Secciones

Un rudo alacrán

E-mail Compartir

La poeta antofagastina Marietta Morales publicó el año 2012 su poemario "El Rudo Alacrán de Doble Aliento", donde pone de relieve toda su fuerza femenina volcánica. Parte con una "Declaración de Principios Poéticos" que es la revelación de la posición desde la que escribe: "Amo la poesía en todo su esplendor". La poesía "está presente desde el momento en que nací", señala, por tanto es de origen; no conoce la ausencia de ella, le es connatural. Se presenta como lo que es: "una dama aristocrática", "revolucionaria",es decir, con educación esmerada, elegancia, comportamiento adecuado, pero con cierta sublevación, porque significa una revolución una dama que ha dejado la comodidad de su entorno para, a modo de revolución o sublevación, moverse en otras esferas, en todas las esferas.

Destaca en el poemario Carta a un Leñador que verifica cómo la expresión resulta en artilugio, en herramienta posibilitadora de estructurar un mundo, el deseado, sobre el que cae la realidad como imposibilitadora. El deseo aniquilado por la imposibilidad representada en la mujer del hombre deseado.

Empieza el poema planteando su deseo "Quiero que tu mujer muera/en la hoguera de su propia miseria." La relación inmediata a una creencia judeo-cristiana de morir castigada en el fuego eterno, a causa de los propios pecados, podría despistar del motivo que gira a lo largo del poema: el resentimiento y rencor, "Romperé los cántaros de agua,/con la columna vertebral de tu mujer".

El discurso deambula entre deseos de futuro, lo que indica proyección, e imposibilidad de ella, muerte. "Tú harás realidad mis sueños de tener esas ramas/ verdes de esmeralda,/ bajaré al fondo de la tierra,/ para tener el carbón en el fuego eterno,/ de nuestra casa perdida en el bosque,/ con el cadáver de tu mujer."

El deseo insatisfecho es deseo de muerte, y conduce a este juego manifiesto de a cada acción una reacción de muerte y castigo, "seré la brújula en el camino de los ríos,/ donde los huesos de tu mujer….", "Si la sed te agota/ romperé los cantaros de agua,/ con la columna vertebral de tu mujer.", "me levantaré sobre el cráneo de tu mujer…"

En los versos finales, el cambio en el plano del significante (el símbolo) y del significado de "nuestra casa perdida en el bosque" que, a priori, alude a bienestar y quietud, casi bucólico pastoril, sin embargo, "con el cadáver de tu mujer", el verso final, estamos inevitablemente en una determinación de muerte.

Un deseo manifiesto del cuerpo que da como resultado este YO expresivo y deseante, Una voz poética femenina ineludiblemente desértica y revolucionaria.

Gestora

cultural

Marcela

Mercado,

Cantante Luis Fonsi llega "Despacito" a Antofagasta con un show único

ESTRELLA LATINA. El concierto se realizará el próximo sábado 14 de octubre en el Estadio Sokol. Las entradas ya están a la venta.
E-mail Compartir

Regresa el boricua más famoso del mundo por estos días a un concierto único en Antofagasta. Se trata de Luis Fonsi, quien gracias a su éxito "Despacito", lo tiene como uno de los artistas más cotizados del planeta.

El artista del momento y de fama mundial hará un repaso por sus grandes éxitos de estos 17 años de carrera el próximo sábado 14 de octubre a las 21:00 horas en Estadio Sokol de Antofagasta. Los precios de las entradas van desde los $34.500 y pueden ser adquiridas a través del sistema Punto Ticket (y también en Tienda Ripley).

El boricua convirtió el tema "Despacio" en la tercera canción más escuchada en Spotify a nivel internacional. El videoclip es la producción más vista del año en YouTube con 964 millones de visualizaciones.

A este éxito, se sumó Justin Bieber quien lanzó un remix de Despacito junto a Luis Fonsi y Daddy Yankee que ya se ha convertido en la sensación de YouTube.

Por el tema, Fonsi recibió hace pocos días Disco de Diamante en Colombia, Ecuador, Perú y Centroamérica. En Europa de donde llegó recientemente recibió todos los premios. En Francia es Disco de Oro, en España quíntuple Platino, en Suiza Disco de Platino, en Italia es número 1 en las radios, en Brasil se encumbró como el video más visto con dos mil millones de vistas. Es número 1 en Estados Unidos y Puerto Rico. La canción ya conquistó el mercado asiático y se ha movido hasta en el lugar más recóndito del planeta.

Una imperdible oportunidad para escuchar también los grandes éxitos como, "Yo no me doy por vencido", "Llegaste T", "Corazón en la Maleta", "Nada es Para siempre", "Tu Amor", "Quién te dijo eso", "Qué quieres de Mi", entre muchos otros.

Fenómeno

"Despacito" ha generado un verdadero debate en torno al impacto que la música en idioma castellano tiene en países como Estados Unidos, donde lidera varios charts y rankings en radios y programas musicales de TV hace meses.

Por el momento Luis Fonsi espera seguir aprovechando el éxito de la canción y ejecuta giras musicales por Europa, América del Norte y pronto en Latinoamérica.

A cuatro meses de sus presentaciones en Chile, el cantante ya agotó su concierto en el Movistar Arena para el 13 de octubre, por lo que se sumó una nueva fecha, la que será un día antes del primer show, en el mismo recinto. Todo un fenómeno y que compartirá con sus seguidores y seguidoras antofagastinas.