Secciones

Desconocidos matan a balazos a individuo extranjero en campamento

POLICÍA. La víctima falleció minutos más tarde en el consultorio Corvallis.
E-mail Compartir

Un hombre de 41 años murió baleado al interior del campamento 'Vista Hermosa', ubicado en el sector norte alto de Antofagasta.

Según los antecedentes, la denuncia se registró ayer y fue recepcionada por la PDI a eso de las 17:00, cuando por causas que se investigan y según relató su pareja, unos desconocidos habrían ingresado al inmueble, profiriendo los disparos contra el fallecido para luego huir del lugar.

A raíz del impacto, la víctima fue trasladada hasta el consultorio Corvallis, donde momentos más tarde falleció producto de los disparos.

La investigación del caso quedó a cargo de la Brigada de Homicidio (BH) de la PDI por orden del fiscal de turno.

El fallecido era de nacionalidad colombiana.

Personal de la BH de la PDI sigue trabajando en el sitio del suceso.

Segundo caso

Este lamentable hecho de violencia se suma al homicidio ocurrido el 19 de mayo pasado donde falleció Kurt Helmuth Uribe Delaporte de 48 año, en pleno la Plaza Colón de Antofagasta.

La víctima fue hallado está madrugada por un grupo de transeúntes que caminaban por el sector y tras verlo herido, dieron rápido aviso a Carabineros y el Samu, pero pese a las a los primeros auxilios, el hombre falleció en el lugar.

La víctima era oriundo de Tocopilla y trabajaba como cuidador de autos en el sector centro de la ciudad.

A la fecha las policías aún no logran dar con la identidad de el o los responsables por el homicidio del Kurt Uribe.

Fuga de gas en un supermercado activó presencia de Bomberos

E-mail Compartir

Una emanación de gas licuado afectó a un supermercado Unimarc ubicado en La Chimba, en el sector norte de Antofagasta. Según información preliminar, el hecho ocurrió a las 17.30 horas de ayer al interior del inmueble, por lo que acudieron dos compañías de bomberos, las que al cierre de la edición, aún investigaban el hecho.


Mujer de 23 años apuñala a pareja luego de sufrir violenta agresión

Después de ser agredida por su conviviente, una joven de 23 años tomó un arma cortopunzante y la clavó en el tórax de su agresor (de 24) en Calama. El hombre fue derivado hasta los servicios de urgencia, pero no quedó con riesgo vital, por su parte la joven quedó policontusa por la agresión recibida. Ambos están detenidos.

Lluvias traerían de vuelta

FENÓMENO. Producto de las intensas precipitaciones la ciudad podrá disfrutar de una colorida primavera.
E-mail Compartir

Constanza Caldera Pfeiffer

Las intensas lluvias registradas la semana recién pasada en Antofagasta (donde el agua caída llegó a los 22 milímetros en la ciudad), sumado a nuevos episodios de precipitaciones que podrían presentarse durante invierno en la zona, según lo pronosticado por diversos meteorólogos a este Diario, podrían hacer florecer nuevamente el Desierto de Atacama.

Así lo indicó el doctor en Ciencias Biológicas de la Universidad de Antofagasta, Carlos Guerra, quien señaló que están las condiciones propicias para que se gatille el proceso de crecimiento de estas flores, tal como lo ocurrido en mayo del 2015 tras las lluvias del 25 de marzo.

"Creo que si va a haber desierto florido, pero no responde tan rápido como para los próximos días, yo creo que ya un poquito más cerca de la primavera vamos a tener bastante vegetación", expresó el académico.

Quien agregó que "tiene que ocurrir el proceso de la semilla, la germinación y todo eso. Plantitas visibles vamos a tener más adelante, y además que van a haber más lluvias como según lo indican los meteorólogos".

Ante futuras precipitaciones, Guerra indicó que estas no interrumpirían el normal crecimiento de estas flores, sino que al contrario podrían provocar el crecimiento de una mayor cantidad de especies.

"Las nuevas lluvias colaboran porque puede que hayan muchas semillas que no alcanzaron a germinar con el episodio de humedad que tuvimos. Entonces , no alcanzó a gatillarse el fenómeno de desarrollo de la planta, porque esas semillas necesitan un cierto nivel de humedad para gatillarse o sino pueden quedar como semillas ahí varios años", explicó el doctor en Biología.

Humedad

Mientras que frente a futuras heladas que puedan presentarse durante los meses de invierno, pese a que estas podrían retrasar el fenómeno, en ningún caso su germinación.

"Las heladas retardan un poco más el desarrollo, pero si ya se gatillaron con la humedad que hubo es un proceso que será más lento pero a fin de cuentas va a ser igual el resultado", dijo Guerra.

Las especies florecerían en los mismo faldeos que en el evento pasado, específicamente, en las quebradas costeras como en el sector de La Chimba.

De esta forma, seremos testigos nuevamente de una de las postales sin duda más hermosas registradas en el desierto más árido del mundo, en el cual será posible deleitar una gran diversidad de especies florales, entre ellas, suspiros lilas y celestes y lirios amarillos.

Este fenómeno llenará de colores las quebradas del desierto entre los meses de agosto y septiembre, similar a lo ocurrido en mayo del 2015, producto de las intentas lluvias que cayeron en la zona, el cual sorprendió a los antofagastinos.

En esa ocasión, un inusual manto de plantas y flores cubrió por esos días los cerros del sector Los Arenales.

"Por la gran humedad que hemos tenido y que va a seguir habiendo, vamos a tener desierto florido este año", aseguró Guerra.


la belleza del desierto florido