Secciones

Catherine Carreño: la antofagastina que "la rompe" en el fútbol freestyle

DESTREZA. Exjugadora del CDA, la estudiante de quinto año de Educación Físca en la UA, comenzó a dominar esta disciplina hace seis años, realizando rutinas en distintos semáforos de la ciudad para "juntar plata y diverstirse".
E-mail Compartir

Jonathan Villella Coyán

Son las 11 horas de un día normal. El tráfico se junta en el semáforo de calle Salvador Reyes con O'Higgins. De pronto una veinteañera vestida con la camiseta de la selección chilena, acompañada por un parlante y un balón de fútbol comienza a realizar su rutina de freestyle al son del último single de Bruno Mars o un tema electrónico de Fadda Moses; demostración que, aunque breve, definitivamente alegra la mañana de cualquiera que circule por el Parque Brasil.

Y es que Catherine Carreño, o "Cathy Freestyle" (23) como la conocen sus más cercanos, comenzó estas rutinas de fútbol freestyle hace más de seis años motivada por su amor al balompié, sus ganas de divertirse y la agradable respuesta que tienen los conductores y peatones cuando la ven dominar el balón con tanta gracia y técnica.

Tanto así que en más de una ocasión -incluso en el mismo momento de esta entrevista-, le gritaron que dominando el balón era mejor, incluso, que el mismísimo Alexis Sánchez.

"Llevo seis años haciendo estas demostraciones en los distintos semáforos de la ciudad. Primero fue para ver si me atrevía, con demostraciones básicas donde sólo dominaba la pelota. Pero como la reacción de la gente fue positiva, comencé a dedicarme mucho más para sacar distintos y mejores trucos. A mi rutina le agregué música y comencé a hacer, según yo, algo novedoso, distinto y entretenido", relató la deportista.

Dentro de los "tricks" o trucos que puede realizar la antofagastina, se encuentran algunos básicos como congelar o detener la pelota en el pie o empeine. También "la vuelta al mundo"; el elevar el balón y congelarlo en la parte de atrás del cuello, y otros más complejos como el AKKA 3000 o el revés Toe Bounce, entre otros.

"Para tener ideas acerca de qué tipos de trucos puedo hacer, veo distintos vídeos en internet sobre exponentes de freestyle. En una primera instancia me motivé bastante con algunos videos de Ronaldinho y después más a lo que era el freestyle en sí, como disciplina. Ahora sigo ampliando mi espectro a fin de progresar y sacar cosas nuevas, poniéndole siempre un poco de lo mío", confesó.

Oportunidad

Después de ser parte a los 10 años de la Escuela de Fútbol de Minera Escondida, la estudiante de Educación Física, dos años después, entraría a la primera generación de fútbol femenino en la ciudad donde destacó casi inmediatamente. Es así como surge la posibilidad de que se valla a probarse al Centro Deportivo Quilín, en Santiago; instancia que a pesar de quedar seleccionada, no pudo aprovechar debido a que tenía que vivir en la capital.

Pese a lo anterior, está tranquila con lo que hace dentro de esta rama del balompié. Sabe que de esta forma (en los semáforos) puede estar más cerca de las personas y de los amantes del "esférico".

"Me gusta mucho hacer esto, una de las razones es por la buena onda de la gente, no sólo para ganar dinero, ya que muchas veces ellos me lo retribuyen de una manera más emocional, entonces eso es lo que me gusta, la paso bien, independiente de que me vaya bien o mal en el sentido de lucas, me voy feliz por la gente, aunque no me de monedas, un aplauso o una risa me hace sentir muy bien, eso es lo que me gusta", precisó.

¿Dónde realiza estas rutinas de freestyle?

Por lo general, Catherine Carreño realiza sus rutinas de freestyle en calle Salvador Reyes con O'Higgins, aunque también llega hasta la Costanera, o en calle Homero Ávila, a un costado del Estadio Regional. También practica en el semáforo frente al supermercado Lider en calle Zenteno, cuando no hay otros exponentes callejeros realizando malabares en dicha arteria.

horas, día por medio, es el tiempo que Catherine Carreño le dedica a la práctica del freestyle en los semáforos de la ciudad. 2 o 3

Exitoso encuentro de escuelas deportivas en el Regional

CMDR. Niños de diversas instituciones participaron del entretenido evento.
E-mail Compartir

Con la participación de más de 170 niños de 7 a 14 años, se desarrolló de manera exitosa el tercer Encuentro de Escuelas Deportivas organizado en esta ocasión por el Club Deportivo Komatsu, socio de la Corporación Municipal de Deportes y Recreación de Antofagasta (CMDR), el cual tuvo como escenario la cancha N°5 del Estadio Regional "Calvo y Bascuñán".

A la cita llegaron equipos del Deportivo Komatsu, Escuela de Fútbol de la CMDR y Escuela Deportiva Integral. Según manifestó el Secretario Ejecutivo de la Corporación, Manuel Ossandón, la iniciativa tuvo como finalidad que los niños pudieran compartir a través del deporte con sus pares.

El encargado de Actividad Física de la CMDR, Iván Quinteros destacó que "somos parte de esta actividad que se realiza por tercera vez, donde se utiliza el juego como el principal elemento pedagógico de formación. La actividad ha resultado exitosa, han participado más de 170 niños en este encuentro recreativo de fútbol habilitando tres mini canchas en la cancha de futbol, lo cual demuestra que este tipo de actividades siguen creciendo acorde a uno de los objetivos propuestos, ser parte e integrarse en el desarrollo deportivo con niños y niñas con instituciones de la comuna".

En el mismo tenor, el encargado de las Escuelas de Fútbol de Komatsu, Hugo Sepúlveda, resaltó que "esta es la tercera oportunidad estamos trabajando en conjunto en la formación y recreación de los niños con otras Escuelas Integrales, entre ellas, la de la CMDR y en esta actividad reunimos a más de 170 niños lo cual es bastante positivo, ya que nuestro adversario real es el alcoholismo y las drogas, en eso estamos trabajando con los padres y los formadores".

Esta actividad reunió a niños y niñas desde los 6 a 14 años y se realizó entre las 9 y 13 horas, la idea es llevar a cabo este tipo de encuentros para que los más pequeños del hogar tengan más alternativas para desarrollo de la actividad física y el deporte.

menores llegaron hasta la cancha 5 del Regional a disfrutar de esta actividad. 170