Secciones

Ronda preventiva deja 4 detenidos y 67 multas de tránsito

CUADRANTE 1. Carabineros además hizo 598 controles de identidad en zona centro.
E-mail Compartir

Una ronda extraordinaria realizó Carabineros durante las últimas horas, desplegando servicios preventivos para reforzar la seguridad en el centro.

Los servicios se focalizaron en el Cuadrante 1, arrojando un saldo de cuatro detenidos, dos por infracción a la Ley 20.000 de Drogas, uno por mantener una orden pendiente y por último hubo un detenido por conducir sin licencia profesional.

Además se cursaron 67 infracciones al tránsito, por ebriedad e ingerir licor en la vía pública, por comercio ambulante y a locales de alcoholes.

Estos servicios extraordinarios dispuestos por la Prefectura de Antofagasta, son un refuerzo al trabajo preventivo habitual que carabineros realiza en el marco del Plan Cuadrante de Seguridad Preventiva, según explicó el comandante Luis Silva, subprefecto de Antofagasta.

Al respecto agregó que este tipo de servicios se han ido desarrollando de forma periódica en lo que va de 2017, en distintos puntos de la ciudad y se mantendrán durante el año.

En esta oportunidad se realizaron 598 controles de identidad, tránsito y a locales de alcoholes.

PDI decomisó 80 mil dosis de droga en operativos del 2016

INCAUTACIONES. Policía enfoca recursos en combatir microtráfico en sectores poblacionales de Antofagasta.
E-mail Compartir

Redacción

Durante el año pasado, la Policía de Investigaciones de Antofagasta, a través de la Brigada Antinarcóticos y Crimen Organizado, sacó del mercado ilícito más de 80 mil dosis de drogas, sustancias avaluadas en más de $70 millones. La mayoría de los procedimientos estuvieron asociados a microtráfico.

La mayor cantidad de incautaciones correspondieron a pasta base de cocaína con un total de 39.626 dosis, avaluadas en más de $39 millones.

La cannabis sativa quedó en segundo lugar con la incautación de 41 mil 150 dosis, que en el mercado ilícito alcanzaría un valor superior a los $20 millones.

La Briantco sacó de las calles, el 2016, un total de 131 dosis de clorhidrato de cocaína, cuyo valor alcanzaría el millón 300 mil pesos.

Trabajo

Sobre el trabajo de la PDI, el jefe regional, prefecto inspector Sergio Muñoz, dijo que el tráfico de droga en esta región es "una preocupación permanente porque sabemos que es una realidad, no solamente aquí en el norte, donde siempre ha estado ese estigma de que ingresa droga por aquí. Se han hecho grandes decomisos en la frontera", explicó.

Dijo que la región de Antofagasta es una "zona de tránsito", y por lo mismo, se han hecho bastante incautaciones.

Precisamente en el ámbito de combatir la venta de drogas, la institución creó el Plan Microtráfico Cero, para enfocarse no sólo en las grandes cantidades incautadas.

"Posiblemente eso no le afecta o no le soluciona el problema al poblador que ve que en la esquina hay microtráfico o tráfico en pequeñas cantidades. Por eso estamos trabajando con este plan, a fin de atender esos focos de delincuencia con la misma modalidad que se hace en las grandes incautaciones", dijo el jefe policial.

Barrios

Para desarticular los grupos que están operando en los distintos barrios de la ciudad y el resto de la región, los detectives realizan mucho trabajo de análisis, vigilancia y seguimiento, y también recogen evidencias que puedan darle al Ministerio Público los argumentos para que estas investigaciones sean exitosas.

"Estamos trabajando sobre la base de anticiparnos a los delitos, lo que se nos viene, más allá del trabajo que hacemos habitualmente. La globalización nos llama a eso, porque se están imitando conductas a través de la televisión. Hay gente local que sale a otras partes y vuelve con modalidades de delitos", precisó.

Tres años de funcionamiento de MT0

El Plan Microtráfico Cero (MT0) comenzó en el año 2014 con la idea de desbaratar puntos de microtráfico de drogas a nivel nacional, intentando erradicar este ilícito de las calles. La comunidad puede entregar datos concretos para iniciar una investigación, como por ejemplo, lugares donde se comercializa droga; intersección de calles, numeración, días y horarios en que ocurren los hechos, además de nombres de involucrados o apodos.

millones en cannabis sativa incautó el año pasado la Brigada Antinarcóticos y Crimen Organizado. $20