Secciones

Bomberos advierte riesgos en los edificios por tragedia en Londres

PREVENCIÓN. Nula mantención de redes secas es el peligro más recurrente en Antofagasta.
E-mail Compartir

Cristian Castro Orozco

Durante la madrugada del 24 de septiembre de 2008, las unidades de Bomberos de Antofagasta llegaron hasta la torre N° 2 de Codelco, ya que en el piso 11 comenzaba un incendio.

En la emergencia, los primeros voluntarios en llegar conectaron sus mangueras a las redes secas que había en el edificio, entrando posteriormente para activar el sistema de agua, pero no funcionó.

Esta falla dio lugar para que el fuego se propagara y después ocurriera una tragedia que dejó a dos ancianos fallecidos (Elba Maya Pizarro, 82 años, y Carlos Olmedo, de 87) y más de 300 evacuados.

Peligro

Este mismo desperfecto teme en la actualidad Bomberos de Antofagasta en caso de que ocurra una emergencia en altura, teniendo aún como ejemplo el dantesco incendio que consumió un edificio en Londres (recuadro).

"Ya fueron registrados casos similares en la ciudad, que gracias a Dios no terminaron con fallecidos. Por ejemplo, los incendios del edificio de Tottus (2013), o el edificio Centenario (2015). Si bien estas estructuras contaban con redes secas, no funcionaron por falta de mantención", dijo el primer comandante del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta, Christian González Weber.

Asimismo, dijo que la institución cuenta sólo con un carro telescopico, cuya capacidad de altura alcanza los 32 metros.

"A nivel nacional, los incendios en altura se atacan desde el interior, entendiendo que los equipos de ataque exterior, como los carros telescópicos son escasos por los costos que tienen y por el mantenimiento que requieren", aseguró.

También hizo un llamado a los habitantes de inmuebles como la Torre Edmundo Pérez Zujovic, Torres de Codelco, Caliche y Curvo a solicitar una inspección a sus redes de agua.

Seguridad

En este mismo ámbito, el presidente del comité inmobiliario de la Cámara Chilena de la Construcción, Andrew Trench, aseguró que las normativas de seguridad para las constructoras son muy exigentes.

"Todo lo que se ha construido, digamos, de los 90 hacia ahora está muy bien preparado ante emergencias, y de ahí datan la mayoría de los edificios de la comuna. El problema son las construcciones antiguas, por lo que es importante que se generen labores preventivas en el tema", dijo.

17 muertos en la torre londinense

Hasta ayer eran 17 las víctimas fatales registradas por un incendio que consumió un edificio residencial de 23 pisos en Londres (Inglaterra), en el cual aún se realizan labores de rescate para buscar a quienes siguen desaparecidos. El incendio en la torre "Grenfell" ocurrió la noche del miércoles, y se propagó rápidamente por las 24 plantas y 120 apartamentos. La primera ministra del Reino Unido, Theresa May, manifestó que la tragedia deberá ser investigada en profundidad, para establecer las causas del fuego, que de momento aún no son establecidas por parte de los bomberos.

Consultorios entregarán horas médicas por teléfono

E-mail Compartir

Alrededor de 221 mil usuarios de la atención primaria de salud de Antofagasta serán beneficiados con la entrada en operaciones del nuevo sistema de solicitud telefónica de horas médicas, iniciativa que opera desde el 1 de junio en los siete centros de salud familiar de la comuna.

La presidenta del directorio de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Cmds), alcaldesa Karen Rojo, llegó ayer hasta el Cesfam Juan Pablo II para lanzar esta instancia, que contribuye directamente a la mejora de la calidad de vida de los vecinos al evitar que concurran de madrugada a los centros de salud para obtener atención médica.

"Aló Cesfam" es el nombre de la línea 800 que la Cmds habilitó para que la comunidad pueda obtener atención de medicina general y de odontología hasta con 48 horas de antelación. Además deben sumarse la realización de exámenes de medicina preventiva tanto para adultos como para adultos mayores", precisó.

Rojo explicó que cada Cesfam cuenta con una telefonista que está a cargo de responder los llamados que efectúen los vecinos para solicitar una hora de atención médica. Este servicio, precisó, funcionará de lunes a viernes entre las 8 y 13 horas.

Salud detecta aparición de fragata portuguesa y cierra 'La Rinconada'

E-mail Compartir

La Seremi de Salud confirmó la presencia de alrededor de mil ejemplares de la fragata portuguesa en el sector La Rinconada, especie que genera una peligrosa toxina. La autoridad sanitaria emitió la resolución N° 2374 para que esa área costera desde 'Las Lozas' sea declarada como "zona afectada", quedando cerrada para el baño.


UA inaugura sala de modelamiento geológico en su 36° aniversario

La Universidad de Antofagasta por medio del Departamento de Ingeniería en Minas inauguró una moderna sala de modelamiento geológico y planificación minera, que cuentan con avanzada tecnología . El rector de la UA, Luis Alberto Loyola, destacó el hecho que la puesta en marcha de esta sala "realza la constante evolución de la Faculta de Ingeniería".