Secciones

Araya descarta protección a Blanco e insiste en críticas al proyecto de aborto

DISPUTA. Camila Vallejo criticó al senador independiente Pedro Araya, quien repuso indicaciones al proyecto, lo que fue leído por parte de la NM como una respuesta a la comisión investigadora del caso Sename y los dardos contra Javiera Blanco, su pareja.
E-mail Compartir

"El Gobierno tiene que entender que no se puede legislar mirando el reloj y apostando a la rapidez por sobre la calidad de la ley. Me parece indispensable que se tenga comprensión de la importancia de ésta. Aquí no hay espacio para polémicas artificiales. El tema de fondo es el alcance de la objeción de conciencia", respondió el senador Pedro Araya (Independiente) a la controversia que lo vincula a la demora en la tramitación de uno de los proyectos de ley prioritarios en la agenda legislativa del Gobierno.

El parlamentario, que participa del comité de senadores de la DC, rechazó las acusaciones de la diputada Camila Vallejo (PC), quien dijo en La Segunda que una relación amorosa "no puede significar nada" al momento de una votación política.

La acusación

La parlamentaria se refería a la actuación de Araya, al reponer el martes una serie de indicaciones al proyecto que despenaliza el aborto en tres causales, específicamente en la objeción de conciencia y cómo operará la causal de violación.

El hecho fue leído en parte de la Nueva Mayoría como una respuesta a la comisión investigadora del Sename, que el lunes votó las conclusiones de su informe.

En el documento responsabilizaron a la exministra de Justicia, Javiera Blanco, quien es la pareja de Araya, y la acusaron de actuar con "negligencia inexcusable".

"Nunca lo he hecho (proteger a Javiera Blanco). Nunca hemos intervenido desde el Senado para eso. Javiera es una persona que es abogada, tiene magíster, es asesora de organismos internacionales. Ella se puede defender sola. Aquí lo que ha habido es una bajeza", dijo Araya.

La votación

Según Araya, la indicación del Gobierno en la objeción de conciencia "es profundamente clasista, porque deja en segunda categoría a los otros profesionales que participan en el procedimiento médico". Para el senador por Antofagasta, "resulta altamente cuestionable que el Gobierno cree una discriminación odiosa estableciendo como privilegio exclusivo del médico negarse a participar del procedimiento (...) me parece indispensable reconocer el derecho que tienen arsenaleros, enfermeras, obstetras, paramédicos y otros profesionales que participan del procedimiento".

Araya insistió que sus cuestionamientos a la iniciativa eran conocidos por el ejecutivo hace mucho tiempo y están centrados en los casos de aborto por violación (el proyecto del ejecutivo da cuenta que basta que un equipo médico certifique la violación para confirmarla) y a quiénes alcanza "la objeción de conciencia".

"El proyecto tiene como eje de discusión el derecho de la mujer a elegir, pero también debe tener el derecho para aquellas personas que por razones religiosas, filosóficas o morales no quieran participar de una interrupción del embarazo"

La Comisión de Constitución decidió ayer esperar el cambio de redacción sobre la constatación y certificación de violación. El compromiso apunta a una redacción que permita que un equipo de salud especialmente conformado para estos efectos confirmará la concurrencia de los hechos y la edad gestacional, en el caso de una violación.

"Si hay alguna relación entre personas involucradas, no puede significar nada al momento de la votación política".

Camila Vallejo, Diputada del PC"

"No debiera sorprendernos la postura de la diputada DC, pues no es primera vez que se cuadra con la derecha".

Pedro Araya, Senador Independiente"

Jucios contra Camila Vallejo

Araya insistió que los dichos de la diputada Vallejo eran de corte político. "Aquí hay un doble estándar de la diputada. No le leí ninguna palabra para criticar a sus compañeras comunistas, una que era la directora del centro donde murió Lissette Villa (menor de 11 años que murió en el centro Gread Galvarino de Stgo. en 2016 y que dio inicio a las indagaciones en el Sename) y la otra quien es la directora regional del Sename. Es curioso que se acuse a la exministra y no a las responsables directas. Lo que seguramente quiso hacer con esto fue tender un manto de protección", dijo.

causales despenaliza el proyecto de ley sobre aborto que se discute en la Comisión de Constitución. 3

Concejales recurren a la Contraloría por contrato de productora 'Cafeína'

E-mail Compartir

Los concejales Doris Navarro, Camilo Kong, Luis Aguilera, entre otros ediles, realizaron ayer una presentación a Contraloría para que el organismo se pronuncie respecto si existe o no inhabilidad de la Municipalidad de Antofagasta para contratar a la productora 'Cafeína'. Esta es la segunda investigación solicitada al organismo fiscalizador por esta empresa.


Armada lidera operativo médico para atender a 1.500 pacientes

El Gobierno Regional, Servicio de Salud, Fundación Acrux y la Armada una vez más realizarán un operativo para atender a 1.500 usuarios en lista de espera de las comunas de Mejillones, Tocopilla y María Elena. Las atenciones -donde intervendrán 55 médicos- comenzarán mañana y terminará el domingo en los dos puertos de la región.

Dos opciones para traslado de alumnos del Liceo Industrial

EMANACIONES. Estudiantes siguen en vacaciones adelantadas a la espera de decisión de autoridad educacional.
E-mail Compartir

El Liceo A-26 'Óscar Bonilla' y la Escuela D-121 son los establecimientos que estaría barajando la Seremi de Educación para trasladar a los alumnos del Liceo Industrial, quienes llevan más de dos años sufriendo emanaciones de gas sulfhídrico.

Por esta razón, la autoridad educativa tomó una serie de medidas que buscan terminar de buena forma el año escolar de los estudiantes. Actualmente, los alumnos del plantel están de vacaciones.

Los primeros en volver serán los estudiantes de cuarto medio, quienes rendirán la Prueba de Selección Universitaria. Ellos ingresarán a clases el próximo 27 de junio, mientras que los primeros, segundos y terceros medios lo harán el 10 de julio. Los horarios de clases serán entre las 14 y 19 horas.

Así lo informó el director provincial de Educación, Luis González, quien además aseguró que la decisión fue tomada a través de una comisión compuesta por profesionales de infraestructura de la Seremi de Educación y Cmds.

Los expertos recorrieron diversos inmuebles en búsqueda de una alternativa que hiciera viable el traslado de esta comunidad educativa compuesta por más de 2.200 personas.

"Hay alternativas que tenemos que confirmar. Por el momento tenemos un par de establecimientos que estamos estudiando", manifestó.

González también dijo que se impartirá además un preuniversitario totalmente gratuito de carácter intensivo los meses agosto, septiembre y octubre para todos los alumnos de cuartos medios del Liceo Industrial y del establecimiento que se afectará por la contra jornada.

En tanto, el vocero de la mesa del Industrial y profesores del plantel, Marcos Alfaro, manifestó que la decisión no es la más oportuna, pero no había más opción que aceptarla.

de gas sulfhídrico 5 ppm