Secciones

En Twitter: #antofagasta

E-mail Compartir

@campusano799: @aluksicc. Póngale y ayude alos hinchas del CDA ya que el dueño del xlub no los pesca. El no quiere a Antofagasta.

@pleonp: Antofagasta entera debiera tener techos solares, con subvención del Estado para su instalación

@PCASTILLOS: #Antofagasta llegar al extremo de hacer bingos gratuitos a cambio de firmas, los premios los pone inversiones PS?

@irinasalgadog: Felicitaciones @Carabdechile nuevos vehículos entrando x costanera, para seguridad pública en #Antofagasta 24/7

@OsvaldoChavezM: Diagnóstico es simple: Gobierno de Chile deja que muera la gente de la región de Antofagasta por intereres económicos. ¿Ahora que hacemos?

@PCASTILLOS: Querían elección de gober. pq están ellos d gobernadores ahora y tienen + posibilidades,además saben q se quedan sin presidente #Antofagasta

@perritachoquita: Continúan problemas eléctricos en Villa Doña Fca. II, acaban de venir a arreglar y el problema persiste. @elecda_sos #Antofagasta

@SebastianGomezA: Un tren de Antofagasta/Tacna sería ideal, dinamizaría economía del Norte de Chile, a Santiago es un despropósito.

@paolaayala: No porque tienes un mercedes puedes estacionar en 2 espacios en estacionamiento jumbo sur #Antofagasta

Comentarios en la web

¿Va Alexis? El 11 estelar que prepara Pizzi para la "Roja" en Copa Confederaciones
E-mail Compartir

Raael Cabellos. Lo importante es la disciplina,vuestro Futbol es muy superior, pero no se dejen provocar, para sacarlos del partido. Buena suerte CAMPEONES.

Joaquín Barraza. El Chapa es muy limitado no destaca en alguna faceta. Solo hace lo que dice el DT.

Esteban Pérez. Justamente eso es lo que lo hace ganarse el puesto de titular. Tú mismo lo dijiste "Hace lo que le dice el DT".

Rodrigo Potrones. Primera vez que estoy 100% de acuerdo con el equipo que va de titular.

Francisco Sarmiento. Cuando en la delantera se pierde el balon, el primer volante que tapa las salidas del equipo rival es el Chapa. Puch y Valencia no tienen fisico ni cultura defensiva.

Jorge Oyarzún. Hay que seguir jugando comí equipo y evitar las individualidades. El Pitbull debe además, cuidarse de las faltas.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

50 años | 18 de junio de 1967

Caso único en la historia vive deporte local

El comité "Firmes con el AP. Pagamos, pero no entramos" ha desplegado enormes esfuerzos para que la actividad de hoy tenga éxito. Los hinchas pagarán su entrada, pero no entrarán al estadio a fin de criticar una medida santiaguina que afecta las arcas del club Antofagasta Portuario. Se pide al público mantener el orden.

100 años | 18 de junio de 1917

Problemas en las trincheras alemanas

Se proclama en París el fracaso del plan del mariscal Von Hindenburg de sostenerse en el frente occidental mediante innumerables fortificaciones subterráneas. Al respecto se señala que los soldados franceses franquean esas posiciones y forman círculos en torno de ellas. Los alemanes no tienen recursos para superar ese desafío.

Correo

E-mail Compartir

Médicos y nuevo hospital

Los médicos del Hospital Regional de Antofagasta estamos interesados en que el traslado al nuevo hospital se realice en los plazos proyectados y de la mejor forma posible, ya que desde hace tiempo el actual hospital no cumple con las condiciones que nuestros pacientes merecen para una atención de calidad dentro de los estándares ministeriales.

Sin embargo, estamos preocupados por algunos temas que no están resueltos y pensamos que aún es posible revisarlos para que este cambio cumpla realmente con las expectativas y sea una respuesta a las necesidades de atención de la macro zona norte del país.

Las inquietudes son:

a) El hospital nuevo iniciará su funcionamiento con menos camas que las actualmente operativas en el HRA y llegará a su máxima capacidad de camas recién en el séptimo año de operación.

b) A pesar de haber un estudio entregado por las autoridades del hospital en Agosto 2016 sobre la brecha de cargos médicos, a la fecha aún no conocemos una respuesta concreta del MINSAL.

En este sentido es importante recalcar que, si bien la infraestructura y equipamiento son aspectos importantes de la atención de salud, es fundamental contar con los profesionales necesarios.

c) Hay preocupación por la falta de implementación para docencia de carreras de salud dentro del hospital.

La formación de las diferentes profesiones ha sido una labor compartida en todo Chile entre los hospitales públicos (como campo clínico) y las universidades estatales. Esto es importante porque permite dar continuidad y recambio en el mediano y largo plazo a los equipos de salud.

Dra. Pamela Schellman J., presidenta A.G Médicos HRA


"La Roja"

Estoy seguro que todos los que criticaron a la Roja, ante Camerún se comerán sus palabras. Los amistosos son para probar, equivocarse e incluso perder. Otra cosa es por los puntos. ¡Vamos Chile!

Patricio Tapia


Admiración a Evo

Me declaro admiradora del presidente Evo Morales y me asalta la impresión de que la alcaldesa también lo es, pues no le encuentro explicación a sus repetidos disparates estomacales que carecen de toda racionalidad.

Siguiendo el quehacer del presidente constitucional boliviano, llegué a la convicción de que es un líder de verdad como muy pocos existen en el mundo, proviniendo su inteligencia y su talento de sus antepasados: la excelsa cultura Tiahuanacota.

Más allá de ser un estadista, es una gran personalidad reconocida internacionalmente hasta por sus enemigos.

Dana Quiroz


Cierre vial

A los vecinos de la población Covadonga y Séptimo de Línea, con más de 40 años de historia, se nos levantó un cierre vial y ahora el paso peatonal hacia la avenida Argentina, no nos queremos imaginar qué pasará con nuestros adultos mayores en caso de emergencia ya sea esta natural o de otra índole, nuestra poblaciones tienen una cruda experiencia con el anterior aluvión.

Lo más grave que varios vecinos de ambas poblaciones han pedido explicaciones a los bomberos de la Tercera Compañía, y algunos de estos voluntarios con una prepotencia que dista mucho de la opinión que se tiene de ellos, justifican el cierre con argumentos que dejan mucho que desear.

La molestia de los vecinos aumenta cada vez más, no se descartan otras acciones. Lo invitamos a ustedes y otros medios de comunicación a verificar los hechos.

Myriam Cortés G. y Carlos Farías F.


"Región del Loa"

Desde muy pequeño crecí escuchando a todos los calameños de distintos sectores sociales, económicos y políticos sobre la injusticia tremenda de la cual era víctima Calama, por ser el motor fundamental de la economía chilena y no recibir la retribución correspondiente a todo ese esfuerzo y sacrificio al cual era expuesto, con todas las externalidades negativas de la gran minería.

Quienes somos calameños y los que no nacieron en Calama, pero con mucha gratitud han realizado su vida acá, anhela con mucho optimismo que El Loa sea Región, debido a los beneficios y esperanza que esta tierra llena de oportunidades podría mejorar en calidad de vida. Me parece muy bien la iniciativa del alcalde Daniel Agusto, quien retoma el sueño que todos tenemos de que Calama sea el hermoso oasis en medio del desierto.

Giovanni Rivera Tapia