Secciones

42 efectivos del Ejército aprueban cursos de prevención en drogas

E-mail Compartir

42 funcionarios del Ejército, correspondientes al personal de planta de la I División del Ejército, fueron certificados por el Senda como monitores en prevención de drogas en la Región de Antofagasta. Para ello desarrollaron clases teóricas, prácticas y salidas a terreno para trabajar con soldados conscriptos recién acuartelados.


Operativo de jóvenes para limpiar zona siniestrada en 'Juan López'

Alrededor de 60 jóvenes participó en una jornada de limpieza donde se quemaron seis viviendas en el balneario 'Juan López'. En la zona siniestrada, voluntarios pertenecientes a la Primera Compañía de Bomberos y del programa "Vive Tus Parques" (Injuv) despejaron una superficie cercana a los 800 m2 en la zona siniestrada.

Discapacitados exigen buses inclusivos para trasladarse en ciudad

DEMANDA. Seremi de Transportes anunció que llegarán en noviembre.
E-mail Compartir

Una molestia generalizada e indignación existe por parte de diversas personas en situación de discapacidad en Antofagasta respecto al servicio de transporte público.

Esto, por la inexistencia de buses inclusivos en la ciudad, que habrían sido comprometido desde el año pasado por parte de la Seremi de Transporte, una vez que entrara en operaciones la línea 119.

Valery Reyes, vive en el sector norte y debe transportarse semanalmente al centro de Antofagasta para realizar sus trámites y también acudir a sus terapias a la Teletón, por lo que dice estar cansada de no disponer de movilización.

"Nos han prometido desde el año 2014 que van a llegar buses con sistema hidráulico dirigidos a las personas con discapacidad y de la tercera edad, y aún estamos esperando", dijo Reyes.

Esta molestia llevó a que Reyes y otros seis personas en situación de discapacidad llegaran ayer a manifestarse en el frontis de la Seremi de Transportes para exigir una reunión con la ministra de la cartera, Paola Tapia.

Javier Álvarez, vive en la población Bonilla y dice demorarse dos horas desde su casa al centro, por lo que manifiesta estar aburrido de esperar la llegada de los buses inclusivos.

"El seremi de Transportes, Waldo Valderrama, nos dijo que el 2015 iba a implementar el sistema de chatarrización para lograr hacer un convenio para que las líneas tuvieran por lo menos un bus inclusivo por línea el 2016, y aun estamos esperando", indicó Álvarez.

El seremi de Transportes, Waldo Valderrama, mediante una declaración pública, indicó que si bien desde la entidad fueron invitados a una reunión, no accedieron.

"A nivel local se dio impulso al recorrido directo de la línea 119. Este servicio, a cargo actualmente de la empresa Vieval, dentro de sus condiciones de operación contempla la habilitación de cuatro buses inclusivos".

Valderrama agregó que "tras un análisis del tipo de bus propuesto, se visualizó que estos vehículos no podían funcionar por las características geomorfológicas de la ciudad (..), por lo que se determinó que resultaban más apropiados aquellos que tenían rampa hidráulica, que debieran empezar su funcionamiento en noviembre".

Funcionarios presentan denuncia por acoso laboral contra seremi

CONTRALORÍA. Acusación involucra a la titular de Desarrollo Social, Loreto Nogales, quien dijo que entregará antecedentes si lo piden.
E-mail Compartir

Constanza Caldera Pfeiffer

Una denuncia por supuesto acoso laboral en contra de la seremi de Desarrollo Social, Loreto Nogales, presentaron ayer ante Contraloría Regional dirigentes de la Anef de Antofagasta en representación de doce funcionarios de esta repartición pública.

Se trata del profesional a contrata Ariel Lafertte y 11 en calidad de honorarios, quienes según informó el presidente regional de la Anef, Freddy González, mantendrán su identidad en reserva mientras se encuentre en curso la investigación por parte del organismo fiscalizador.

González señaló que la denuncia se basa en una serie de "malos tratos y amenazas" hacia los funcionarios de este servicio público por parte de Loreto Nogales, que se arrastrarían desde hace un año.

"Esto es un acto grave donde una alta funcionaria del Gobierno Regional debería para nosotros no estar en el servicio público, porque en el servicio público debieran estar solamente los funcionarios que realmente obedecen a los estatutos administrativos y también a la Constitución Política", expresó.

El dirigente emplazó al intendente Arturo Molina para que esta semana tome una determinación respecto a este caso.

"Que la seremi salga de su cargo. No podemos tener una situación así dentro de un servicio público que está dirigido al servicio del desarrollo social", agregó González.

Descargos

Consultada por esta denuncia, la seremi de Desarrollo Social, Loreto Nogales, dijo no estar en conocimiento de los hechos que denuncia el gremio, ya que no ha sido notificada aún por parte de Contraloría.

"Yo formalmente como seremi no he sido notificada de proceso alguno. Por lo tanto, mientras la Contraloría a mí no me notifique de ninguna situación, malamente me podría pronunciar", expresó la abogada.

Nogales agregó que "una vez que Contraloría me notifique nosotros aportaremos a la investigación todos los antecedentes, tal como hemos en procesos anteriores".

Esta denuncia se suma a otras dos presentadas por exfuncionarios en contra de la seremi, ambos por despidos, uno injustificado y el otro por poseer licencia médica en curso.

"En el caso de don Daniel Cisternas (periodista) este caso fue cerrado por la Contraloría y dejado sin efecto porque no habían fundamentos suficientes. Respecto del funcionario con licencia médica (Santiago Zárate), fue resuelto por tribunales y la sentencia se encuentra fallada a favor de esta seremi", afirmó Nogales.