Secciones

Bomberos deben retirar reja en el pasaje 'Séptimo de Línea'

RECLAMO. Tercera Compañía levantó cierre que impide tránsito de vecinos hasta las avenidas Argentina y Andrés Sabella.
E-mail Compartir

Redacción.

Bomberos de la Tercera Compañía de Antofagasta "Hrvatska Pascual Baburizza" deben retirar un cierre perimetral (instalado al lado de su cuartel) que impide el cruce peatonal en el pasaje Séptimo de Línea, sector centro sur de la ciudad.

La valla metálica, según relataron vecinos del sector, fue levantada hace un mes, obstaculizando el tránsito de quienes ingresan a las poblaciones 'Covadonga' y 'Séptimo de Línea', quienes deben dar la vuelta por las calles Imilac o Gral. Borgoño.

"Apareció sin aviso, nadie nos notificó de nada. Tratamos de pedir una reunión con el capitán de la Compañía Hrvatska, pero hasta ahora no nos ha recibido. También enviamos una carta para exponer este problema a la municipalidad, pero tampoco hemos tenido respuestas ", precisó el vicepresidente de la junta de vecinos 'Población Covadonga', Ricardo Barreda.

Obstáculos

Los vecinos aseguran que la existencia del cierre impide el acceso expedito entre las avenidas Argentina y Andrés Sabella, que tienen una alta circulación de vehículos.

"Las micros te dejan en un paradero que ya estaba instalado justo al lado del pasaje que ahora fue cercado por los bomberos. Así que tienes que darte la vuelta, obligadamente, para salir o entrar a tu vivienda", comentó el vecino de la población 'Séptimo de Línea', Remigio Rojas.

Desde la Municipalidad de Antofagasta aclararon que esta compañía no solicitó ninguna autorización para levantar la estructura, por lo que deberán retirarla.

"Constatamos que ese cierre es irregular. Por lo tanto, el director de Obras Municipales ya notificó (ayer) a la compañía para que retire el cierre, ya que su existencia no está respaldada por ningún documento", aseguró la alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo.

No obstante, la jefa comunal dijo que si los voluntarios necesita algún espacio o permiso para extender sus instalaciones están abiertos a recibir sus inquietudes.

"Tendremos una reunión interna con Bomberos para que ellos sepan los pasos que deben seguir si es que quieren ocupar un lugar de uso público", aseguró Rojo.

Réplica

El superintendente (s) de Bomberos de Antofagasta, Daniel Bugueño Cabrera, reconoció que la institución no tomó los procedimientos adecuados para levantar la estructura.

"Tal vez partimos mal, pero hicimos como medida preventiva, ya que los voluntarios de la Tercera Compañía han sido víctimas de agresiones por parte de desconocidos que en las noches suelen beber cerca de la institución", aseguró.

Comentó que acatará las órdenes municipales, pero adelantó que realizarán los trámites correspondientes para mantener la vaya.

Ricardo, Barreda,, vicepresidente

junta vecinal"

"La compañía cerró arbitrariamente ese pasaje que es de utilidad de todos los vecinos. Además no nos notificó de ello"."

En control sorprenden a sujetos con un contrabando de cigarrillos

E-mail Compartir

Durante un control vehicular, carabineros de la Cuarta Comisaría de Tocopilla decomisó 180 cajetillas de cigarros de contrabando. Fueron sorprendidos dos adultos transportando la mercancía de marca Carnival al interior del móvil, además de infusiones 'Herbi' que tampoco contaban con ningún tipo de documentación.


En un bus encuentan calcetín que ocultaba 100 ovoides de cocaína

Carabineros incautó 100 ovoides que fueron encontrados en el baño de un bus interprovincial al interior de un calcetín. En total la droga incautada fue un kilo 171 gramos de cocaína. Entre la ingesta y evacuación de ovoides, que puede extenderse hasta 48 horas, es posible que pueda ocurrir la muerte del "burrero".

Hoy repatriarán a chofer que chocó contra una capilla

BOLIVIA. Marcial Hoyos será sepultado en su ciudad natal, Tarija.
E-mail Compartir

A la ciudad de Tarija, Bolivia, serán repatriados hoy los restos del conductor Marcial Hoyos Sánchez, que el pasado martes 13, impactó el camión que guiaba en contra del frontis de la capilla "Sagrado Corazón", ubicada en avenida Óscar Bonilla con Salvador Allende.

El chofer murió la madrugada del miércoles producto de un traumatismo encéfalo craneano abierto. Desde ese momento, la empresa para la que trabajaba Marcial Hoyos inició las gestiones para concretar la repatriación del infortunado trabajador.

La firma dispuso que un hermano del fallecido llegara hasta Antofagasta para cumplir con el penoso trámite de trasladar sus restos hasta su país.

Tras esas coordinaciones, y a través de la "Funerales Castillo" se dispondrá el traslado desde Antofagasta a Santiago, y desde allí hasta las ciudades de Santa Cruz y finalmente Tarija, en Bolivia.

Para poder realizar la repatriación deben cumplirse una serie de condiciones sanitarias y judiciales, además de tramitaciones ante el consulado boliviano.

El día del accidente, el camión grúa que guiaba el fallecido, impactó a una camioneta que estaba esperando la luz del semáforo. Luego se fue contra el muro de la capilla, donde afortunadamente nadie fue alcanzado (transeúntes).

Párroco

A esa misma hora, al interior del templo católico, había una reunión de señoras que escucharon el fuerte estruendo.

El párroco del templo, padre Ramón Miranda, dio gracias a Dios porque pese a lo espectacular del choque, no hubo que lamentar más heridos o víctimas fatales.

Debido a este fatal accidente, los vecinos de la avenida Salvador Allende y los de las poblaciones aledañas, están organizándose para hacer una protesta pacífica a fin de hacer sentir su preocupación por la peligrosidad que aún reviste esa avenida.

Pese a la prohibición que existe del paso de vehículos por sobre los 3 mil kilos, siguen ocurriendo graves eventos.

años tenía el conductor que desde hace un tiempo llegó a la zona en busca de un mejor horizonte laboral. 49