Secciones

73% de cánceres de mama son detectados en forma temprana

SALUD. 99 pacientes fueron diagnosticadas de la patología durante el 2016 en Antofagasta y tienen una alta supervivencia.
E-mail Compartir

Redacción

Una baja en su tasa de mortalidad registra el cáncer de mama debido a la detección precoz de la patología. De acuerdo a cifras del Ministerio de Salud si en 2011 el índice de decesos observado fue de 15 mujeres por cada 100.000, en 2014 esta cifra disminuyó a cerca de 9 por cada 100.000.

El jefe de la Unidad de Patología Mamaria del Hospital Regional de Antofagasta y encargado del Programa de Cáncer de Mama de la Segunda Región, doctor Radomiro Araneda, explicó que el descenso de la tasa de mortalidad, "obedece a una mejora en los tratamientos y acceso a nuevas drogas, a cirugías y al diagnóstico precoz de la enfermedad".

Si en 1998 fueron diagnosticados 25 casos de cáncer de mama, hacia 2016 esa cifra aumentó a 99, en el principal centro médico de Antofagasta. Asimismo, en 2016, el 73% de los cánceres de mama fue detectado en un estadio temprano (0, I o II), lo que se traduce en una tasa se supervivencia específica del 90% y 99%

Cobertura

El doctor Araneda explicó que en la región se ha ido mejorando el acceso al examen de la mamografía entre las mujeres, pero más allá de ello, lo fundamental es que hagan uso de este beneficio.

Lo anterior, porque a la fecha la cobertura llega al 30% de las mujeres, es decir, quienes hacen uso de este examen preventivo.

En Chile, el cáncer de mama provoca una de cada cuatro muertes anualmente, lo que lo convierte en la segunda causa de decesos en nuestro país. Peor aún, se estima que podría convertirse en la primera hacia 2020

Aravena en anteriores entrevistas manifestó que "aproximadamente una de cada diez mujeres va a tener cáncer de mama a lo largo de su vida y que cada 8 horas en Chile muere una mujer producto de esta patología".

El ginecólogo advierte que las probabilidades de sufrir un cáncer de mama aumentan si existen antecedentes familiares de este tipo de cáncer vinculado a la edad del paciente, siendo más común su aparición entre los 45 y 50 años.

Las preocupantes cifras fueron expuestas en el taller "Cáncer de mama, en qué estamos y hacia dónde vamos", apoyado por Laboratorio Roche.

Conductor de 60 años quedó grave al colisionar contra una vivienda

E-mail Compartir

Un conductor de 60 años quedó grave al colisionar un furgón contra vivienda, por lo que fue derivado hasta el Hospital Regional de Antofagasta.

El accidente ocurrió en la intersección de calle Aldunate con Carlos Cisternas, donde el furgón chocó con un vehículo y de ahí, al perder el control producto de un impacto, fue a dar al portón de una vivienda.

Según antecedentes entregados por Carabineros, la víctima casi salió eyectado del vehículo lo que le originó graves lesiones, por lo que fue derivado hasta un servicio de más complejidad como es el Hospital Regional de Antofagasta.

El hombre iba con sus nietos de 13 y 14 años, quienes sólo tuvieron heridas leves por el accidente.