Secciones

Sigue la 'alerta amarilla' y suspenden clases por inicio de precipitaciones

FENÓMENO. Desde la Onemi aumentaron de 15 mm. a 20 mm. la cantidad de agua que caería durante esta jornada. Autoridades iniciaron planes preventivos de emergencia en toda la Segunda Región.
E-mail Compartir

Cristian Castro Orozco

Hasta 20 milímetros (mm.) de agua esperan en total que caigan durante esta jornada en Antofagasta, el doble de lo informado hasta hace sólo un día por parte de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi).

Además, la mesa técnica de meteorología pronosticó que hoy el frente de mal tiempo será más intenso en el sector sur de Antofagasta y en el norte de la Tercera Región.

Mientras este organismo esperaba que las precipitaciones alcanzaran en la comuna un máximo de 15 mm., la Onemi (que hasta el cierre de la edición mantenía la 'alerta amarilla' para la ciudad) cambió a 20 mm. su pronóstico a eso de las 16 horas, una hora antes del inicio de las primeras precipitaciones.

Intendente

Las precipitaciones, que corresponden al paso de una "masa segregada" por la zona, comenzaron ayer pasadas las 17.00 horas en la ciudad de manera intermitente, causando preocupación en la población, sobre todo en el sector centro.

Por ello ayer fue convocado el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), donde el intendente Arturo Molina decidió en conjunto con organismos de emergencia (Onemi, Carabineros y Bomberos) las medidas preventivas a tomar para la presente jornada (ver recuadros).

"Iniciamos el trabajo de limpieza de las quebradas y aluviales, que está siendo efectuando por personal de Vialidad y de la municipalidad. Las precipitaciones más fuertes serían durante la madrugada y esperamos que las precipitaciones aumenten en 5 mm. más de los pronosticado para la comuna", comunicó la autoridad.

Prevención

Asimismo el Gobierno Regional y municipio comenzaron desde el lunes a impartir ayuda en materiales a los sectores vulnerables, además de entregar información a la población sobre las precipitaciones.

También fueron habilitaron albergues en distintos puntos de la comuna y hoy seguirá la entrega de materiales para techumbres a vecinos cuyas viviendas no sean capaces de soportar la lluvia.

"Son muy pocas las veces que llueve en la ciudad, pero cuando ocurre, llueve con todo. Al menos las experiencias de los dos últimos años nos ha servido para tomar algunas medidas al respecto como instalar canaletas y asegurar el techo durante este invierno", dijo Irma Espinoza, vecina del sector norte.

Frente

El meteorólogo del Centro Meteorológico Regional Norte, Branko Tepes, comentó que este frente de mal tiempo tendrá su máxima densidad durante la presente jornada.

"Nuestro pronósticos desde hace tres días nos indicaban que este miércoles sería el mas importante con respecto a las lluvias en la zona costero", comentó el profesional.

Precisó si bien hoy es el día clave en el tema de las precipitaciones y "el jueves podríamos tener un día despejado, con algo de viento sur. Pero aún es muy preliminar para evaluar", dijo Tepes.

54% de los casos de hepatitis fueron por alimentos callejeros

SALUD. Unidad de Epidemiología realizó estudio de los casos registrados en brote de la patología.
E-mail Compartir

El 54% de los casos de hepatitis A registrados en Antofagasta fue por consumo de productos alimenticios en la calle. El total de contagios llega a 57 pacientes a nivel regional.

Así lo informaron desde la Seremi de Salud, donde también confirmaron que las personas afectadas por la patología tienen en promedio 23 años, el 13% tuvo que ser hospitalizada; 60% son chilenos y mayoritariamente corresponden a hombres (62%).

Estas son algunas de las conclusiones más importantes que se desprenden de los primeros análisis efectuados por la Unidad de Epidemiología de la Seremi de Salud, datos que confirman que el brote está relacionado directamente con los hábitos en la adquisición y consumo de los alimentos y con la higiene de los mismos

Por ahora descartan factores vinculados con la salubridad o falta de los servicios básicos.

La seremi de Salud, Lila Vergara, destacó que el 89% de los casos confirmados declara estar consumiendo agua proveniente de la red pública, mientras que el 92% indica que deposita sus excretas en la red de alcantarillado.

Vergara agregó que el análisis no logra precisar cuál de los alimentos es el causante del brote. Sin embargo, las personas afectadas dicen haber comido en la vía pública productos como completos, anticuchos, ensaladas preparadas, hamburguesas vegetarianas, empanadas, papas fritas, pollo asado y mariscos o pescados crudos.

Sumarios

La seremi insistió en que el brote tiene que ver con las conductas de la población. Recalcó que las más de 2 mil fiscalizaciones dejaron 570 sumarios durante el 2016.

"El reforzamiento de las acciones en las calles del último mes, no tendrá los efectos deseados si existen personas dispuestas a consumir productos en la vía pública", comentó.

También afirmó que la fiscalización de los vendedores ambulantes no es fácil. "Nosotros le iniciamos el sumario respectivo, requisamos sus productos pero al día siguiente, e inclusive algunas horas después, ya es posible observarlos en otros puntos", comentó.

Por esta razón, la seremi hizo un llamado a la comunidad a evitar consumir alimentos callejeros, ya que no se sabe la procedencia de los productos.

Franco Parisi presenta hoy su programa presidencial en El Mercurio de Antofagasta

E-mail Compartir

El candidato independiente a la Presidencia, Franco Parisi, presentará hoy su programa de gobierno en Antofagasta.

La actividad se desarrollará hoy miércoles a partir de las 17 horas, en el salón de eventos de El Mercurio de Antofagasta y es abierta a todo público; además, se podrá dialogar con el candidato.

Franco Parisi Fernández es ingeniero comercial de la Universidad de Chile, posdoctorado en la Universidad de Georgia y académico. En 2012 lanzó su candidatura independiente para la elección presidencial de 2013, donde obtuvo el cuarto lugar de las preferencias con el 10,11% de los sufragios.

La actividad es organizada por El Mercurio de Antofagasta y la Universidad Santo Tomás, y ya ha sumado a otros tres candidatos a La Moneda.