Secciones

Abogado de la Cmds habla del fallo : "el concurso estaba bien hecho"

EDUCACIÓN. Corte rechazó recurso de protección por salida de exdirector del Liceo 'Andrés Sabella'.
E-mail Compartir

A través de un comunicado, el abogado de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Cmds), Juan Pablo González, se mostró satisfecho por el fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, que rechazó el recurso de protección presentado por el Centro de Padres y Apoderados del Liceo 'Andrés Sabella' tras la salida de su exdirector, Jorge Tapia.

El tribunal de alzada consideró que la decisión de Cmds de no admitir la postulación del exdirector Jorge Tapia, en el concurso para proveer el cargo del director se ajustaba a derecho.

González manifestó que la Corte fue explícita, señalando que de haber otorgado facilidades que no hubieran sido iguales para todos los postulantes habría sido una arbitrariedad y significaría anular el concurso. "Precisamente lo que hizo la corporación fue dar igualdad de oportunidades a todos y en ese contexto es que el no haber ingresado don Jorge todos los documentos como correspondía significó que no se declarara admisible su postulación".

El abogado agregó que la Corte de Antofagasta consideró que el concurso de directores que se había realizado estaba bien hecho y por tanto la postulante que ganó, la docente Sandra Hidalgo, estaba legítimamente en su cargo por lo que no correspondería ni anular el concurso, ni que Jorge Tapia siguiera como director del Liceo Andrés Sabella.

El profesional de la Cmds recordó que los padres y apoderados habían cuestionado la validez del proceso de Alta Dirección Pública y su legitimidad porque no se habían considerado los antecedentes de Tapia y sí aquellos de los otros postulantes, que de acuerdo a lo que decían los recurrentes no tenían la calificación, ni la experticia que requería el liceo.

"El proceso de admisibilidad de antecedentes se ajustó completamente a derecho, en el sentido de que se otorgaron igualdad de condiciones a todos los postulantes y eso fue lo que perjudicó al exdirector, por no haber acompañado todos los antecedentes como en derecho correspondía, lo que significó que su postulación no fuera admisible", dijo.

Agregó que el falló fue unánime por lo tanto es "bastante trascendente porque reafirma la manera cómo se están haciendo los concursos".

Juan Pablo, González, abogado

CMDS"

"El proceso de admisibilidad de antecedentes se ajustó completamente a derecho. Se otorgó igualdad de condición"."

Alcalde de Cochabamba negó que invitara a Karen Rojo y desata impasse con Bolivia

REACCIÓN. Alcaldesa de Antofagasta denunció 'presión política' del gobierno, pero no mostró la invitación oficial aludida.
E-mail Compartir

Tamara Miranda Varela

Una bochornosa mañana vivió ayer la alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo. Esto, luego que el municipio de Cochabamba, Bolivia, negara haberla invitado a esa casa edilicia.

Durante el fin de semana, el municipio antofagastino emitió un comunicado precisando que la alcaldesa Rojo había sido invitada por el edil de Cochabamba, José María Leyes, a firmar un convenio de hermanamiento entre ambas ciudades.

"En el vecino país, la alcaldesa Rojo recibirá un decreto oficial de bienvenida por parte de su homólogo de Cochabamba, el licenciado José María Leyes", dice el texto enviado por comunicaciones del municipio.

Pero el municipio de Cochabamba negó haber cursado alguna invitación oficial para entablar un encuentro o suscribir algún documento con la edil, según lo precisó el diario La Razón de Bolivia.

En el citado medio, el secretario ejecutivo de la alcaldía de Cochabamba Álex Contreras manifestó, que "rechazamos enfáticamente que se haya cursado alguna invitación (a la alcaldesa Rojo)".

Respuesta

Ayer, Rojo Venegas aseguró que la casa edilicia de Cochabamba recibió 'presión política' para desmentir la información, ya que la semana pasada n el vecino país, el secretario ejecutivo de la Corporación Cultural de Antofagasta, Mauro Robles, había coordinado con la directora de Cultura de dicha localidad los detalles de este encuentro.

El incordio incluso escaló hasta Palacio Quemado, la sede del gobierno altiplánico. El canciller Fernando Huanacuni calificó de "desatino" la supuesta reunión de Leyes y Rojo, afirmando que esa acción es "desmerecer" el trabajo diplomático que impulsa el Gobierno nacional.

"Es alinearse en contra de Bolivia tratar con autoridades que desconocen, insultan y desmerecen a nuestras autoridades", dijo según un reporte de la Red Patria Nueva de ese país.

La frase se explica en la molestia que existe en ese país por declaraciones hechas por Rojo contra el Presidente Morales.

Pero el conflicto no terminó allí. La edil comenzó a emitir una serie de tuits en contra del Presidente Evo Morales.

"Gobierno opresor de @evoespueblo impone dictadura en sus gobiernos comunales. Pasa por encima aplanadora ideológica sin diálogo #Antofagasta", dice uno de sus tuits.

Incluso, grabó un video dando a conocer su postura.

Debe precisarse que la carta de invitación aludida por el ayuntamiento antofagastino fue solicitada por este medio al Municipio, pero esta misiva no fue exhibida.

La misma también fue exigida por el senador Pedro Araya, a fin de hacer las gestiones de protesta ante Cancillería.

Visita

La alcaldesa dijo que igual espera viajar a Bolivia para firmar acuerdos de tipo cultural y "acercar culturalmente a ambos países hermanos". "No le temo a Evo Morales y proseguiré con mi agenda a esa ciudad con el propósito de firmar un convenio de intercambio".

Añadió que la visita se trata de una firma de convenio de intercambio que se realizará con la Universidad Técnica Privada Cosmos, en cuatro ámbitos: cultura, educación, salud y becas de estudio para hijos de residentes bolivianos en Antofagasta y para hijos de funcionarios municipales.

"Sería una pena frenar el acercamiento entre los pueblos de Chile y Bolivia. Mi deseo era darles un histórico regalo a nuestros pueblos para sellar un símbolo de intercambio cultural a través de nuestros folclores y expresiones artísticas, entre otros aspectos que más que desunir nos pueden unir", enfatizó la autoridad comunal.

Ofertas de trabajo en Expo Aiep 2017 en explanada del municipio

E-mail Compartir

En la explanada del municipio parte hoy la Expo Empleos Aiep 2017, que ofrecerá de forma gratuita más de 1.000 puestos de trabajo. Estas ofertas laborales incluyen opciones para personas con capacidades diferentes y tercera edad, además de apoyos especializados para la búsqueda de empleo, como charlas y redacción de currículos.


Reabren Balneario Municipal tras exámenes realizados por Salud

La Gobernación Marítima procedió ayer a reabrir las instalaciones del Balneario Municipal de Antofagasta tras los exámenes realizados por la Seremi de Salud que no evidenciaron riesgos para la población. La playa permanecía cerrada tras el afloramiento de aguas servidas por las lluvias que llegaron hasta la arena.