Secciones

72 albergados deja balance de fuertes precipitaciones

EMERGENCIA. La mayoría de los afectados con el fenómeno climático corresponde a personas en situación de calle.
E-mail Compartir

Cristian Morales Cuello

Un total de 72 albergados, muchos de ellos personas en situación de calle, fue el balance final entregado por la municipalidad tras el frente de mal tiempo que afectó a la ciudad.

Si bien fueron dispuestos seis establecimientos educacionales de la CMDS como lugares de refugio, la mayoría llegó hasta la Escuela D-75 "Darío Salas", ubicado frente al Hospital Regional.

Este es el caso de Manuela Guajardo, quien pasaba la noche en la posta del recinto hospitalario, pero el colapso del techo la obligó a buscar un lugar donde protegerse de la lluvia.

"Estábamos ahí y se cayó el techo por el agua. La gente del hospital nos dijo que viniéramos al albergue donde nos atendieron bien y nos dieron algo caliente para tomar, especialmente para nosotros que no tenemos para comprar", dijo la albergada.

Situación similar sufrió Silvia Estay, quien abandonó una habitación en donde pernoctaba junto a sus nietas de 6 y 17 años por la gran cantidad de agua que anegó la vivienda.

"Era una pieza de material ligero y se nos llenó de agua. Como a la dos de la madrugada ya estaba todo inundado y se nos mojaron las bolsas con nuestra ropa. Le preguntamos a carabineros y ellos nos trajeron para acá", agregó la mujer.

Ropa

En tanto, el encargado del albergue de la Escuela D-75, Martín Bretón, señaló que el recinto no presentó problemas para recibir a la gran cantidad de gente durante la emergencia.

"La mayoría de las personas que están acá son personas en situación de calle y derivadas desde la hospedería del Hogar de Cristo. Muchos de ellos llegaron completamente mojados, lo bueno es que en el establecimiento teníamos un banco de ropa que sirvió para que se cambiaran", comentó Bretón.

Pese a esto, hizo un llamado a la comunidad a aportar prendas para los albergados, ya que este establecimiento será el único que permanecerá abierto hasta hoy por la tarde según señalaron las autoridades comunales.

En total, este albergue recibió a 57 personas, mientras que la Escuela Libertadores de Chile F-96 y el Liceo Oscar Bonilla albergaron una persona cada una.

Además, la Escuela F-28 "General Baquedano" recibió a dos personas y el Liceo La Portada a 11, una de ellas embarazada y no vidente.

Por último, la alcaldesa Karen Rojo manifestó que "cada una de estas personas albergada fue apoyada por un grupo multidiciplinario entre parvularias y médicos de atención primaria. Además se dispuso que recibieran alimento gracias al trabajo que se realizó junto a la Junaeb".

personas recibió la Escuela D-75 "Darío Salas", la mayoría de ellos personas en situación de calle. 57

ENTREVISTA. KAren Rojo,

"Mejoramos mucho la comunicación con el Gobierno"

E-mail Compartir

Fueron intensas 15 horas en Antofagasta, por lo que el trabajo de la alcaldesa Karen Rojo se redobló, especialmente en la madrugada cuando las precipitaciones se volvieron más fuertes, con riesgo de aluviones en las diferentes quebradas de la ciudad.

Una vez superada la etapa más complicada de la emergencia, la jefa comunal evaluó el cometido de los organismos de emergencias y la forma en que se prepararon para enfrentar este frente de mal tiempo.

¿De qué forma respondieron los organismos de emergencia y el municipio ante este frente de mal tiempo?

-Se han mejorado mucho las comunicaciones y eso se agradece, ya que permite comunicarse mejor entre el municipio y el Gobierno Regional, ya que definitivamente son ellos los que nos tienen que ayudar a enfrentar de mejor forma este tipo de emergencia, más aún si existe una alerta roja en vigencia.

¿Cómo vio la evolución de esta emergencia con el correr de las horas?

-Estuvo bien complicado en un comienzo, porque no estaban bien el tema de las comunicaciones como ocurrió en el 2015, pero eso se mejoró y estamos todos los estamentos muy bien coordinados en ese tema. Hasta el momento no ha existido ningún inconveniente.

¿Cómo se preparó el municipio ante el anuncio de fuertes lluvias?

-Este es un trabajo que veníamos realizando desde marzo, trabajando activamente con el Ministerio de Obras Públicas viendo el tema de la limpieza de las quebradas. A nosotros nos tocó la limpieza de las bocas de las vías aluviales.

Éstas respondieron sin problemas...

-Lamentablemente hay unos vecinos que insisten en dejar basura en esos lugares, pese a insistir que los mantengan limpios.

Debemos insistir en mantener limpios estos espacios, ya que no es sólo una responsabilidad de la municipalidad. También fue bueno mantener los albergues 100% operativos durante toda la emergencia, funcionando sin problemas.