Secciones

Aparecieron extremidades en el Parque de los Eventos

HOMICIDIO. Fiscal no descarta que restos humanos correspondan al cuerpo encontrado en la costanera.
E-mail Compartir

Redacción

Un macabro hallazgo conmocionó ayer a la comunidad -y particularmente a los vecinos del sector Parque de los Eventos- luego que en la playa, personal de aseo encontrara las extremidades inferiores de un cuerpo humano en descomposición tiradas sobre los roqueríos.

Estos restos pertenecerían al joven colombiano de entre 20 y 30 años cuyo torso fue encontrado el domingo flotando en el mar frente a la Costanera Sur, a unos 200 metros del puerto de Antofagasta.

Los peritajes preliminares del cuerpo sin extremidades inferiores fueron realizados por la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI y expertos del Servicio Médico Legal (SML), quienes determinaron la identidad del occiso, en este caso un ciudadano colombiano, cuya familia pidió no revelar su nombre.

Sin embargo, ayer trabajadores de la empresa Paisajismo Cordillera, cerca de las 11 horas, notaron que en la orilla del mar -a la altura de Salvador Allende con la avenida E. Pérez Zujovic- habían unas extremidades.

Después de avisar del hallazgo, personal de la BH concurrió a retirar los restos humanos del sector costero. Las investigaciones preliminares dan cuenta de una relación entre los dos hallazgos, pero aún quedan por realizarse los peritajes de rigor.

Lo que sí está confirmado es que el torso encontrado en el mar presentaba reiteradas estocadas con elementos cortopunzantes en el tórax y cuello, por lo que corresponde a un homicidio.

Características

El fiscal de delitos violentos, Juan Castro Bekios, quien lleva adelante la investigación, dijo que "uno podría presumir que el hallazgo corresponde, por sus características, a la parte faltante del joven colombiano".

Agregó, sin embargo, que "no podemos confirmarlo con certeza hasta que no realicemos las pericias respectivas, lo que definitiva permitirá establecer que ambas partes son del mismo cadáver".

El caso mantiene expectante a la comunidad antofagastina debido a la naturaleza del homicidio, ya que además el fiscal tampoco descartó que el cercenamiento de la víctima tenga relación con el tiempo que el cuerpo estuvo en el mar.

"Hay varias lesiones (que presenta el torso), pero aún no podemos precisar si el cercenamiento del cadáver tiene que ver con el efecto de la fauna marina, por ende aún no determinamos con certeza el mecanismo de acción por el cual el cuerpo perdió su mitad", mencionó el persecutor.

Asimismo, el subjefe de la BH, comisario Luis Galaz, precisó que las extremidades encontradas pueden corresponder al caso de homicidio que ya están desarrollando.

"El hallazgo puede estar directamente relacionado con el cuerpo sacado de la costanera. Ahora hacemos las diligencias sobre el círculo más cercano de la víctima, la que para gran beneficio de la investigación ya fue identificada y su familia puesta en conocimiento", dijo.

El miércoles , la fiscalía y PDI informaron sobre los resultados de las primeras indagaciones con respecto al cadáver del joven colombiano.

En esa instancia manifestaron que su edad oscilaría entre los 20 y 30 años y que su residencia no sería en uno de los campamentos de Antofagasta, donde habita parte importante de la población de migrantes colombianos.

Las extremidades son ahora periciadas en el Servicio Médico Legal para establecer si corresponden al torso del joven extranjero.

Asimismo, el cuerpo de la víctima (que fue identificado por sus huellas dactiloscópicas) también se encuentra en el mismo recinto, el cual no será entregado a la familia hasta obtener mayores pruebas.

En libertad queda mujer que atacó a expareja

TRIBUNAL. En segundo juicio revocan medida por atenuantes de la defensa.
E-mail Compartir

Después de ser condenada a 10 años y un día por el delito de parricidio frustrado ocurrido en Mejillones, a Blanca Paredes le fue rebajada la pena a tres años con el beneficio de la libertad vigilada.

Así lo determinó el Tribunal en lo Penal de Antofagasta, el cual acogió los dos recursos atenuantes presentados por la Defensoría, la cual en primera instancia solicitó un recurso de nulidad para la pena decretada.

Blanca Paredes fue condenada en el primer juicio a cumplir una pena de prisión efectiva, pero en una segunda instancia la Defensoría demostró que la mujer fue víctima de constantes maltratos por parte de su expareja.

Ante ello, la fiscalía retiró la agravante de alevosía que había invocado en el primer juicio.

"De verdad que me siento muy feliz de volver a estar con mi familia. Aún no asumo que tengo mi libertad y la experiencia en la cárcel de verdad que fue algo traumante, pero también me brindó muchas fortalezas", dijo Blanca Paredes.

Asimismo, una campaña en redes sociales también solicitó la libertad de la mejillonina, alegando que ésta era víctima del maltrato por parte de su expareja.

Aduanas sorprende a "turista" con más de 2 kilos de droga en maleta

E-mail Compartir

Cinco paquetes con 2 kilos 167 gramos de cocaína escondía en su maleta un turista que fue sorprendido por fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas en el complejo fronterizo de Ollagüe. El sujeto viajaba en un bus internacional que venía desde Bolivia con destino a Calama.


Región aumentará su dotación de jueces en los próximos tres años

La jurisdicción de Antofagasta (región) aumentará a 9 cargos de jueces y 29 de funcionarios para los próximos tres años, los cuales serán implementados de manera gradual dentro del lapso de tres años. Lo anterior por la ley que crea 110 nuevos cargos para jueces y 305 puestos para funcionarios en tribunales de todo el país.