Secciones

Confirman que Ron Howard dirigirá el spin-off de Han Solo

E-mail Compartir

Cuando aún falta poco menos de un año para el estreno del spin-off de Han Solo, Lucasfilm confirmó ayer que el destacado realizador Ron Howard será el encargado de sustituir a Phil Lord y Christopher Miller, los directores del filme de "Star Wars" , que fueron despedidos por la productora esta semana. "Creemos que el objetivo más alto de cada película es deleitarse, llevando adelante el espíritu de la saga que George Lucas comenzó hace cuarenta años", dijo Kathleen Kennedy a través de un comunicado de la productora. "Con eso en mente, estamos encantados de anunciar que Ron Howard intervendrá para dirigir la película de Han Solo. Tenemos un guión maravilloso, un elenco increíble y la tripulación, y el compromiso absoluto de hacer una gran película. La filmación se reanudará el 10 de julio" , agregó el texto. Lord y Miller salieron del proyecto por "diferencias creativas", luego de haber trabajado en él durante cuatro meses y medio, cuando a la producción aún le restaban tres semanas y media de rodaje y otras cinco más de "reshoots", para completar detalles. Alden Ehrenreich, Donald Glover, Woody Harrelson, Emilia Clarke y Thandie Newton son algunos de los actores que han sido confirmados para la cinta.

Netflix estrena "Glow", su serie sobre la lucha libre femenina

SETRAM. De la creadora de "Orange is the new black", la protagoniza Alison Brie.
E-mail Compartir

Carolina Collins

"Gorgeous Ladies of Wrestling" ("Mujeres maravillosas de la lucha"). Eso significa la sigla "Glow", que es el título de la serie que Netflix estrena hoy y que tiene un elenco conformado casi sólo por mujeres.

Mujeres que en busca de abrirse un camino en la industria del entretenimiento en la ciudad de Los Angeles en los 80, decidieron ponerse mallas y dedicarse a la lucha libre.

Creada por Jenji Kohan, detrás de otras series femeninas como "Weeds" y "Orange is the new black", esta comedia está basada en la experiencia real de un grupo de mujeres que en la década de los 80 protagonizaron un show televisivo de lucha libre, deporte que en ese entonces era casi exclusivamente practicado por hombres.

"Glow" cuenta la historia de Ruth Wilder, interpretada por Alison Brie ("Community", "Mad Men"), una actriz cesante en busca del esquivo éxito en el Los Ángeles de los 80.

Como última oportunidad Wilder termina uniéndose a un peculiar grupo de 14 chicas "inadaptadas" de Hollywood que intentarán convertirse en estrellas de la lucha libre femenina. Eso de la mano de Sam Sylvia, un director de cine B reconvertido en entrenador, interpretado por Marc Maron, quien es básicamente el único hombre de la serie con un papel protagónico.

Detalle sobre el que bromeó en una entrevista con Efe en Londres: "al principio tenía miedo", dijo entre risas.

Ya en serio, aseguró que el ambiente del set de rodaje fue "muy cálido" y que fue "fantástico" trabajar en ese entorno femenino.

Para Maron, "Glow" es la apuesta "más novedosa" de la plataforma, algo en lo que coincide Alison Brie, quien opina que el concepto de la serie es "muy nuevo y diferente" y era algo que no se había hecho antes porque "no había aparecido la voz artística adecuada para contar esta historia".

Sobre su personaje, la actriz de 34 años comentó que "me gusta todo de ella, su pasión, su confianza, no sabría decir nada malo de su personalidad porque por regla general trato de no juzgar los papeles que interpreto".

El tono musical de la serie lo pone la cantante británica Kate Nash, que además de interpretar a una de las luchadoras, presta su voz para un rap en una de las partes "más emotivas" de los diez episodios que conforman la temporada.

Nash contó que, para ella, cantar y actuar "es muy distinto" porque en el primer caso "toda la responsabilidad" recae sobre ella, mientras que actuando, "formas parte de un todo".

capítulos conforman la primera temporada de "Glow", que se estrena hoy a través de Netflix. 10

La serie está ambientada en la ciudad de Los Angeles, EE.UU. en la década de los 80. 80's

Niños conocerán de cerca el ballet y la ópera en programa "Pequeño Municipal"

E-mail Compartir

Ocho niños en ocho capítulos, conocerán en primera persona cómo se prepara una ópera o un ballet en "Pequeño Municipal", programa que se estrenará mañana a las 18.30 horas dentro de la franja "País Cultural" de UCV-TV. Se trata de un ciclo documental que cuenta con financiamiento del CNTV, que muestra cómo ocho niños tienen la oportunidad de conocer cómo se produce y prepara una ópera, un concierto o un ballet en el Teatro Municipal de Santiago. Los pequeños protagonistas deberán preparar su propia versión de la obra que han visto ensayar y para eso, no sólo contarán con la ayuda de músicos, coreógrafos y directores, sino que además estrenarán su creación en el escenario del Teatro Municipal. En "Pequeño Municipal" el niño es el narrador de la historia, que en su propia voz contará su experiencia y sus pensamientos, para dar a conocer así su propia mirada cada detalle de este mundo que está descubriendo. Dirigido por Macarena Ovalle y producido por Samanta Artal, el primer capítulo estará enfocado en "Pinocho".