Secciones

Con descuentos de entre 20% y 90% en juegos para computador se iniciaron las ofertas de invierno de steam

E-mail Compartir

Para el mundo de los gamers, principalmente para aquellos que juegan en computador, la llegada del verano europeo y el invierno en nuestro país sólo significa una cosa: ofertas de Steam.

Esta es la plataforma de distribución digital de videojuegos más famosa y utilizada en el mundo y, año a año, sorprende con ofertas que pueden llegar a significar descuentos de entre 20% y 90% en la mayoría de sus productos, para el regocijo y lamento de miles de fanáticos.

Es causa de regocijo porque son varios los usuarios que esperan a esta época estival, que empezó la noche del jueves y culminará en la tarde del miércoles 5 de julio, para abastecerse de juegos, pero algunos también se lamentan porque, a pesar de las grandes rebajas, el presupuesto no alcanza para comprar todo lo que desean jugar.

Esta es una iniciativa creada por Gabe Newell , fundador de la Valve Corporation que dio paso a Steam y quien es apodado en internet como "Lord Gaben", producto de su gran aporte al mundo gamer. Por lo mismo, durante estos días, los memes en alusión a Gabe se multiplican exponencialmente.

Los juegos

Este año, el catálogo de juegos en oferta es muy variado. Uno de los más destacados es el "Middle Earth: Shadow of Mordor", que viene con la versión juego del año, premio que ganó el 2014. Al tratarse de la edición completa incluye todos los DLC y está a menos de $4.000.

También se puede adquirir el "Dark Souls III", uno de los juegos más aclamados por la crítica, por menos de $11.000. Para los amantes del fútbol también hay opciones, y es que si bien el FIFA y el PES han perdido protagonismo en el computador, el "Football Manager 2017" ofrece la experiencia completa de ser un entrenador de este popular deporte.

"Superhot", "Mafia 3", "Tom Clancy's Ghost Recon Wildlands", "Grand Theft Auto V", "Rocket League", "Fallout 4", "NieR:Automata" y "Doom" son sólo algunos de los otros títulos con rebajas.

días durarán las ofertas de Steam. Se iniciaron el jueves en la noche y se mantendrán hasta el miércoles 5 de julio. 13

Steam debutó ese año y actualmente es la plataforma de distribución de juegos digitales más popular. 2003

Rusia lanza ataque de misiles y se intensifica el cerco al EI en Siria e Irak

MEDIO ORIENTE. Los proyectiles impactaron en puestos de mando y varios depósitos de armas de la disminuida organización terrorista. Lucha encarnizada en Mosul.
E-mail Compartir

Matías Jullian Velásquez

Ayer, en un acto inédito, las fuerzas armadas de Rusia atacaron desde el Mar Mediterráneo a emplazamientos del Estado Islámico (EI) en Siria, cerrando aún más el cerco sobre Raqa, el último bastión de ISIS en el país asiático. Según reveló el propio Ministerio de Defensa ruso, seis misiles crucero del tipo "Kalibr" fueron lanzados desde dos fragatas ("Admiral Essen" y "Admiral Grigorovich") y un submarino ("Krasnodar"), en contra de objetivos en la provincia siria de Hama, y habrían impactado en puestos de mando y varios depósitos de armas de la disminuida organización terrorista.

Este ataque se enmarca dentro de los numerosos avances militares que ha efectuado el gobierno de Vladimir Putin, con la venía del presidente sirio, Bashar al Assad, desde septiembre del 2015, con el objetivo de recuperar la ciudad tomada por los extremistas religiosos y que consideran capital de su autodenominado califato. Sin embargo, este es el primero realizado desde el Mediterráneo, ya que previamente habían atacado desde el Mar Caspio con este tipo de misiles.

Desde Moscú informaron que llevaban una semana preparando este ataque y monitoreando a este grupo de militantes del EI que estaba escapando desde Raqa hacia el sur. "El resto de los terroristas e infraestructuras terroristas del EI fueron destruidos por las ataques aéreos de los bombarderos rusos", aseguraron.

Tensión con ee.uu.

Desde Moscú aseguraron que al ataque fue informado previamente a Israel y Turquía, pero no hay certeza sobre si Estados Unidos también recibió esta información. Y es que luego del derribo de un avión sirio por parte de un caza estadounidense, el gobierno de Putin anunció que se restaría del acuerdo de cooperación entre los dos países para terminar con este conflicto. Sin embargo, desde EE.UU. aseguraron que la línea de comunicación que usan para no interferir en los ataques de uno y otro sigue abierta.

Este ataque llega un día después de que Rusia insistiera en que Abu Bakr al-Baghdadi, el líder del EI, fue asesinado en un operativo realizado a finales de mayo. Sin embargo, autoridades estadounidenses, que luchan de manera independiente de Rusia contra el EI, se han mostrado escépticas con respecto a este anuncio.

