Secciones

Carlos Cruzat visitará Antofagasta para clínica sobre el boxeo

E-mail Compartir

Una entretenida clínica sobre el deporte realizará el exboxeador nacional Carlos Cruzat cuando visité Antofagasta a comienzos del próximo mes (7 y 8 de julio). Esto como parte de las actividades de inauguración del "Teatro de los Sueños" que realizarán los clubes de club Kenpo Karate Revolution y Club deportivo American Kenpo.


Asotel es el único equipo comunal clasificado en la Copa de Campeones

Tras vencer por 5-3 a San Antonio Norte de Taltal, el cuadro de Asotel se clasificó como primero del grupo D de la Copa de Clubes Campeones Regionales, asegurando un cupo en la siguiente ronda. En tanto este fin de semana se podría asegurar el paso de Halcón del Oriente en el grupo B cuando se mida a Escudo de Chile en Taltal.

Judocas volvieron con medallas desde torneo en Iquique

LOGROS. Con dos preseas de oro, una de plata y cuatro de bronce, los artistas marciales, cerraron su participación.
E-mail Compartir

Una excelente jornada deportiva, fue la que tuvieron los judokas antofagastinos Matías Letelier, Juan Andrés Ramírez, Luis Blandon, Sebastián Gutiérrez, Alexander Flores, Antonia Valenzuela y Nicolás Quezada, en el Torneo internacional de Judo realizado en Iquique, en el gimnasio Corona.

Esto porque los artistas marciales de la ciudad, regresaron con preseas en todos los lugares del podio, logrando así sumar dos oros, una plata y 4 bronces.

Para el instructor de judo, Óscar Barra, el que sus pupilos hayan logrado sumar estas medallas es motivo de orgullo y admiración por un deporte que cada día crece más en Antofagasta.

"Lo realizado por los chicos es algo muy importante. La verdad es que tuvieron una excelente jornada en Iquique. La competencia fue bastante fuerte, pero pese a eso, lograron subirse al podio en varias oportunidades", precisó.

Además comentó que como club (Judo Activa) están realizando un trabajo bastante fuerte con niños de condiciones vulnerables a fin de que, por medio de las artes marciales, puedan sumar buenos valores a sus vidas.

Barra acotó que sus estudiantes comenzaron a prepararse para los Juegos Escolares que comienzan este 21 de junio.

clubes de Antofagasta e Iquique, además de Perú, participaron en el torneo internacional de Judo. 12

Desafío La Portada: un reto hacia los orígenes changos

AVENTURA. 12 kilómetros y casi tres horas de remo fueron necesarias para completar el circuito histórico por el borde costero del sector norte.
E-mail Compartir

Jonathan Villella Coyán

Con el objetivo de rememorar lo que fueron las rutas náuticas que los Changos , antiguo pueblo costero de la zona norte, hacían por la bahía de la ciudad, la agrupación de deportistas de Kayak -entro otros deportes- Titán Katari, realizó este fin de semana, el Desafío Monumento La Portada.

El reto consistía en navegar, a punta de remo, por el borde costero de la capital regional, partiendo en el sector de La Chimba, para que -12 kilómetros y casi tres horas después-, los participantes pudieran llegar a La Portada, donde pudieron admirar en detalle este monumental natural que identifica a la comuna.

Fueron poco más de 10 los integrantes que se embarcaron, algunos por primera vez, en el desafío deportivo que permitió conocer la postal antofagastina.

"La idea de promocionar nuestra región partió en el 2010 cuando hicimos una carrera de aventura que se llamó El Desafío de la Península, donde combinamos -era como un Dakar-, al Kayak y la bicicleta. De ahí nace la idea de poder formar una empresa de corte más social o de turismo aventura. Algo que no había sido explotado apropiadamente en la ciudad hasta entonces", comentó Pedro Rojas, gerente de Titán Katari.

Asimismo mencionó que como empresa de aventura, cuentan con todos los elementos de seguridad para asegurar una buena experiencia, a propósito de las imágenes de jóvenes en Kayak que no contaban con chaleco salvavidas.

Desafío

El directivo acotó además que la idea de hacer estos desafíos, es para motivar a las personas que sin ningún conocimiento de este deporte acuático, se aventuran a descubrir nuevos espacios de este fajo de tierra, como lo hicieron los primeros pueblos hace 200 años.

"Tener que remar por casi tres horas para llegar a ver La Portada, para muchas de las personas con las que vamos es un gran reto. Llegan cansados a la meta, pero una vez que ven in situ la magnificencia de la roca, con los detalles que no pueden ver desde el mirador, simplemente quedan maravillados. Pese a sólo estar en el sector por 15 minutos, pata no interrumpir el hábitat de la fauna del lugar, la gente se va feliz", esgrimió.

Los interesados en poder vivir esta experiencia, pueden contactarse con Titán Katari mediante su página de Facebook.

años tiene la agrupación Titán Katari en la ciudad. Realizan cinco disciplinas deportivas diferentes. 7