Secciones

Estudiantes retornarán el lunes a clases: escuelas y liceos anegados

EDUCACIÓN. Cmds evalúa sus establecimientos que registran daños en salas, laboratorios y oficinas administrativas.
E-mail Compartir

El intendente Arturo Molina anunció ayer la suspensión de clases en toda la Región de Antofagasta por lo que los estudiantes retornarán el lunes a sus labores habituales.

Esto, con el fin de no exponer a los alumnos a situaciones riesgosas.

La autoridad regional explicó que la decisión se tomó porque existen varios colegios de la zona con anegamiento. "Y si a eso le sumamos las intersecciones que están inundadas y la reparación de 20 semáforos que no están funcionando, entonces todo eso nos podría crear un caos si volviéramos a clases mañana (hoy)", manifestó Molina.

La medida fue tomada por la mesa técnica junto el gabinete central e Intendencia, indicó la autoridad.

Colegios

La presidenta del directorio de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Cmds), Karen Rojo, manifestó que en términos generales, la infraestructura de las 60 unidades educativas resistió bien los embates del fenómeno climático.

No obstante ello precisó que algunos establecimientos registraron daños.

Entre los deterioros, Rojo mencionó el anegamiento registrado en salas de clases, comedores, laboratorios, pasillos, oficinas administrativas, desprendimientos de techumbres, además de acumulación de agua en patios y canchas.

Por ello, las autoridades esperan resolver estos problemas antes del regreso a clases de los estudiantes.

Los liceos más afectados fueron A-17 'Marta Narea', A-12, B-36 'La Chimba' y en las escuelas D-68 'José Papic', D-73 'República de Estados Unidos', D-90 'República de Argentina', entre otras.

Quienes no sufrieron mayores problemas fueron los colegios particulares subvencionados. Así lo confirmó el vocero y presidente de la Coordinadora de los Colegios Subvencionados del Norte (Copanor), Jorge Lawrence, quien aseguró que los planteles se encuentran en buen estado ante las precipitaciones.

"No presentan daños importantes. Se está trabajando en labores de secado y limpieza en los colegios, para recibir a nuestros alumnos, sin problemas a partir del lunes,de acuerdo a las instrucciones de las autoridades".

Universidades

Las universidades Católica del Norte y Antofagasta no presentaron mayores inconvenientes en su infraestructura.

En el caso de la UCN, las clases se mantendrán suspendidas debido al paro.

La UA, en tanto, también suspendería hoy sus actividades académicas. Sin embargo, hasta el cierre de esta edición esta información no fue confirmada por la casa de estudios.

Jorge, Lawrence,

presidente, Copanor"

"Se está trabajando en labores de secado y limpieza en los colegios para recibir a nuestros alumnos, sin problemas a partir del lunes"."

Fenómeno que se quedará

E-mail Compartir

Exintendente Antofagasta

Si bien es cierto que ante estas nuevas lluvias la región y los servicios de emergencia enfrentaron de mejor forma la contingencia, todavía se está al debe en varios aspectos.

Vemos la nula inversión pública y privada en diferentes aspectos para hacer frente a estas emergencias, aún existen quebradas que no tienen piscinas aluviales, tema distintos y preocupante es que todos los años el MOP deba gastar parte de sus recursos para limpiarlas, pues en muchos casos son utilizadas como vertederos.

En Antofagasta, son las mismas calles y avenidas que se inundan. Solo por nombrar algunas la intersección de las calles Sucre con Washington, en Eduardo Orchard, Angamos frente al Estadio Calvo y Bascuñán, la Avenida Costanera en diversos lugares.

Diversos servicios que atienden públicos colapsan, debiendo cerrar sus oficinas o no entregando el servicio. No es presentable que existan instituciones financieras que cierren sus oficinas pues se inundan o carecen de respaldo de energía.

Debemos recordar que no hace muchos años atrás a la más mínima caída de agua la región queda en penumbras, ciertamente el problema persiste pero se observa un avance en esta materia.

Pablo Toloza

Hogar Don Orione también sufrió embates del temporal

AYUDA. Pacientes fueron trasladados a otras piezas del recinto, que alberga 48 enfermos.
E-mail Compartir

El Hogar Don Orione, ubicado en el sector norte de Antofagasta, sufrió daños importantes en su infraestructura.

Así lo confirmó la directora del recinto, Victoria Parraguez, quien aseguró que estuvieron más de siete horas retirando agua de al menos tres espacios del lugar.

El patio de lugar se llenó de agua. Por lo tanto, comenzó a escurrirse hacia los pasillos y el comedor del hogar.

"Las que más sufrieron fueron las nocheras. Los lugares más afectados fueron las salas de televisión y un dormitorio, pero en realidad todo el hogar sufrió daños", manifestó.

Al menos cinco adultos mayores fueron trasladados a otras salas. "Las piezas están húmedas y eso es lo que más nos preocupa porque es precisamente eso lo que causa las enfermedades de nuestros pacientes", agregó.

El hogar opera desde hace 28 años. Por lo tanto, el daño de los techos es evidente. "Y eso es lo que nos complica porque está en mal estado. Aquí atendemos a adultos mayores y niños, por ende vivimos una situación complicada", afirmó Parraguez, quien también agradeció la ayuda de los jóvenes y el municipio.

Victoria, Parraguez,, directora

del hogar"

" Los lugares más afectados fueron las salas de televisión y un dormitorio, pero en realidad todo el hogar sufrió daños"."

pacientes atienden en el Hogar Don Orione, ubicado en el sector Bonilla de Antofagasta. 48