Secciones

Rector Loyola: "Proyecto de ley salda una deuda con Ues estatales"

E-mail Compartir

Su satisfacción manifestó el rector de la Universidad de Antofagasta, doctor Luis Alberto Loyola, por el envío por parte del Poder Ejecutivo al Congreso Nacional del Proyecto de Ley de las Universidades del Estado, ya que "así se salda una deuda histórica con la educación superior pública".

Loyola destacó que en este proyecto de ley creará un fondo a 10 años plazo de fortalecimiento de las universidades estatales. "Así, nuestros planteles podrán potenciar su quehacer, mejorando en calidad y oferta, hasta llegar a proveer el 50% de la educación superior en base al sistema mixto", explicó.


Municipio y Serviu firmarán convenio para tapado de hoyos en la calles

La Municipalidad de Antofagasta y el Servicio de Vivienda y Urbanismo firmarán convenio para el tapado de hoyos en Antofagasta. La alcaldesa Karen Rojo se reunió con la directora regional del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), Isabel de la Vega. Esto, para establecer acuerdos que permitan al municipio continuar con las labores de tapado de hoyos de manera autónoma.

La alcaldesa Karen Rojo catalogó la reunión como provechosa y explicó que a la fecha ya llevan más 2500 hoyos tapados. En tanto, la directora del Serviu manifestó que "vamos a preparar ese convenio, lo vamos a enviar a la unidad jurídica de la municipalidad lo antes posible para que lo puedan revisar y estar de acuerdo. Una vez firmado, la municipalidad puede proceder a actuar en las vías urbanas de la ciudad".

Invierten $8.500 millones para construir colegio en el sector sur

EDUCACIÓN. Establecimiento particular contará con pista de atletismo, piscina y gimnasio. Será dirigido por la exrectora del "Liceo Carmela Carvajal".
E-mail Compartir

Tamara Miranda Varela

El nuevo colegio Costa Cordillera comenzó su proceso de matrículas para su debut en 2018, en medio de grúas y movimientos de tierra.

El establecimiento, ubicado entre la Coviefi y el Parque Inglés, será la nueva apuesta educativa en el sector sur de la ciudad. Así lo comentó el gerente educativo del establecimiento, Nelson Araneda, quien aseguró que podrán atender a más de 1.200 estudiantes.

Y es que, según Araneda, la apuesta es innovadora tanto para los alumnos como para los apoderados.

Los valores son similares a los de un colegio particular de la ciudad. De hecho, los precios bordean entre los $198.000 y $242.000, según el ciclo. También hay que pagar la membresía y la matrícula. Éstas bordean entre los $300 mil a los $500 mil.

Oferta

Araneda comentó que la idea de crear un nuevo establecimiento surge por la necesidad que tienen los padres y apoderados de la región por disponer de nuevos colegios.

A ello se suma la contingencia de la reforma educacional. "Los padres necesitarán más oferta y eso es lo que nosotros vamos a entregar", comentó.

El gerente educativo contó que la inversión del colegio bordea los $8.500 millones. Por lo tanto, la infraestructura fue diseñada con un modelamiento arquitectónico de los ambientes físicos, para potenciar los aprendizajes de los niños.

Instalaciones

El área preescolar contará con una superficie en patios de 1.000 M2, tendrán laboratorios, salas temáticas en asignaturas claves, auditórium para 400 personas, biblioteca con espacio interior para estudio y trabajo en equipo, comedor, sistema de vigilancia interno y After School para complementar la jornada escolar diaria.

La rectora del recinto será Marcela Ahumada Munita, exdirectora del Liceo "Carmela Carvajal" en Santiago. "Marcela tiene una trayectoria notable, ha trabajado en Chile y en el extranjero con experiencias de éxito, que de seguro las podremos observar en nuestro colegio a partir del año escolar 2018", sostuvo.

Profesores

Los funcionarios que estarán en el establecimiento están sometidos a un proceso de selección. "Hoy tenemos los liderazgos e instrumentos de evaluación psicolaborales necesarios para seleccionar a los mejores profesores para el colegio. Estamos seguros que un proceso de reclutamiento de calidad, permite cumplir de manera exitosa los objetivos estratégicos de los colegios desde el primer día y así obtener resultados educativos de primer nivel", manifestó.

El currículum del colegio, el cual será inaugurado en marzo de 2018, estará centrado en el idioma inglés y en el deporte. "Buscaremos la excelencia en Lenguaje y Matemática, con experiencias concretas comprobadas. Para esto, nos destacaremos con una dedicada y profesionalizada selección docente y profesionales idóneos para cada rol".

El gerente educativo manifestó que el establecimiento tendrá un moderno gimnasio techado y cerrado, además de una pista de atletismo y tres canchas para realizar deportes diariamente.

"Tenemos una piscina para realizar clases y actividades de natación desde los primeros años de formación de nuestros niños", agregó.

es el precio de la mensualidad más alta que pagarán los alumnos del nuevo establecimiento. $242 mil