, por ejemplo, sólo participó el 9% del padrón electoral.

Es así que el candidato de Chile Vamos ganó las elecciones con 4.747 votos. En el caso del Frente Amplio, Sánchez obtuvo 1.768 escrutinios, mientras que Alberto Mayol logró 706 sufragios.

En Mejillones, en tanto, votaron 444 personas y al igual que a nivel nacional, también se impusieron Piñera y Sánchez.

La comuna de Taltal, en tanto, también tuvo una baja participación: sólo sufragaron 513 personas.

En Tocopilla votaron 1.034 personas. Piñera obtuvo la mayoría de los sufragios.

Las comunas de Sierra Gorda y Ollagüe, en tanto, entre ambas tuvieron una participación de apenas 120 votantes, lo que difiere del número de personas que se presentan a sufragar en cada elección municipal. Por ejemplo, en los últimos comicios municipales, en Ollagüe votaron 1.055 personas y en Sierra Gorda 1.507.

personas votaron en las primarias de Chile Vamos y Frente Amplio en la Región de Antofagasta. 34.066