Secciones

Banda fue sorprendida cuando sustraía 173 durmientes propiedad del Ferrocarril

E-mail Compartir

Gracias al trabajo preventivo que realiza Carabineros de la Tenencia de Baquedano, se evitó la sustracción de 173 durmientes del ferrocarril.

En este procedimiento once personas fueron detenidas. Los hechos se registraron en la Subestación Cerrillos, ubicada a la altura del kilómetro 1.446 de la Ruta 5 Norte, donde los individuos fueron sorprendidos retirando estas especies y cargándolas en un camión.

Los imputados de distintas nacionalidades fueron puestos a disposición de la Fiscalía por el delito de hurto y falsificación de instrumento de uso público, ya que al ser sorprendidos exhibieron una guía de despacho. Sin embargo, este documento, de acuerdo a lo establecido, era falsificado.

Sujetos abandonaron más de once kilos de droga en cuesta Montecristo

E-mail Compartir

Ingresaron por pasos no habilitados de la Provincia El Loa, y al ver presencia policial en la cuesta Montecristo a un costado del camino que une a Calama con Tocopilla, dejaron abandonados más de 11 kilos de droga en pleno desierto. Personal de la Sección OS-7 de Carabineros, estaba realizando patrullajes cuando en el sector pampa Chug Chug, observaron que los sujetos que huyeron.


Carabineros hace nuevas diligencias por desaparición de Kurt Martinson

Dos nuevas diligencias está ejecutando Carabineros de Calama, luego de la reapertura del caso Kurt Martinson, desaparecido el 23 de noviembre de 2014 en San Pedro de Atacama. Luego que el caso fuera reabierto, la Fiscalía dispuso la realización de nuevas pesquisas que apuntan a esclarecer los hechos. La familia del guía turístico insiste en la necesidad de seguir con la búsqueda.

Familia de Lester Díaz protesta por escasos avances en pesquisas

MARCHA. Familiares y amigos del mecánico desaparecido el 22 de abril recorrieron calles céntricas.
E-mail Compartir

Dániza Urrutia Sepúlveda

Con una pancarta que decía "no más desaparición de nuestros seres queridos", familiares y amigos de Lester Díaz Navarrete, participaron en una marcha que consideró las principales calles del centro de Antofagasta.

A más de 40 días de la desaparición del mecánico, aún no hay una pista que conduzca a dar con su paradero, por eso fue organizada una marcha, que pese a que no tuvo mucha convocatoria, cumplió con el objetivo de concitar la atención de la comunidad y de las autoridades.

Boris Bravo, amigo de Lester desde la infancia, uno de los coordinadores de la marcha, dijo que son amigos desde pequeño, y aunque siendo adolescentes perdieron contacto por haberse cambiado de barrio, ahora volvió a reanudar la comunicación con la familia. "Esto es trágico porque no sabemos donde está nuestro amigo. Todos están buscándolo, ya llevamos más de un mes y se han agotado todos los recursos. Hay poco información, ya que tampoco hemos sabido mucho acerca de lo que está haciendo la policía", sostuvo.

Llamado

Explicó que justamente la idea de convocar a una marcha apuntó al hecho de concientizar sobre el caso, que la gente sepa lo que está pasando. "Queremos llamar la atención sobre la desaparición de Lester, en buen chileno, meter más bulla. Por lo mismo vamos a seguir buscando hasta encontrar a Lester", dijo Bravo.

En la marcha participó también Nevenka Yutronic, pareja de Lester y madre de la pequeña hija de ambos de 12 años. Dijo que el caso "no ha tenido avances", porque hasta ahora no se sabe nada del mecánico de 34 años.

"No sabemos dónde está, hay cero avance en la investigación. El sábado 22 de abril salió de la casa para jugar a la pelota. Lo último que supe fue cuando Carabineros me avisó sobre el automóvil que apareció quemado. Fui a ver el vehículo, pero no sabemos si Lester estuvo ahí, o si el vehículo lo habían robado", precisó.

Rumores

Nevenka Yutronic manifestó que durante todo este tiempo han escuchado muchas cosas, rumores, pero nada claro.

"Hemos visto incluso videntes y a mucha gente, pero sólo podemos escuchar, porque finalmente nada nos lleva al lugar donde se encuentra él, que es lo que me interesa a mi, a su familia y también a sus amigos", acotó.

Añadió que todos los días al llegar a la casa que compartían lamenta que Lester no esté ahí. "La esperanza no la vamos a perder nunca, por eso hago un llamado a la gente para que aporte alguna pista de forma responsable y si no desean exponerse, que sea de forma anónima. Cualquier información puede ser dada a conocer en la PDI", sentenció.

El caso está siendo pesquisado por la Brigada de Homicidios. La fiscal Ana María Escobar fue designada para investigar la desaparición

Yeisi Aguirre, hermana de Lester agregó que han recorrido numerosos lugares con la esperanza de hallarlo, pero todos los esfuerzos hasta ahora resultan infructuosos.

Pequeña Emilia inicia proceso para trasplante

LEUCEMIA. Niña de 4 años requiere médula para superar enfermedad.
E-mail Compartir

Un proceso transcendental está viviendo la pequeña Emilia Aravena Osorio, que a sus escasos cuatro años padece de leucemia mieloide aguda. Para superar este obstáculo, su familia se trasladó hasta Santiago para tener opción de un trasplante de médula, intervención que mejoraría indudablemente la calidad de vida de la pequeña antofagastina.

Ivonne Osorio, madre de la menor comentó que el pasado lunes 22 de mayo, les dieron un "alta" para descansar un poco de tantos tratamientos clínicos.

"Emilia se encuentre bien, de buen ánimo y apetito, y está recuperando su movilidad en las piernas, ya que por estar tantos días en cama, sus músculos están débiles", dijo.

Gracias a la solidaridad se pudo concretar la compra del tan anhelado cordón, que llegó a la clínica Universidad Católica, por lo que Emilia debió nuevamente ser internada para partir con un acondicionamiento que dura 10 días, en los cuales le pasaran quimio y radioterapia para "borrar" su médula, es decir, dejar todo su sistema inmunológico en cero, y así poder recibir la médula.

Luego viene el período para que "prenda" la médula, es decir, que empiece ya a funcionar por sí solo. Ivonne Osorio explicó que los cuidados post- transplante son de tres meses, período en el cual los pacientes hacen desde infecciones hasta rechazo. "Por eso nuestras oraciones siguen firmes en que todo será un éxito", precisó.

Campaña

Además como familia continúan en campaña para reunir fondos ya que son muchos los gastos asociados y no contemplados de esta enfermedad.

Hoy se realizará una mañana recreativa en el colegio San Luis desde las 10 de la mañana, y también pero en la playa "Las Palmeras" partirá el Raid a las 9 de la mañana. Quienes deseen colaborar pueden contactarse al correo iosorioquezada@gmail.com.

de células malas en su organismo tenía Emilia, cuando fue diagnosticada de padecer leucemia mieloide aguda. 87%