Secciones

Codelco opta por la vía judicial en su pugna con la Contraloría

DECISIÓN. A través de un inserto, la cuprífera estatal destacó las medidas de probidad que ha implementado el actual directorio.
E-mail Compartir

El directorio de Codelco, encabezado por su presidente, Óscar Landerretche, elevó ayer la tensión, al decidir llevar a la justicia la pugna que mantiene con la Contraloría General de la República (CGR), para clarificar las diferencias surgidas en torno al rol de la corporación como de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS).

La cuprífera y el ente fiscalizador mantienen una polémica pública que se inició luego de que la Contraloría cuestionara millonarias indemnizaciones y falta de licitaciones públicas en la asignación de contratos en la estatal.

La definición, hecha pública ayer a través de un inserto en varios medios de comunicación, sorprendió al mercado, luego de que, en la junta de accionistas del miércoles, los ministros de Hacienda, Rodrigo Valdés, y Minería, Aurora Williams, instaran a la empresa a avanzar en una salida administrativa, aunque reconocieron la facultad de seguir el camino jurídico.

En la comunicación, el directorio aseguró que también colaborará con el Ejecutivo en la posibilidad de una salida administrativa, "a través de un diálogo constructivo y propositivo con CGR y los ministerios representados en la junta de accionistas".

La tesis

La decisión de Codelco da fuerza a la tesis de la compañía, que afirma que se rige por parámetros distintos a los demás servicios públicos y otras empresas estatales.

La declaración recalca el compromiso de "continuar apoyando la constante evaluación que hacen los poderes Ejecutivo y Legislativo de nuevos perfeccionamientos a la institucionalidad" de Codelco.

La publicación agrega un repaso de la posición de la corporación en temas como los planes de retiro, los contratos con partes relacionadas o las negociaciones colectivas, destacando la transparencia en al realización de este tipo de protocolos al interior de la firma.

La crítica

El inserto fue criticado ayer por el diputado y miembro de la Comisión de Minería, Issa Kort (UDI), quien sostuvo que "Codelco se jacta de ser una empresa que cumple lo que el Consejo de Transparencia pide, eso es transparencia activa. Pero cuando nosotros demandamos transparencia pasiva, es Codelco que se llena de explicaciones y nunca nos entrega información".

el año en que se promulgó la Ley de Gobierno Corporativo de Codelco, que según la minera la rige. 2009

millones sería el impacto que tendría para Codelco la disputa con Contraloría, según la estatal. US$100