Secciones

Alemania y Australia se pondrán al día en el Estadio Olímpico de Sochi

GRUPO B. Los entrenadores de ambos equipos adelantaron el duelo de hoy.
E-mail Compartir

Hoy, a las 11 horas de Chile, Alemania y Australia harán su estreno en la Copa Confederaciones cuando se enfrenten en el Estadio Olímpico de Sochi para completar la primera fecha del Grupo B del certamen.

Por lo mismo, ayer los entrenadores de ambos equipos hablaron en conferencia de prensa y adelantaron lo que será el partido de hoy. Joachim Löw, el DT de los europeos, justificó su decisión de llevar un equipo alternativo a disputar el certamen ruso asegurando que "tengo la sensación de que algunos de estos jugadores darán el gran salto".

En ese sentido, el campeón del mundo en Brasil 2014 señaló que está buscando alternativas para incorporar al equipo titular, pero que de todas formas tiene "mucha confianza" en su plantel y destacó a Julian Draxler y Joshua Kimmich como sus futbolistas con mayor potencial. "Aún se están desarrollando, aún no están dentro de los mejores del mundo, pero podrían estarlo", añadió.

Ange Postecoglou, el entrenador de los Socceroos, no se desenvolvió tan bien en su encuentro con los medios. El griego fue consultado por su futuro en la banca de los oceánicos en caso de completar un mal campeonato en Rusia y eso lo puso de mal humor, por lo que se enfrascó en discusiones con los periodistas.

Tras esto, dijo que el choque ante Alemania "es un gran partido inicial para nosotros. Jugamos contra el campeón del mundo". Agregó que sus dirigidos no saldrán a refugiarse y que "queremos seguir evolucionando como equipo y eso implica actuar bien hoy. No nos vamos a esconder, queremos medirnos contra los mejores equipos".

Por último, negó que se enfrentará a una Alemania disminuida y afirmó que su conjunto tendrá un promedio de edad menor que el de su rival.

"El valor de Sánchez y Vidal"

E-mail Compartir

René

Cortés

comentarista deportivo

Hicieron la luz. Parecía que la oscuridad del resultado iba a ser el desenlace de la confrontación de Chile y Camerún en el estadio del Spartak en Moscú. Pero la inspiración de dos grandes del fútbol mundial iluminaron la noche: Alexis Sánchez y Arturo Vidal.

El freno de Alexis para buscar su perfil tenía en su mente la acción siguiente para buscar al compañero que le iba sumar el golpe final. Y ese otro, Vidal, sabía debía sellar la suerte del partido. Fútbol, puro fútbol en la unidad de ambos. Ya no en la calle, sino en la élite de este deporte profesional, sitio donde están hoy.

Chile lo había hecho casi todo bien. Volvió a exponer lo mejor de su "tejido" en su "andar asociado" y fue muy superior a un defensivo Camerún. Los dirigidos de Pizzi, una vez más, sobre todo en el primer tiempo, volvieron a armar en la salida, moviéndose hacia los costados o cuando buscaban la "filtración lineal", pero por su propio "estatus" deben trabajar el doble para llegar y convertir en el tramo final. Y esa realidad" la sufrió".

Los primeros 45 minutos, con todos en su mejor ritmo físico, salvo un par de dudas defensivas, Chile marcó notoria superioridad, limitada en la ventaja por la resolución con el apoyo del Video Assitant Referee, VAR, que llevó al árbitro Damir Skomina a anular el gol de Eduardo Vargas, en una polémica decisión...

En la segunda parte, cuando la curva descendente era evidente, Pizzi tomo buenas decisiones. La presencia de Sánchez, luego Valencia y Silva, le permitieron recuperar el posesión del balón y el "andar del partido". Y lo otro lo pusieron los "estelares", más los otros que hacen "un conjunto de categoría".

Chile no dejó dudas de la superioridad. Hasta resultó poco el 2-0. Y por sobre eso, mantiene la "consistencia de su quehacer futbolístico".

Por lo hecho ante Camerún, frente a Alemania y Australia, la "Roja" tiene una evidente opción para estar en la parte final de la Copa Confederación. Lo ratifica la calidad de su juego y la "solidez mental" de sus principales valores.

