Secciones

Realizarán seminario sobre Política Criminal y Agenda Antidelincuencia

E-mail Compartir

Desde las 15 horas de hoy se llevará a cabo en el salón auditorio de Contraloría, el seminario "Política Criminal y Ley de Agenda Corta Antidelincuencia", organizado por la Asociación de Magistrados, en el marco del 51° aniversario de la Corte de Apelaciones. El seminario será transmitido por el canal de televisión del Poder Judicial.


Mujeres aprenden artes marciales y diversas técnicas de autodefensa

Una intensa jornada del curso de defensa personal se realizó en el Estadio Regional 'Calvo y Bascuñán'. En la oportunidad, 40 mujeres fueron capacitadas con las premisas básicas para poder defenderse ante un ataque callejero. La iniciativa estuvo a cargo del Departamento de Deporte y Recreación municipal y Carabineros.

Distinguen a dos carabineros tras frustrar violentos delitos

SEGURIDAD. Subteniente y cabo 1° intervinieron en asalto a servicentro y a un repartidor de Correos de Chile, hechos ocurridos en Antofagasta y Calama.
E-mail Compartir

Dániza Urrutia Sepúlveda

Luciendo con orgullo el uniforme, dos integrantes de las filas de Carabineros de Chile fueron destacados por el mando, tras participar en arriesgados procedimientos en beneficio y protección de la ciudadanía.

El jefe de la II Zona, general Ignacio Villarrubia Goycoolea, entregó los reconocimientos destacando la intervención de los carabineros, que impidieron la realización de hechos delictuales que "nos afectan a todos por igual".

Explicó que ellos actuaron con profesionalismo, con calidad y eficiencia, logrando obtener buenos resultados.

Se trata del subteniente Felipe Maurelia Palma de dotación de la Sección de Intervención Policial de la Subcomisaría Antofagasta Norte, quien el 1 de mayo, pasada la medianoche, fue alertado que individuos premunidos con armas de fuego y cortantes intimidaban a los trabajadores del servicentro Shell, ubicado en Pedro Aguirre Cerda N° 8740.

Ante esto y junto a la patrulla a su cargo, concurrió de manera inmediata al lugar, lo cual les permitió detener a los antisociales cuando huían por la calle Juan Bolívar.

Al ver a carabineros, los sujetos ingresaron a un domicilio arrojando una caja registradora que fue recuperada.

También se logró la detención de los autores del hecho, fue incautada una escopeta hechiza con un proyectil en su interior, una réplica de una subametralladora Uzi, cigarrillos y bebidas energéticas.

En la ceremonia también fue reconocido el trabajo del cabo 1° Angelo Silva Ferreira, de la Sección de Investigaciones Policiales, SIP de la Primera Comisaría de Calama.

Correos

El procedimiento que lo destacó ocurrió el pasado 25 de mayo, cuando a las 4.40 horas se produjo el robo con intimidación de una camioneta de Correos de Chile, en donde la víctima fue abordada por dos individuos que lo amenazaron con un cuchillo.

Los antisociales sustrajeron el furgón que conducía la víctima donde mantenía una gran cantidad de valijas con documentación de diferentes entidades públicas y privadas.

Fue así que siendo las 9 horas, el cabo 1° Silva y la patrulla a su cargo concurren hasta un inmueble ubicado en Hernán Cortés, deteniendo a ambos autores del hecho recuperándose desde el interior del inmueble el furgón y parte de la mercadería robada.

Ambos funcionarios dijeron estar muy contentos con el reconocimiento, y reafirmaron el compromiso que hicieron de defender a la ciudadanía.

La institución los premió con un fin de semana de descanso en los balnearios de Hornito y Juan López.

años en la institución tienen ambos funcionarios, que fueron destacados por su profesionalismo. 7

PDI incautó 4 mil productos que no tenían certificación

FISCALIZACIÓN. Tres extranjeros fueron detenidos luego de investigación.
E-mail Compartir

En una diligencia conjunta entre la Brigada de Investigadora de Delitos Económicos, la dirección regional de Aduanas, la Seremi de Salud y Servicio de Impuestos Internos, se sacó de circulación 4 mil productos que infringían la Ley de Fármacos y de Propiedad Intelectual.

La diligencia en la que se trabajó más de una semana, permitió que a través del trabajo de inteligencia, se constatara que cinco locales establecidos en el centro de la ciudad, estaban infringiendo las normas antes señaladas.

De acuerdo a los antecedentes recabados, gran parte de los productos tienen un origen de países vecinos, no obstante, se espera poder establecer el recorrido de los mismos, para corroborar las medidas sanitarias y de almacenaje, dado que algunos productos se encontraban vencidos.

Muchos de los productos son consumidos de acuerdo a la cultura popular, por supuestos beneficios asociados, los que se promocionan sin ninguna certificación.

Esto impide a los consumidores contar con la certeza del real contenido de la mercancía y una dosificación acorde que no atente contra su salud.

Del procedimiento resultaron tres detenidos; L.B.A, paraguayo de 30 años, sin antecedentes policiales; R.M.M, peruana de 49, sin antecedentes; y J.R.A, peruano de 54 años, también sin antecedentes, quienes quedaron apercibidos y citados a la Fiscalía Local.

En total, fueron decomisados 1.492 frascos con cápsulas de distinta denominación, 184 frascos jarabe, 47 frascos de stevia en polvo, 180 sobres con suplementos alimenticios y 404 cajas de té con denominación "medicinal". También ubicaron 657 bolsas de hierba medicinal y 101 especies infractoras de la ley de propiedad intelectual.

Mujer es condenada a siete años de prisión por asesinar a su conviviente

SENTENCIA. Acusada atacó a sujeto con un cuchillo tras una discusión.
E-mail Compartir

A siete años de presidio efectivo fue condenada Erika Cabrera Hidalgo, en calidad de autora del delito consumado del parricidio de Miguel Halles Carvajal. El ilícito fue perpetrado en junio de 2016, en la comuna de Taltal.

En fallo unánime (causa rol 133-2017), el Tribunal Oral de Antofagasta estableció que se dio por acreditado más allá de toda duda razonable, que aproximadamente a las 11 horas del 19 de junio, Cabrera Hidalgo se encontraba junto a su conviviente Miguel Halles en el patio trasero del domicilio que compartían en la comuna de Taltal. En medio de una discusión, la víctima agredió con golpes de pie y puño a la mujer, la que le propinó una puñalada con un cuchillo en el tórax.

Esta acción le provocó una herida penetrante cardíaca, lesión de carácter homicida, falleciendo en el lugar a consecuencia de la misma.

Tras el ataque, efectivos de Primera Comisaría de Taltal llegaron al domicilio y encontraron al hombre sin vida. En aquella instancia la mujer confesó acerca de los hechos.

La acusada renunció a su derecho a guardar silencio, y dijo en el juicio que tuvo una relación de cinco años de convivencia con la víctima, tiempo en el cual siempre fue agresivo.

Una vez ejecutoriado el fallo, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas de la sentenciada para determinar huella genética e inclusión en el registro nacional de condenados.