Secciones

Andrea Amosson es otra vez finalista para premio en EE.UU.

LETRAS. Por segunda vez, la escritora antofagastina fue nominada para este galardón. Ahora con su novela "Las Lunas de Atacama".
E-mail Compartir

Por segunda vez la escritora antofagastina Andrea Amosson, con su novela "Las Lunas de Atacama" publicada por Ediciones del Desierto, fue seleccionada como una de las tres finalistas para el Premio Internacional del Libro Latino, en la categoría "Mejor libro con enfoque latino".

"Las Lunas de Atacama" es una novela que relata la historia de Wyetta Eastman, hija de ingleses dueños de salitreras, ambientada en el tumultuoso norte chileno en los años 20. Wyetta emprende un viaje en el desaparecido tren "Longin"o, en búsqueda de sus raíces ya que posee rasgos atacameños, travesía que la llevará a descubrimientos inesperados.

"Ser nominada por segunda vez es un tremendo logro, estoy súper feliz. Dar a conocer Chile y las vidas del desierto a través de la literatura y con protagonistas mujeres es una tarea preciosa y me siento honradísima", comentó Andrea Amosson, quien el año pasado se adjudicó el segundo lugar con el libro "Cuentos encaderados".

Diego Álamos, editor de Ediciones del Desierto, expresó que "esta nominación como finalista de este prestigioso premio es algo increíble para nosotros: una editorial del norte de Chile; creemos que es un reconocimiento al talento y al trabajo de Andrea. Esperamos que la novela siga -enbuenahora- conquistando lectores, rompiendo prejuicios y barreras, abriendo las imaginaciones del pasado del desierto". Cabe señalar que Ediciones del Desierto está ubicado en el ayllu de Solor en San Pedro de Atacama, siendo la única editorial y librería en la zona.

Ceremonia

Con 19 años de trayectoria, los International Latino Book Awards se han consolidado como los mayores premios literarios que se entregan en Estados Unidos y han tenido entre sus ganadores a grandes de la literatura como Isabel Allende, Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez.

La ceremonia de premiación de los International Latino Book Awards se realizará el próximo 9 de septiembre en Los Angeles, California.

El libro está disponible en librerías de Chile, en Amazon y Barnes&Noble.

Miércoles 14 19.00 hrs Taller digital

E-mail Compartir

Retocar una fotografía a nunca había sido tan rápido como ahora, pero para ello necesitas conocer las herramientas digitales a tu disposición para retocar de la mejor manera tus tomas fotográ¡ficas. La invitación es hoy en Biblioteca Viva.

Viernes 16 19.00 hrs Sesiones de dibujo

Si te gusta el dibujo, los cómics y la ilustración acompáñanos en las sesiones de dibujo en donde lo importante es poder conformar lazos de trabajo y cooperación con los interesados en esta temática. La cita es este viernes 16 a las 19 horas en Biblioteca Viva.

Destacados de junio Taller de Ecograbado

La Biblioteca Regional tiene programado junto al Museo Artequin de Antofagasta el Taller de Ecograbado "Todos somos igualmente diferentes", el cual se realizará el sábados 17 a partir de las 11.30 horas y el viernes 30 a partir de las 18 horas, en la sala de extensión cultural de la biblioteca. Consultas e inscripciones en el mesón de informaciones.

Destacado Obra "Una Gabriela Mistral entre líneas" Destacado Música del recuerdo y humor

Un fin de semana especial ha preparado Enjoy Antofagasta, con el humor de Memo Bunke (jueves), los recuerdos de la Nueva Ola con Buddy Richard (viernes) y un tributo a Soda Stereo con "Efecto Doppler" (sábado).

La Compañía Teatro Patrimonial, presenta su obra: "Una Gabriela Mistral entre líneas", trabajo que busca transmitir una faceta distinta de una de las principales figuras de la literatura chilena y latinoamericana. La obra se presentará este sábado 17 de junio las 21 horas, en el Salón Teatral (Maipú 642).

21.00 hrs 11.30 hrs 22.00 hrs Destacado Exposiciones en Biblioteca Regional

Desde el 9 de junio de encuentra en la Biblioteca Regional la exposición "35 Días" del artista visual, Francisco Luco, quien a partir de un viaje personal a la mágica isla de Cuba retrató distintos momentos de la cotidianidad ciudadana de los cubanos, en el marco de la instalación oficial de la embajada Norteamericana en la isla. La segunda exposición se denomina "EDID: Sincretismo espiritual" de la artista visual colombiana, Liliana Guerrero.

Destacado Lanzamiento "Reflexiones y Retratos"

Desde este miércoles 14 de junio en el tradicional Salón Chela Lira de la Universidad Católica del Norte, el destacado pintor Jorge Mella expondrá parte de las obras que lo han catalogado como uno de los más importantes exponentes de nuestra zona. La exposición "Reflexiones y Retratos" estará disponible para todo público hasta el 30 de Junio, en los horarios de 9.30 a 13 horas y de 15 a 19 horas, de lunes a viernes.

11.00 hrs 09.30 hrs

SACO6 convoca a artistas para expo "Ven a mi casa"

INVITACIÓN. Recepción de propuestas se extiende hasta el 23 de junio.
E-mail Compartir

Como parte de la Semana de Arte Contemporáneo (SACO6), fue abierta la convocatoria para participar de la exposición "Ven a mi casa", una propuesta que será parte del circuito de "Aluvión Visual", en Antofagasta.

Esta iniciativa es paralela a la exposición internacional en el Muelle Histórico Melbourne & Clark, siendo un proyecto de creación y exposición de 12 obras visuales de artistas solo de la Región de Antofagasta. Los trabajos serán recibidos hasta el 23 de junio. Luego se expondrán todas las obras en el Centro Cultural Estación Antofagasta.

Una propuesta que pretende ser una revisión del estado actual de artes visuales locales, a través de una exposición de obras inéditas, creadas especialmente para este llamado y que considera un llamado inclusivo en todos los sentidos, aceptando propuestas de creadores profesionales y autodidactas, sin limitaciones relacionadas con la edad, etnia, genero, nacionalidad u otro.

Podrán postular artistas en diversos lenguajes de artes de visualidad: dibujo, pintura, escultura, grabado, vídeo, performance, nuevos medios, instalaciones, objeto, arte sonoro e híbridos. Las propuestas deben ser inéditas, diseñadas especialmente para esta convocatoria, de acuerdo a su temática y contexto. Más info en www.proyectosaco.cl.