Con polémica y sobre el final, Chile venció a Camerún en su debut copero

CONFEDERACIONES. Arturo Vidal y Eduardo Vargas le dieron el triunfo por 2-0 a la Roja, en un duelo marcado por la presencia del video arbitraje.
E-mail Compartir

Matías Jullian Velásquez

Un sufrido pero merecido triunfo por 2-0 consiguió ayer la Selección Chilena ante Camerún, comenzando con el pie derecho su participación en el Grupo B de la Copa Confederaciones de Rusia. La victoria no estuvo exenta de polémicas, ya que el famoso video arbitraje (VAR, por sus siglas en inglés) se hizo presente en dos oportunidades.

A pesar de las ausencias de Claudio Bravo y Alexis Sánchez, quien finalmente ingresó en el segundo tiempo, la Roja fue muy superior al campeón africano y, antes de los 10 minutos, contó con dos grandes chances de anotar. Eduardo Vargas remeció el palo izquierdo del portero Fabrice Ondoa, quien luego estuvo excelente para achicar ante José Pedro Fuenzalida.

Los Leones Indomables, por su parte, aprovecharon algunos errores de los jugadores chilenos para llegar al arco de Johnny Herrera, quien respondió cuando fue exigido. A los 16', eso sí, el arquero de Universidad de Chile quedó a mitad de camino en un centro camerunés y Michael Ngadeu cabeceó libremente para poner el 1-0, pero el árbitro cobró una dudosa falta en ataque sobre Arturo Vidal, anulando la conquista.

Tras este susto, los de Juan Antonio Pizzi siguieron desaprovechando oportunidades, para la desesperación de los más de ocho mil chilenos que llegaron al Otkrytie Arena de Moscú. Hasta que llegó el minuto 45 y Eduardo Vargas definió de gran manera tras un preciso pase de Vidal, desatando el festejo de jugadores, cuerpo técnico e hinchas.

Sin embargo, y esta vez tras la ayuda del video arbitraje, el juez anuló el tanto, ya que se comprobó que Turboman estaba ligeramente adelantado.

Tras un lento arranque en la segunda etapa, Pizzi se decidió por hacer ingresar a Alexis por un bajo Edson Puch, a Leonardo Valencia por Fuenzalida y a Francisco Silva por Charles Aránguiz. Los cambios funcionaron, ya que Chile empezó a retomar las acciones y, así, pudo encontrar la tardía victoria.

Iban 82' cuando un gran centro de Maravilla fue cabeceado de aún mejor manera por el Rey, quien anotó el merecido 1-0 y se fundió en un emotivo abrazo con su asistidor, quien no podía esconder su alegría.

Con Camerún ya tirado buscando el empate, el tocopillano tuvo su gran chance de anotar tras evadir al arquero, pero un defensor alcanzó a despejar en la línea. El rebote, eso sí, lo tomó Turboman, quien no se equivocó para poner el definitivo 2-0, a pesar de un nuevo intento de anulación por parte del VAR.

Con esto, Chile quedó en la cima de su grupo, a la espera de lo que hagan hoy Alemania y Australia (ver nota secundaria).

Reacciones

Tras el importante triunfo conseguido, que dejó a la Roja en muy buen pie para seguir avanzando en la Copa, la polémica por el VAR fue un tema ineludible para los jugadores chilenos.

Vidal, quien fue elegido el mejor del partido aunque él mismo aclaró que "la figura fue el equipo", señaló que el uso de esta tecnología "va a ayudar al fútbol a mejorar". El Rey, eso sí, señaló que "es extraño esperar la cámara, esperar que el árbitro revise el video, pero tenemos que ir acostumbrándonos".

Gonzalo Jara también fue consultado por este tema y aseguró que "hay que tener paciencia. Quizás se te hace un poco larga la espera entre que revisan y se toma la decisión, pero creo que está bien porque te hace más limpio el juego".

Pizzi, por su parte, explicó que "hay que darle un poco de margen (para acostumbrarse). Hay algunas sensaciones inmediatas y que tienen que ver con la parte emotiva a la que estamos acostumbrados en el fútbol, y para revertir eso, es necesario que pase un tiempo y que vayamos sintiendo esas sensaciones. En nuestro caso, podríamos haber ganado 1-0 en el primer tiempo y los jugadores entran al camarín veinte segundos después con un 0-0... hubo desazón".

Macanudo, fuera de esto, destacó el desempeño de sus dirigidos: "Tuvimos un primer tiempo casi perfecto, con un nivel altísimo, con pocos errores y muchas virtudes. El segundo tiempo se emparejó, pero este equipo tiene un amor propio muy grande y saca fuerzas donde no las tiene".

Eduardo Vargas llegó a 34 tantos por la Roja y superó a Iván Zamorano. Arturo Vidal llegó a 23. Goleadores