De todas maneras, en caso de confirmarse el deceso, varios analistas internacionales vaticinan que esto significaría a la total desorganización y eliminación del grupo terrorista en aquella región.

Asedio en raqa

Mientras la extinción del EI parece acercarse, la situación en Raqa y en Mosul (Irak, ver recuadro) es más que delicada. La ciudad siria ya ha aguantado meses de bombardeos, en los que han sido destruidos hospitales, casas y escuelas, y las víctimas civiles ascienden día a día, todo en nombre de la lucha contra el terrorismo del EI. Por lo mismo, desde instituciones como Cruz Roja Internacional llamaron a proteger a la población civil y a respetar las normas de la guerra.

De todas maneras, como medida para acelerar la definitiva caída del EI, fuerzas kurdas apoyadas por EE.UU. están cercando Raqqa con vistas a un ataque final.

El drama en Mosul

Mosul, ciudad iraquí dominada por el Estado Islámico, está en estado crítico. Al igual que Raqa en Siria, los enfrentamientos entre las fuerzas locales y aliadas contra los terroristas suceden cada día. Ayer, por ejemplo, murieron 12 personas que escapaban del antiguo casco de Mosul, luego de que un suicida se hiciera estallar entre un grupo de civiles, lo que además dejó más de 20 heridos, incluyendo mujeres y niños, según consignaron los oficiales locales.

Suchai, el primer satélite desarrollado en chile ya está en órbita

HITO. El artefacto fue creado por estudiantes de la Universidad de Chile y fue lanzado al espacio en la noche del jueves desde la India.
E-mail Compartir

Matías Jullian Velásquez

Un gran logro para la ciencia chilena se llevó a cabo cerca de la medianoche del jueves en Sriharikota, India, cuando desde la Indian Space Research Organization (ISRO) lanzaron al espacio el primer satélite desarrollado en nuestro país.

Se trata del Suchai I, cuyo nombre se debe a las siglas de "Satellite of the University of Chile for Aerospace Investigation", pero tiene una segunda interpretación, ya que, en la lengua mapudungún, "suyai" significa "esperanza".

El Suchai es un nanosatélite, tipo que requiere muchos menos recursos en su construcción y uso que un satélite de tamaño normal. Fue creado por un grupo de más de 30 estudiantes de pregrado y postgrado de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile, quienes siguieron la transmisión en directo y estallaron en aplausos al momento del lanzamiento del satélite, según se pudo ver en un video publicado por la propia casa de estudios.

Previo a esto, Marcos Díaz, investigador responsable del Suchai, había dicho que el objetivo del proyecto es "posicionar a Chile como un país que es capaz de realizar ciencia espacial de alto nivel y que usa sus recursos limitados de manera inteligente. Queremos aprovechar las ventajas que existen hoy para ir al espacio, para nuestra población y el mundo. Tenemos que estar en el espacio".

Contacto y felicitaciones

Ayer, a eso de las 9 horas, Suchai I hizo su primer contacto terrestre estando en órbita. Las frecuencias fueron captadas por radioaficionados de varias partes del mundo y comunicadas al equipo del proyecto. Este contacto permitió corroborar el despliegue de sus antenas, una de las claves para su correcto funcionamiento en el espacio.

Las señales también fueron captadas, pero levemente, por la estación terrestre del Laboratorio de Exploración Espacial y Planetaria (LEEP), perteneciente a la misma casa de estudios. "Logramos escuchar una señal débil, por ahora, porque hay que ajustar la radio y la frecuencia para detectarla exactamente en el Suchai. Los radioaficionados también nos confirmaron que escucharon los bicons (señales) del satélite. Así que todo indica que el Suchai está vivo y funcionando. Sólo nos falta ajustar bien la señal para obtener un bicon completo, pero por lo que hemos visto hasta ahora seguiremos recibiendo reportes durante el día de otras personas que lo seguirán escuchando a su paso", señaló Carlos González, investigador a cargo de la estación terrestre.

Con esto, el satélite indica que su órbita es la correcta, es decir, está a una altura aproximada de 505 km y va a una velocidad de 7 km/s. Además, logró entrar en funcionamiento luego de su período de latencia de 30 minutos, ya que desplegó sus antenas correctamente, confirmando que tiene energía y, por ende, está transmitiendo sus señales que ya han sido escuchadas por estaciones de Sudáfrica, Inglaterra, y otras de nuestro país, como La Serena y Los Ángeles.

A raiz de esto, los creadores del satélite han sido felicitados desde todos los sectores, inluyendo la Presidencia. "Felicito el aporte de la @uchile y del equipo detrás del #SUCHAI, primer satélite hecho completamente en Chile y lanzado anoche al espacio", twitteó Michelle Bachelet.

kilómetros. A esa altura viaja, aproximadamente, el satélite, a una velocidad de 7 kilómetros por segundo. 505