Secciones

A 74 aumentan casos confirmados de la hepatitis A

BROTE. 52% de enfermos declaró haber consumido alimentos en la calle.
E-mail Compartir

La secretaria regional ministerial de Salud, Lila Vergara, llamó a extremar las medidas de prevención contra la hepatitis A, enfermedad que ya llegó a los 74 contagiados en la Región de Antofagasta (65 de ellos de la capital regional), según el último reporte de la autoridad sanitaria presentado ayer.

Según Vergara, en las últimas semanas se estaría presentando una estabilización de la curva epidemiológica, no obstante se deben evitar las conductas que generen riesgo, como por ejemplo el consumo de alimentos preparados en locales no autorizados de la vía pública.

Los datos recabados por la autoridad sanitaria especifican que el 52% de los casos declaró haber consumido alimentos en la calle, mientras que un 25% son parte de brotes al interior de su propio domicilio. A estos datos se une el hecho de que el 40% de los pacientes son estudiantes, mientras que el 12% corresponde a manipuladores de alimentos.

Según la seremi Lila Vergara, el brote tiene directa relación con la manipulación y preparación de los alimentos, puesto que los pacientes afectados, tienen acceso a la red de agua potable en un 92% y en un 94% respecto del alcantarillado.

Asimismo, aparece el factor de las relaciones sexuales. El 26% de los encuestados manifiesta la práctica del sexo anal, lo que también constituye una conducta de riesgo.

"Antes de comprar una preparación a un vendedor ambulante, hágase estas preguntas respecto de él: ¿dónde se está lavando las manos para manipular los alimentos?, ¿cuál es el baño que está utilizando? Las manos de quien elabora el producto, ¿no son acaso las mismas que le entregan el vuelto?", acotó Vergara.

"Estas son interrogantes que la ciudadanía no debe olvidar antes de tomar la decisión de adquirir productos no autorizados en la vía pública", advirtió la autoridad.

de contagiados son estudiantes, mientras que el 12% corresponde a manipuladores de alimentos. 40%

Municipio confirma que no existe una invitación formal desde Cochabamba

VISITA. El director de Corporación Cultural, Mauro Robles, aclara acontecimientos en Bolivia.
E-mail Compartir

Tamara Miranda Varela

En medio de cuestionamientos en Contraloría y pesquisas del Ministerio Público, la alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, enfrenta otro polémico episodio, esta vez con el municipio boliviano de Cochabamba.

El fin de semana la municipalidad emitió un comunicado que adelantaba la visita de la alcaldesa Rojo a esa ciudad boliviana. Lo anterior, con el fin de firmar un convenio de hermanamiento entre la alcaldía del país vecino y la capital regional.

Sin embargo, horas más tarde, esta información fue negada por el secretario ejecutivo de la alcaldía de Cochabamba, Álex Contreras, quien manifestó, que "rechazamos enfáticamente que se haya cursado alguna invitación (a la alcaldesa Rojo)".

Y técnicamente fue así, ya que desde el municipio aseguraron que no existe una carta formal para esa invitación.

Sin embargo, la historia no termina ahí.

Viaje

El pasado jueves 8 de junio, el director de la Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) Mauro Robles, visitó la alcaldía de Cochabamba para estrechar lazos con el pueblo boliviano a través de la cultura y la educación.

Esto, luego de la invitación realizada por Julio Pavez, director de relaciones internacionales de la Universidad de Cosmos, Bolivia.

Previo al viaje, cuenta Robles, tomó contacto con su homóloga, Ninoska Lazarte, con el fin de tener una reunión y así generar nexos entre ambas comunas. "Para esta reunión ella realizó una rueda de prensa. Ahí anunciamos el deseo de la alcaldesa Karen Rojo de hermanar a ambos municipios. Para mi sorpresa, la solicitud fue recibida y quedaron conmovidos porque no esperaban un gesto de fraternidad de parte de Antofagasta a Cochabamba", dijo.

Agregó que fue precisamente en esa conferencia de prensa donde el municipio de Cochabamba se comprometió a materializar la invitación y poner una fecha para que Rojo visitara la ciudad en un plazo de 60 días.

En el intertanto Ninozka Lazarte habría invitado a Robles a un programa de televisión del canal Red Uno de Cochabamba, que se transmitió en vivo el jueves pasado.

En la producción televisiva, dieron a conocer nuevamente que la alcaldesa iba a visitar el país. "Mi homóloga adelantó en esa entrevista que la visita debería materializarse en julio, pero para ello se tenía que generar una invitación formal. Por lo pronto anunció que íbamos a firmar un protocolo y alianza de hermanamiento".

Transcurridos estos hechos, Mauro Robles llegó con esta información a Antofagasta.

"La invitación se iba a materializar en el corto plazo, pero ya estaba corriendo el acto de intención por lo tanto nos sorprende que hayan desmentido esta información", sostuvo.

El director de la CCA lamentó que la situación haya tomado "ribetes políticos" y aseguró que la alcaldesa visitará sí o sí Cochabamba, ya que irá con tres objetivos. El primero es firmar un protocolo de acuerdos, el cual según Robles está escrito y avanzado. "Además está firmado por la universidad y por quien habla", dijo.

Añadió que también organizarán un carnaval andino y otras actividades de índole académica. Además en esa ocasión la alcaldesa dará una clase magistral.

Trascendió que aún no hay una fecha definitiva para la visita de la edil.

Reacciones

El lunes, la alcaldesa aseguró que la casa edilicia de Cochabamba recibió 'presiones políticas' para desmentir la invitación a esa ciudad.

El mismo día, pero en Bolivia, el canciller altiplánico Fernando Huanacuni calificó de "desatino" la supuesta reunión de José María Leyes (edil de Cochabamba) y Rojo, afirmando que esa acción es "desmerecer" el trabajo diplomático que impulsa el Gobierno nacional.

"Es alinearse en contra de Bolivia tratar con autoridades que desconocen, insultan y desmerecen a nuestras autoridades", puntualizó según un reporte de la Red Patria Nueva de Bolivia.

Mauro, Robles, director de la

CCA"

"La invitación se iba a materializar en el corto plazo, pero ya estaba corriendo el acto de intención por lo tanto nos sorprende que lo hayan desmentido"."

de junio fue realizada la visita de Mauro Robles al municipio del país vecino para estrechar lazos culturales y en educación. 8