Secciones

Miguel Squella, otro enpampado

E-mail Compartir

La literatura chilena tiene valiosos escritores que la fortalecen con sus libros. Bastaría mencionar los nombres de Crescente Errázuriz o de Luis Felipe Contardo, De éstos, miembros de la Compañía de Jesús, llena 3 siglos, de altos valores: Alonso de Ovalle, Diego de Rosales, Juan Ignacio Molina y Manuel Lacunza, representan la calidad de nuestras letras coloniales.

En Antofagasta, la Compañía de Jesús ha tenido representantes en las Bellas Artes y las Letras, (el pintor Vergara, el ensayista Dussuel). Ahora nos presenta a un poeta: el Padre Miguel Squella A., actual Director del Instituto Central de Teología de la Universidad del Norte.

Miguel Squella publica, en Ediciones Rimec, se "Lugar de Sol, Arena y Sal", noblemente inspirado, en nuestro paisaje, por la "melodía de colores" que lo conmovió "en la serena paz" de sus crepúsculos.

Squella es otro "enpampado", otro conquistado por el embrujo de estas tierras, donde el sol deja, todos los días, la bendición de su luz fuerte y pura. La luz lo atrae, es material de su canción: son sus versos una referencia de la luz en su tránsito de colores: "sol salobre", "flor fragante de luz ", "con los siete colores del espectro,/ combinaste las luces de esta tarde".

Estamos ante un poeta pintor, un paisajista que "pinta" con palabras, el rostro de nuestro desierto, en cuyas soledad se alza el pimiento, enseñándonos a "padecer sin esperanzas" y a "dejarse acariciar de luna". A nuestro juicio, "Desierto sin tiempo" es el poema central de esta obra, breve y estremecida de sinceridad. Frente le inmensidad del desierto, el hombre angustia la incógnita de saber quiénes hollaron antes que él, está arena, y la certeza de saber, también, que él será otro gajo de ese enigmas en el tiempo:"yo paso como tantos han pasado,/de quienes no se sabe/donde están …

De mí, tampoco se sabrá algún día/quien fui ni dónde estoy…".Pocos poemas, mucho espíritu,-así glosamos la obra del sacerdote-poeta que aprendió a descifrar el "alma" de nuestros pimientos.

Andrés Sabella

"Cars 3" y "Mi villano favorito 3" llegan a renovar la cartelera de cine infantil

PELÍCULAS. El jueves se estrena la tercera parte de la historia del malvado Gru y, el 13 de julio, vuelve el veloz Rayo McQueen.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Este jueves se estrena en salas nacionales "Mi villano favorito 3", continuación de la saga animada que los estudios Illuminations empezaron en 2010; también, el 13 de julio salta a la pantalla Rayo McQueen en "Cars 3", la continuación de la franquicia Disney que llegó al cine en 2006. Además, para niños de más de siete años, el 6 de julio se abre paso "Spider Man: de regreso a casa", la última invención de Peter Parker como el súperheroe arácnido.

Separados al nacer

Noventa minutos le toma al director y animador francés Pierre Coffin conducirnos por una nueva aventura del rehabilitado malhechor Gru, en "Mi villano favorito 3", quien esta vez se encuentra con Dru, su amabilísimo y encantador gemelo de quien no tenía idea de su existencia, puesto que fueron separados al nacer.

Vestido de blanco y con una rubia cabellera, es el antónimo de su hermano, pero la carrera criminal los une en esta tercera parte. Siguiendo con la historia fatal de su linaje de villanos, el hermano llega justo en un momento crucial para seducir a Gru, que acaba de ser despedido de su trabajo en la Liga contra Villanos y enfrenta la vida a cargo de las pequeñas Margo, Edith y Agnes.

Cesante y encandilado por el lujoso estilo de vida de su hermano Dru, Gru se le une para dar un golpe delictivo al cual, por supuesto, se suman los amarillos y revoltosos Minions, los que cada vez adquieren mayor protagonismo en la saga.

Otra vertiente de la trama la lleva el personaje de Balthazar Bratt, a quien pone su voz el co-creador de "South Park" Trey Parker , que es un ya crecido y malcriado actor que de niño fue famoso y ahora se empeña en robar el diamante más grande del planeta. Las voces de Gru y Dru, como siempre, las hace Steve Carell y la de Lucy Wilde, la novia y madre postiza de las niñas, corre por cuenta de la comediante Kristen Wiig. Todo por supuesto, al ritmo de "There's something special", de Pharrell Williams, el nuevo éxito musical que suma la franquicia y "Bad" de Michael Jackson.

Nueva generacion

Los estudios Pixar dispusieron US$175 millones para crear "Cars 3", esta nueva aventura del legendario auto de carreras conocido como Rayo McQueen, que el fin de semana de su estreno llegó a los casi US$54 millones de recaudación y actualmente se empina a los casi US$100 millones.

Brian Fee, el nuevo director y creador de la historia de esta tercera entrega, nos presenta a un Rayo McQueen que abandonó las pistas sobrepasado por veloces autos de carrera como Jackson Storm, un bólido de la nueva generación que pica a su orgullo y lo obliga a retomar su vieja pasión.

Para volver a insertarse en este nuevo mundo, el Nascar rojo con el número #95 requerirá de la ayuda de Cruz Ramírez, un automóvil femenino que lo entrenará y le devolverá la confianza pero que, a la vez, también actuará movido por sus propios anhelos; también presta su ayuda el viejo Smokey, inspirado en un mítico mecánico de Daytona Beach, que lo recibe en su taller para enseñarle todas las técnicas y trucos que enseñó a Doc Hudson, el mentor de Rayo que en la primera película interpretó Paul Newman.

También vuelven algunos de los viejos personajes como el compinche camión Mater (Larry the Cable Guy), el Fiat 500 que es Luigi y el Porsche azul que es Sally Carrera (Bonnie Hunt), la novia de Rayo. Las voz del Rayo McQueen es interpretada por Owen Wilson, mientras que a Cruz Ramírez le presta su voz la actriz Cristela Alonzo.

El hombre araña vuelve a casa

En cuanto a las nuevas aventuras del Hombre Araña, esta vez es personificado por un jovencísimo Tom Holland y el villano de turno, conocido como Vulture, está a cargo de Michael Keaton. En las dos horas y trece minutos que dura, el director Jon Watts ("Cop car") localiza al héroe luego de su aventura con Los Vengadores de vuelta a casa con Tía May (Marisa Tomei) y bajo el ojo vigilante de su mentor: Tony Stark/Ironman (Robert Downey Jr.).

millones costó la nueva entrega de "Cars", que en el primer fin de semana en EE.UU. ganó US$54 millones. US$175

minutos dura la tercera parte de "Mi villano favorito", dirigida por el francés Pierre Coffin. 90

años tiene el nuevo "Hombre Araña", encarnado por Tom Holland ("Capitán América". 21