Secciones

Deslizamiento de tierra cubre a más de cien personas en China

E-mail Compartir

Un deslizamiento de tierra en la provincia de Sichuan, en el suroeste de China, derrumbó unas 40 casas y dejó enterradas a un centenar de personas, informó la agencia estatal Xinhua. El suceso se produjo al caer la parte alta de una montaña sobre la aldea de Xinmo, cerca de las 6 de la madrugada, hora local. Soldados y maquinaria ha trabajado en la zona donde estaba el pueblo. En esta época son frecuentes las lluvias torrenciales en China y es común que se produzcan inundaciones, desprendimientos y otras catástrofes.


Londres: Más de 80 personas se niegan a dejar sus departamentos

Un total de 83 personas se han negado a dejar sus departamentos en el barrio londinense de Camden, luego que el municipio ordenara el desalojo tras declararlos inseguros por el riesgo de incendio de su revestimiento, similar al de la torre Grenfell. La autoridad pretende reubicar a los habitantes de unos 700 departamentos municipales, mientras son remodelados para evitar otra catástrofe. Un centenar de personas, entre ellas ancianos y niños, pasaron la noche en un centro deportivo.

ELN libera a dos periodistas holandeses que estaban secuestrados en Colombia

VIOLENCIA. Fueron puestos en libertad por los mismos guerrilleros, que están en negociaciones de paz con el Gobierno.
E-mail Compartir

La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) entregó ayer a una comisión humanitaria los dos periodistas holandeses que mantenía secuestrados desde hace una semana en la selvática región del Catatumbo, fronteriza con Venezuela.

"En una zona rural del Catatumbo, en Norte de Santander, acaban de ser entregados por parte del ELN a una Comisión de la Defensoría del Pueblo los dos periodistas holandeses", confirmó la Defensoría del Pueblo de Colombia.

Los liberados son el periodista Derk Johannes Bolt (62) y su camarógrafo, Eugenio Ernest Marie Follender (58), del programa de entretenimiento holandés Spoorloos, quienes habían sido secuestrados por el ELN el sábado 17 de junio.

Sanos y salvos

"Tenemos unas pocas heridas, efectos de árboles que cortan las piernas y los brazos, pero físicamente y psicológicamente estamos bastante bien", dijo Bolt a periodistas en Cúcuta, hasta donde fueron trasladados sanos y salvos.

"Nunca nos pusieron armas a nosotros, y esto fue una cosa que nos dio tranquilidad, que todo podía pasar bien, pero esta fue una experiencia con miedo por la vida durante esa semana. No se necesita tener un arma cerca para tener miedo por la vida", agregó.

La liberación de Bolt y Follender puso fin a una jornada de expectación en la que el ELN, que está en negociaciones de paz con el Gobierno, llegó a anunciar al mediodía del viernes la liberación de los dos holandeses en un mensaje de Twitter de la Radio Nacional Patria Libre (Ranpal), órgano de divulgación de esa guerrilla.

Almagro: renunciará a la OEA cuando haya "elecciones libres" en Venezuela

CRISIS. El secretario general del organismo respondió así al llamado de Maduro, que le exigió que dimita. El Mandatario acusó que desveló un sistema informático contra la Asamblea Constituyente.
E-mail Compartir

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, envió ayer un mensaje al Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro: afirmó que solo dejará el organismo cuando haya comicios "libres", se libere a todos los "presos políticos" y se amnistíe a los exiliados en el país.

"Ofrezco mi cargo a cambio de la libertad de Venezuela", aseguró Almagro en un video que fue divulgado por la Organización de Estados Americanos (OEA).

El ex canciller uruguayo respondió así a la petición que esta semana hizo Maduro de que renuncie a la secretaria general de la OEA "por inmoral" y como condición para que el Gobierno venezolano evalúe el retorno de su país a este organismo, del que anunció su salida hace dos meses.

"Yo renunciaré a la secretaría general de la OEA cuando se realicen elecciones nacionales libres y transparentes, con observación internacional y sin inhabilitados, cuando se libere a todos los presos políticos listados por el Foro Penal Venezolano y se amnistíe a los exiliados", dijo Almagro.

"Cuando se reconozcan los plenos poderes a la Asamblea Nacional, cuando se abra un canal humanitario de alimentos y medicamentos para los venezolanos más desprotegidos y cuando se juzgue a todos los asesinos de cada uno de los manifestantes, así como a su cadena de mando", continuó.

"Lamentablemente, son muchas las cosas necesarias para la libertad de Venezuela. Ofrezco mi cargo a cambio de la libertad de Venezuela. Porque nunca vamos a renunciar, jamás renunciaremos hasta tener en nuestras manos la libertad de Venezuela", finalizó en el registro grabado en la sede de la OEA en Washington.

En su reunión de cancilleres, previa a la 47 Asamblea General, celebrada esta semana en Cancún (México), la OEA no consiguió consensuar una declaración sobre Venezuela.

Veinte naciones, entre las que se encuentran México, Estados Unidos, Canadá y Brasil, respaldaron un proyecto de resolución que pedía al Gobierno de Maduro reconsiderar una Asamblea Constituyente, liberar a los presos políticos y establecer un calendario electoral, entre otras demandas.

Pero, al grupo le faltaron tres votos para alcanzar los 23 necesarios, dos tercios de los 34 Estados representados en ese encuentro, para prosperar.

Denuncia de maduro

Por otro lado, el Presidente Nicolás Maduro, denunció que desveló un sistema informático con el que se buscaba "impedir que se realizara las elecciones" de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), convocadas para el próximo 30 de julio.

"Logramos desvelar el centro de operaciones para una gran operación de hackeo y sabotaje del sistema informático del Consejo Nacional Electoral para impedir que se realizara las elecciones del 30 de julio para la Asamblea Nacional Constituyente (ANC)", dijo Maduro en el acto para conmemorar el día de la Batalla de Carabobo.

El jefe de Estado venezolano dijo además, a través del canal estatal VTV, que le ha "dado un golpe noble" a la "conspiración contra el proceso electoral" y, en ese sentido, afirmó que la Constituyente "va viento en popa".

"Llueva truene o relampaguee la Constituyente va por la paz, por la patria", reiteró.

Maduro, que se encontraba en Los Próceres, lugar en el que está ubicada la Academia Militar del Ejército Bolivariano, indicó que en los próximos días mostrará "todo lo que la investigación permita" sobre este hecho.

En paralelo, la oposición se movilizó hasta las bases militares en Caracas y otros estados del país, en una protesta denominada "Venezuela le da un mensaje a la FAN (Fuerza Armada)".

Tintori acusa que no lo dejan ver a López

Lilian Tintori, esposa del opositor venezolano, Leopoldo López, preso en una cárcel militar desde febrero de 2014, denunció ayer que no le permiten ver a su marido, luego de que el viernes se difundiera un video en el que el opositor gritaba que estaba siendo torturado. "URGENTE Estoy en Ramo Verde. No dejan pasar ni a los fiscales, ni a los médicos, ni al abogado, ni a mí. Exijo ver a Leopoldoo", dijo Tintori en un mensaje de su cuenta de la red social Twitter, donde además publicó una foto y un video donde se ve que militares le bloquean el acceso.

de junio es la fecha agendada para la controvertida Asamblea Nacional Constituyente (ANC). 30

años detenido lleva Leopoldo López, quien el viernes denunció que está siendo torturado. 3