Secciones

La aventura de pescar a un kilómetro de la playa

DESTREZA. La pesca en lancha es una modalidad que se está implementando en la ciudad desde hace un par de años.
E-mail Compartir

Jonathan Villella Coyán

Recorrer las costas antofagastinas en busca de dorados, cabrillas, "bonitos", lenguados y otras especies un poco más escasas como la corvina, y esperar el momento preciso para tirar del anzuelo, son sólo alguna de las actividades de la pesca deportiva.

Disciplina que en la ciudad se puede practicar durante todo el año, de norte a sur, debido a las favorables condiciones geográficas de la ciudad. Características que hacen de esta tierra un verdadero paraíso para este deporte, sobre todo al aventurarse mar adentro, donde aumentan las posibilidades de atrapar a un "pez gordo".

Así lo expuso el pescador deportivo y miembro de "Turismo Antofagasta", Cristian Guerra, quien con su lancha de 18 pies de largo, se aventura un kilómetro mar adentro en el sector de Playa Llacolén, donde los dorados pueden encontrarse en las profundidades, a unos 30 metros.

"Antofagasta es un lugar precioso para practicar este deporte. Ya sea aquí (Playa Llacolén) o en Juan López, siempre vas a sacar algo, hay mucha diversidad de peces y una gran costa por donde moverte, en este caso en bote", precisó.

Normas

Al ser un deporte federado, la pesca deportiva tiene ciertas reglas. Además de la licencia de pescador deportivo, la cual es obligatoria, hay ciertas limitaciones en los aparejos que se pueden utilizar. Sólo se permitirán cañas de pescar, carretes, hilo de pesca, anzuelos y carnadas. Otros aparejos como mallas y redes no serán permitidos. La idea es que el deportista se enfrente con el pez de la forma más "natural" posible, sin facilitadores.

kilos aproximadamente, pueden llegar a pesar los peces dorados. 5

Crossfista local sin fondos para torneo

MUNDIAL. Certamen parte el 7 de julio.
E-mail Compartir

Ansioso y preocupado por su próxima participación en el torneo mundial de crossfit, el "WhellWood Championship", se encuentra el exponente antofagastino, número uno de la disciplina a nivel sudamericano, dentro de la categoría para discapacitados, Sebastián Castillo.

Esto porque a un mes del comienzo del campeonato mundial ( del 7 al 9 de julio), no ha recibido ningún tipo de financiamiento o aporte para poder viajar a competir en Ontario, Canadá.

Para el deportista, lo anterior es algo terrible pues ni privados ni entidades gubernamentales han podido auspiciarlo, al menos con los pasajes.

"Uno se esfuerza en su disciplina, no sólo por ser mejor, sino también por Antofagasta y por el país. Por eso, el no poder encontrar recursos para viajar, ni siquiera una ayuda, es algo que me preocupa mucho pues el tiempo se está acabando", precisó Castillo.

También acotó que cualquier ayuda puede ser a través del número de contacto +56977666136.