Secciones

Animalistas salieron en ayuda de perros sin hogar

E-mail Compartir

Desde la madrugada que diversos grupos animalistas de la ciudad comenzaron un rápido movimiento para ir en ayuda de los perros vagos que no contaban con refugio para cubrirse de la fuerte lluvia que afectó a la capital minera.

Con pequeños impermeables y hasta bolsa de basura cubrieron a los canes, especialmente aquellos de la calles céntricas de Antofagasta, además de realizar un llamado a la comunidad a tomar conciencia de la tenencia responsable de mascotas.

Durante esta semana las diversas agrupaciones estarán recibiendo ayuda para los animales que sufrieron con este frente de mal tiempo.

Carabineros lo sorprendió cuando sacaba especies desde almacén

E-mail Compartir

Cerca de las 5 de la madrugada, carabineros del Cuadrante 13 que hacía un patrullaje por el pasaje Héctor Henríquez con Los Pumas, advirtieron que un sujeto salía desde el local comercial "El Foncha", portando un saco y también un contenedor de basura.

Al ser sometido a un control, vieron que portaba gran cantidad de abarrotes y otras mercaderías, sin dar una explicación lógica sobre la procedencia de tales especies.

Contactados los propietarios del local dijeron que mientras dormían, desconocidos habían ingresado por un portón para sustraer diversas mercaderías avaluadas $500 mil.

Denunciarán a la justicia falso mensaje sobre evacuación

REDES. Audio alertaba sobre aluvión en población Pacífico Norte de Tocopilla. Gobernador anunció acciones legales.
E-mail Compartir

Un audio con un falso mensaje de alarma circuló ayer por las redes sociales y generó preocupación en Tocopilla. En la grabación se escuchaba a un hombre decir que la población Pacífico Norte de esa comuna iba a ser evacuada.

"No hay ninguna radio en funcionamiento en este momento. Se cayeron los transmisores, la energía en los cerros se cayeron. Pacífico Norte va a ser totalmente evacuada, es una evacuación voluntaria, lo que me estaba comentando el gobernador (...) donde se hacía el cambio del tren, se provocó un socavón más grande, que bajó con barro y agua y que llenó la primera batea. Esto fue hace una hora atrás y no deja de llover acá. Ese barro va a pasar por las casas...", decía el audio.

El gobernador de Tocopilla, Sergio Carvajal, descartó que él le hubiera manifestado a algún vecino que la nombrada población debía ser evacuada y anunció acciones legales contra el autor de la grabación. "Era de un chico que comentaba que había hablado conmigo y que yo le había señalado que íbamos a evacuar la población Pacífico Norte porque venía un aluvión, pero eso es falso. Esto lo hizo circular un estúpido, que lo tenemos casi identificado. Con estas emergencias no se juega".

Carvajal agregó que están estudiando con el equipo jurídico si se presenta una querella o una denuncia en el Ministerio Público. "No se generó impacto (por el falso mensaje) porque la gente ya sabe como trabajamos. Cuando fuimos a Pacífico Norte la situación era de calma. De todas maneras estamos evaluando la acción a seguir. Claramente vamos a tomar medidas".

Incendio, accidentes de tránsito y sólo lesionados en recuento policial

TRAGEDIA. Trabajador falleció electrocutado en planta fotovoltaica de Sierra Gorda.
E-mail Compartir

Dániza Urrutia Sepúlveda

Tres accidentes de tránsito de menor cuantía y un incendio que afectó a cinco cabañas en el balneario de "Juan López" fueron los hechos más llamativos ocurridos durante la fenómeno climático que afectó a la Región de Antofagasta.

La Prefectura de Carabineros había planificado servicios especiales a fin de hacer frente a la contingencia, por lo mismo, funcionarios que estaban instalados en las comisarías salieron a las calles a cumplir labores de control de tránsito, debido a que muchos semáforos quedaron sin funcionar.

Los efectivos se instalaron además en las principales arterias que producto de la lluvia se anegaron, entre ellas, las avenidas Argentina y Angamos.

Respecto de la situación vivida en la capital regional, el jefe zonal de Operaciones de la II Zona de Carabineros, coronel Robert Morales, dijo que sólo se registraron tres accidentes de menor cuantía, que dejaron lesionados leves y daños a vehículos.

"El flujo vehicular y peatonal fue muy menor, ya que no hubo clases, y por ende, fue menos la cantidad de personas que se desplazaron por la ciudad", precisó.

En tanto, pasadas las 15 horas, cuando mejoraban las condiciones climáticas, ocho compañías de Bomberos de Antofagasta y Mejillones, concurrieron hasta el balneario "Juan López", alertadas por un siniestro.

La emergencia afectó a unas veinte personas y a cinco cabañas de veraneo que resultaron destruidas.

El primer comandante de Bomberos, Christian González, dijo que la primera alarma de siniestro se registró a las 15.18 horas en el sector sur alto del balneario, cuando por causas que se investigan, el fuego comenzó en una de las viviendas para luego afectar a otras cuatro colindantes.

Pese a que en el sector no existen redes de agua, las ocho compañías lograron controlar el fuego luego de una hora y media de trabajo.

No se encontraron indicios que determinarán el origen del fuego por lo que no se descarta la intervención de terceros, sin embargo, la causa deberá ser definida por el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar).

Deceso

En tanto, con anterioridad al inicio de las precipitaciones en la región, se produjo un lamentable hecho.

Un trabajador de 28 años perdió la vida al electrocutarse mientras realizaba labores al interior de la planta fotovoltaica Bolero de EDF, en la comuna de Sierra Gorda.

La tragedia se produjo mientras Francisco Olivares Villena prestaba servicios de puesta en marcha de la planta. El joven pertenecía a la División Electrifications Products, de la unidad Power & EV Charning. El seremi del Trabajo, Pablo Rojas, dijo que el accidente no tuvo relación con las precipitaciones.

años tenía el trabajo que murió electrocutado mientras realizaba labores en una planta fotovoltaica. 28