Secciones

Capacitarán a vecinos de Antofagasta

CIUDAD. Fundación Proyecto Propio impulsa un programa nacional que reúne a vecinos, Estado y empresas.
E-mail Compartir

Una treintena de organizaciones sociales y juntas de vecinos de Antofagasta participarán hoy en un taller de capacitación que busca entregarles herramientas metodológicas para que mejoren su capacidad administrar y adjudicarse proyectos comunales.

Las jornadas forman parte del "Programa de Fortalecimiento de Juntas de Vecinos" que está desarrollando la "Fundación Proyecto Propio" en las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Maule y Biobío.

Junto con fortalecer las herramientas de gestión de las organizaciones, el programa también apunta a reunir en un trabajo conjunto al aparato estatal, a las empresas y a los vecinos en la ejecución de proyectos que generen beneficios sociales en el territorio.

Calidad de vida

"Queremos potenciar las herramientas de gestión de los vecinos para que mejoren sus entornos, su calidad de vida y se relacionen de mejor manera con el Estado y las empresas en un círculo virtuoso", dijo Sebastián Cantuarias, director social de la Fundación Proyecto Propio.

El taller será realizado a partir de las 15 horas en la sede social de la Junta de Vecinos de Alto La Chimba, ubicada en la Avenida General Bonilla #10250 (frente al colegio Reverendo Padre Patricio Cariola).

Las jornadas son lideradas por distintos profesionales de la fundación, como sociólogos y arquitectos, entre otros.

Empresas globales interesadas en invertir en industria nacional del litio

MINERÍA. Compañías de Rusia, China, Alemania y Corea solicitan antecedentes sobre licitación.
E-mail Compartir

Eugenio Sugg Gálvez

Doce firmas de países como Rusia, China, Corea y Alemania, manifestaron su interés por participar de la licitación del litio en el marco del acuerdo entre Corfo y Albemarle (Ex Rockwood Lithium). Las compañías -asociadas a industria electrónica, tecnología, automotriz y la energía, entre otros-, participaron hace unos días en un Road Show desarrollado en Frankfurt donde se difundieron las ventajas de esta convocatoria internacional.

Así lo informó el director de InvestChile -que junto a Corfo y Albemarle desarrollaron esta actividad-, Carlos Álvarez, quien comentó que "existe mucho interés de las compañías internacionales, tanto por esta iniciativa, como por las posibilidades que ofrece nuestro país a los inversionistas".

De acuerdo a la información entregada por Corfo, las compañías -potenciales inversionistas- que asistieron a la convocatoria fueron Fulin Group, Heraeus Deutschland GmbH & Co. KG, Rosatom International, Kalmer Ltda, Maschinenfabrik Gustav Eirich GmbH & Co KG, Samsung, Manz AG, Beijing Enterprises Clean Energy Group, Umicore, Advanced Inorganic @Ventures, Mercedes Benz y Sener.

"Estas compañías ven hoy una buena oportunidad para agregar valor en Chile al carbonato de litio y al hidróxido de litio, en la cadena de la producción de baterías principalmente", dijo Álvarez.

La convocatoria se mantendrá abierta hasta el 30 de junio, mientras el proceso debería estar cerrado a final de año.