Secciones

Familiares de detenidos en Punta Peuco pedirán reunión con Trump

DIPLOMACIA. Loreto Iturriaga entregará una carta a la embajadora Carol Pérez.
E-mail Compartir

La agrupación "Batallones Olvidados" anunció que parte de sus integrantes acudirá a la embajada de Estados Unidos, en Santiago, para solicitar que el Presidente Donald Trump intervenga a favor de sus familiares que cumplen condena en Punta Peuco.

La delegación de parientes de ex uniformados condenados por violaciones a los derechos humanos, llegará al mediodía de hoy hasta la sede diplomática.

La misiva informará al Mandatario estadounidense que a fin de mes, "Batallones Olvidados" viajará hasta su país para iniciar una campaña que tendría el apoyo de senadores republicanos.

La agrupación pretende que el Mandatario los reciba en la Casa Blanca para requerir su intervención ante organismos como la OEA y la Corte Internacional de Derechos Humanos, en favor de aquellos detenidos que padecen una enfermedad terminal, con el objetivo de recibir el indulto de parte de La Moneda.

Otra solicitud será que Estados Unidos conceda asilo político a los condenados por homicidio y secuestro calificado.

Loreto Iturriaga -hija del general (R) Raúl Iturriaga Neumann- y el abogado de las Fuerzas Armadas, Carabineros e Investigaciones en retiro, Raúl Meza, entregarán la petición a la embajadora Carol Pérez.

Secundarios acusan "desvío de atención" tras medida de "rompe paga" en las tomas

ESTUDIANTES. La ACES reclamó "11 años de movilizaciones sin respuestas".
E-mail Compartir

Valeria Barahona

Tras conmemorarse 11 años del movimiento estudiantil, la Asamblea Coordinador de Estudiantes Secundarios (ACES), por medio de su vocera, Sara Robles, acusó al alcalde de Santiago, Felipe Alessandri (RN), de impulsar la política del "rompe paga" para "desviar" el foco de las demandas de los "pingüinos".

"Poner ese tema sobre la palestra es una medida de Alessandri para desviar el foco de lo que realmente está pasando", afirmó en radio Cooperativa la estudiante del Liceo 7 de Providencia, en la Región Metropolitana.

"Hoy no hay interés de solucionar los conflictos que están teniendo los compañeros en la interna de sus establecimientos. Entonces, todo este tema del 'rompe paga' desvía el foco de estos 11 años de movilizaciones sin respuestas", señaló la dirigente.

El jefe comunal anunció la presentación de acciones civiles en contra de los apoderados de los alumnos que provoquen daños en el interior de los recintos educacionales, frente a lo cual la vocera afirmó que "es difícil precisar quiénes son las personas que hacen destrozos al interior de los establecimientos".

"excesiva"

Luis Hume, vicepresidente del Centro de Alumnos del Internado Nacional Barros Arana (INBA), recinto de la comuna de Santiago que permanece en toma, resaltó que en el lugar últimamente "no han ocurrido destrozos, por eso tampoco hay dramas en eso".

Pese a esto, relató el estudiante, "van a cobrar por las sillas y mesas que están puestas (en las rejas), aunque todavía estén buenas", por lo que considera "que la medida es excesiva".

"Estamos pendientes porque queremos que todos los desalojos que hagamos sean pacíficos y salir antes de que entre Carabineros, ya que es sabido que cuando entran tienen que romper puertas y vidrios, y nosotros lo queremos evitar", afirmó Hume.