Secciones

Aerolínea ultra low cost está lista para empezar a operar en Chile

FIRMA. JetSMART pronto abrirá la venta de pasajes, un hito local en esta industria.
E-mail Compartir

La nueva aerolínea denominada "ultra low cost", JetSMART, obtuvo la Certificación de Operador Aéreo (AOC) por parte de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). Con este trámite, cumple con todas las regulaciones y requisitos de seguridad operacional exigidos en Chile.

El CEO de la firma, Estuardo Ortiz, destacó este paso decisivo para la compañía aérea, señalando que "esta certificación acredita a JetSMART como aerolínea chilena que cumple con los estándares más altos de seguridad, de forma de poder operar dentro y fuera de Chile. Este es un paso más para revolucionar la aviación en el país, haremos realidad la promesa de que todos los chilenos puedan viajar en avión. La aviación de Chile nunca será igual".

La flota

La firma comunicó ayer que su flota estará integrada por aviones nuevos, los que contarán con la más alta tecnología mundial, en materia de seguridad, confiabilidad y eficiencia. De hecho, recientemente, JetSMART presentó la primera de sus aeronaves, un Airbus A320, adquirido a esa compañía, que será la encargada de realizar el mantenimiento a toda su flota.

"Este inmenso logro se consigue gracias al más absoluto respeto que hemos mostrado por cumplir con la institucionalidad vigente en Chile, el trabajo cercano con la DGAC y la extensa trayectoria que tenemos operando aerolíneas en otras partes del mundo. En JetSMART nos enfocamos en una operación de clase mundial, con inversión en aviones nuevos, la más alta tecnología de la industria y los estándares más exigentes, y sin duda gracias al compromiso y trabajo de todo nuestro equipo", agregó Ortiz.

JetSMART forma parte del portafolio de aerolíneas del fondo norteamericano, Indigo Partners, operadores en Europa y Estados Unidos.

Indigo cuenta con más de 15 años de experiencia en la aviación mundial. Actualmente, tiene inversiones en Wizz Air (Europa), Volaris (México) y Frontier Airlines (Estados Unidos).

Como primer "golpe" de su operación en el país, el jueves la aerolínea anunció que pondrá en venta pasajes a $1.000, a través de una promoción limitada a 30 mil pasajes, los que se venderán por su sitio web jetsmart.com.

Dos personas mueren en una de las obras de la Línea 6 del Metro de Santiago

ACCIDENTE. La PDI cree que habrían estado robando elementos de cobre.
E-mail Compartir

Dos personas en situación de calle murieron ayer, tras caer en un foso de 25 metros al interior de la construcción de una de las estaciones de la Línea 6 del Metro en la comuna de San Miguel, en Santiago.

"Debemos lamentar el fallecimiento de dos personas adultas de sexo masculino, quienes durante la noche, y por razones que se están investigando, proceden a ingresar hasta las instalaciones donde está ocurriendo la ventilación de la Línea 6 del Metro e ingresaron a un socavón o un ducto de ventilación de aproximadamente 25 metros de profundidad", explicó el mayor Patricio Faúndez al canal 24 Horas.

El uniformado detalló que para eso utilizaron "las mismas mallas que cubren esta construcción como una forma de cuerda para poder descender". Sin embargo, habrían perdido el equilibrio, cayendo al vacío.

Asimismo informó que desde la compañía informaron a Carabineros lo sucedido y que "no habíamos tenido información respecto a que ingresaran personas en situación de calle ni tampoco personas ajenas a la construcción a efectuar algún tipo de ilícitos, simplemente esta situación es un hecho aislado".

Los cuerpos de los dos hombres, que hasta ayer no habían sido identificados, fueron encontrados al fondo de un ducto de ventilación con múltiples fracturas, por lo que tuvieron que ser rescatados por efectivos del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (Gope) de Carabineros, que lograron llevarlos hasta la superficie.

Tesis del robo

Por orden de la fiscalía metropolitana Sur, la investigación de lo ocurrido quedó en manos de los efectivos de la Brigada de Homicidios de la PDI, que tras iniciar las indagatorias, expusieron una primera teoría que descartaría que los dos hombres buscaran refugiarse del frío y que apuntaría a que en realidad estaban robando elementos de cobre.

El subprefecto Ángel Campos reveló, según consignó Emol, que "según el empadronamiento y los elementos que se encuentran en el lugar nos indican que podría haber estado robando materiales de cobre. De hecho hay unos sacos y cuerdas artesanales, las cuales ataron para descender al foso. Estamos investigando por qué se encontraban allí".

Otra razón que sostiene la tesis del robo es que "la puerta principal tiene las chapas forzadas y posiblemente habrían ingresado por ahí", según agregó Campos.