Secciones

110 emprendedores conocen secretos de las redes sociales

ECONOMÍA. Asech organizó seminario con dos expertos en tecnología digital.
E-mail Compartir

Más de 100 emprendedores de Antofagasta estuvieron presentes en el seminario "Transformación Digital", organizado por la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech).

El encuentro, realizado en el auditorio de la Universidad Santo Tomás (UST), fue liderado por dos expertos en redes digitales y cofundadores de Clicked.cl, Hans Álvarez y Sebastián Callejas.

La jefa regional de Asech, María Marticorena, aseguró que en el seminario se entregaron herramientas para hacer transformaciones digitales en los empredimientos.

"La mayoría de las personas tenían emprendimientos formalizados o por formalizaran, entre las que destacan está Estudio 3, Interactua.cl, One Touch y Rincón Total", aseguró.

Experto

El cofundador de Clicked.cl, Hans Álvarez, comentó que las redes sociales son muy importantes en un emprendimiento. "Es lo que está conectando a los emprendedores y los ayuda de una u otra manera a hacer redes de contacto", manifestó.

Álvarez contó que "les enseñamos a cómo ocupar las herramientas tecnológicas que hoy existen cómo sacarle provecho a las redes sociales y aplicarlo al negocio de las pymes".

Agregó que las redes sociales permiten recopilar datos importantes para la toma de decisiones en cuanto a procesos, productos y servicios. "Te entregan datos que al ser procesados te hacen ir un paso más allá de la competencia".

También dijo que entre los asistentes la edad promedio era de entre 40 a 60 años, por lo tanto todavía están en proceso de aprender. "Hay muchas herramientas y es importantes que todos puedan sacarle partido. De esta forma el trabajo será mucho más ágil", dijo.

Tendencia

Por último agregó que con este tipo de actividades, los emprendedores podrán entender que las redes sociales ya no sólo son para compartir fotos de la familia y las historias personales, sino también son una herramienta de trabajo. "Es ahí donde puedan enfocar su negocio porque laboralmente las redes tienen un impacto considerable", dijo

El próximo es el 20 de julio en el auditorio de la Universidad Santo Tomás se realizará el after hours, actividad donde también se reunirán los emprendedores en un conversatorio.

Comandos políticos llaman a votar por pronósticos de alta abstención

PRIMARIAS. Temen que la final de la Copa Confederaciones afecte la participación en el proceso que definirá a los candidatos de Chile Vamos y el Frente Amplio.
E-mail Compartir

Constanza Caldera Pfeiffer

El paso de la selección chilena a la final de la Copa Confederaciones fue para gran parte del país un motivo de alegría y celebración. Por el contrario, para quienes sí significó una preocupación adicional fue para los comandos de los cinco candidatos presidenciales que participarán en las elecciones primarias de mañana.

Esto, porque pese a que habían visualizado este escenario, el partido de Chile frente a Alemania podría provocar un ausentismo aún mayor al registrado en procesos similares anteriores.

Este temor se justifica si se considera que, según han planteado algunos expertos, la escasa participación puede dejar a ambos bloques debilitados de cara a las elecciones presidenciales del próximo 19 de noviembre.

Además se sostiene que la cantidad de ciudadanos que vote puede estrechar o ampliar las diferencias entre los propios candidatos que compiten.

En este contexto y para contrarrestar el temido fenómeno de la abstención que podría darse durante estos comicios, los comandos hicieron un llamado a concurrir a las urnas temprano para posteriormente disfrutar de este encuentro deportivo.

Problemas

El encargado territorial de la campaña del exPresidente Sebastián Piñera, Marcos Luza, reconoció que habían visualizado que la final de la Copa Confederaciones podría dar una cuota adicional de dificultad a la participación de los electores en los comicios de mañana.

"Después del partido del miércoles entre Chile y Portugal, nos pusimos a trabajar en la fórmula de incentivar y coordinar para que la gente vaya a votar ojalá antes del mediodía para después ir tranquilos a ver el partido", expresó.

Pese a este complejo escenario, Luza manifestó que el comando se encuentra optimistas y espera alcanzar, como mínimo, la misma cantidad de votos obtenidos en las elecciones primarias presidenciales del sector el año 2013, donde en la Región de Antofagasta participaron cerca de 14 mil ciudadanos.

Desde el comando de Felipe Kast, candidato presidencial de Evópoli, Alejandro Cifuentes, coincide en que el evento deportivo de mañana podría complicar en cierta medida la participación de los votantes. Por esto, hizo un llamado a los electores a cumplir con su deber cívico.

"Nos complicó un poco (el paso de Chile a la final de la Copa Confederaciones). Sin embargo, el llamado que hacemos es a tener responsabilidad cívica y cumplir con este deber. No tomará más de cinco minutos ejercer este derecho. No haciendo caso a los llamados realizados por personas de la Nueva Mayoría de no ir a votar y preocuparse netamente de ver el partido", subrayó Cifuentes.

Izquierda

La encargada territorial del comando de la candidata Beatriz Sánchez, Tania Quiroga, informó que realizaron una campaña de incentivo para que la ciudadanía concurra a las urnas mañana.

"Nosotros empezamos a hacer una campaña de incentivo de lo que se debería hacer el 2 de julio (mañana), que parte por ejemplo con ir a comprar al supermercado hoy (ayer), mañana ir a votar temprano, y luego ver el partido. La verdad es que no creemos que sea incongruente ver el partido y luego celebrar, con ir a votar, porque el partido recién es a las 14 horas y se puede votar temprano", enfatizó Quiroga.

Desde el comando del candidato Alberto Mayol, Marcela Mercado, se mostró confiada en que las personas irán a sufragar, pues según indicó, el candidato ha conseguido un apoyo sustancial durante las últimas semanas de campaña.

"Creemos que Alberto Mayol tiene un voto más duro porque partió de cero, entonces todo ha sido ganancia. Él (Mayol) ha ido creciendo mientras ha ido participando en los diversos debates, en las apariciones públicas, mostrando que efectivamente es un candidato sólido. Entonces tenemos la sensación de que la gente que lo apoya sí votará en las primarias", afirmó Mercado.

Gran parte del comercio cerrado

Sobre el cierre del comercio mañana, el director regional del Trabajo, Rubén Gajardo, indicó que es importante distinguir dos situaciones. "Por un lado, el domingo (mañana) es feriado irrenunciable incluyendo en esto a los trabajadores del comercio y aquellos que laboren en malls o centros comerciales administrados por una misma razón social. Ahora, respecto de aquellos que deben trabajar ese día por estar fuera de la excepción, todos aquellos del artículo 38 del Código del Trabajo, básicamente los que desarrollan labores continuas, a ellos la Ley General de Votaciones y Escrutinios y el Código (del Trabajo) les da la posibilidad de un permiso de dos horas para poder cumplir con su obligación de voto", explicó.