Secciones

Australia entregó nómina con miras a la Confederaciones

TORNEO. Destaca la convocatoria del delantero Tim Cahill, quien le anotó a Chile en el Mundial de Brasil 2014.
E-mail Compartir

Faltan poco más de dos semanas para que arranque la Copa Confederaciones y uno de los rivales de la selección chilena en el Grupo B, Australia, ya tiene su plantel definitivo de cara a la competencia.

El técnico de los "Socceros", Ange Postecoglou, dio a conocer a los 23 jugadores del combinado que participarán en el torneo de campeones. La lista es encabezada por el histórico Tim Cahill, quien ya enfrentó a la "Roja" en el pasado Mundial de Brasil 2014, incluso le anotó al equipo dirigido en ese entonces por Jorge Sampaoli.

Australia se medirá el próximo 8 de junio frente a Arabia Saudita por las Clasificatorias, tendrá un amistoso con Brasil el 13 de ese mes, mientras que debutará en la Copa Confederaciones el 19 ante Alemania, el 22 con Camerún y cerrará la fase grupal contra Chile el 25.

Arqueros: Mitchell Langerak (Stuttgart/Alemania), Mathew Ryan (Genk/Bélgica), Daniel Vukovic (Sydney FC).

Defensas: Aziz Behich (Bursaspor/Turquía), Milos Degenek (Yokohama Marinos/Japón), Dylan McGowan (Pacos de Ferreira/Portugal), Ryan McGowan (Guizhou Zhicheng/China), Trent Sainsbury (Inter Milan/Italia), Brad Smith (Bournemouth/Inglaterra), Bailey Wright (Bristol City/Inglaterra).

Volantes: Ajdin Hrustic (Groningen/Holanda), Jackson Irvine (Burton Albion/Inglaterra), Mile Jedinak (Aston Villa/Inglaterra), Massimo Luongo (Queens Park Rangers/Inglaterra), Mark Milligan (Bani Yas/Emiratos Árabes Unidos), Aaron Mooy (Huddersfield Town/Inglaterra), Tom Rogic (Celtic/Escocia).

Delanteros: Tim Cahill (Melbourne City/Australia), Tomi Juric (Luzern/Suiza), Robbie Kruse (libre), Mathew Leckie (Hertha Berlin/Alemania), Jamie McLaren (Darmstadt/Alemania), James Troisi (Melbourne Victory/Australia).

El favorable registro de la "Roja" contra los africanos

ESTADÍSTICAS. La selección ha disputado 12 duelos frente a combinados de África, con 6 victorias, 4 empates y solo 2 derrotas.
E-mail Compartir

Cristian Morales Cuello

Esta noche comenzará definitivamente el camino de la selección chilena rumbo a su primera participación en una Copa Confederaciones enfrentando al desconocido cuadro de Burkina Faso.

Si bien este rival fue elegido por la ANFP para medirse ante un elenco similar a Camerún, contrincante en el debut nacional en Rusia, no es común que la "Roja" dispute encuentro contra selecciones africanas.

En más de 100 años, los nacionales sólo se han enfrentado en 12 oportunidades a elencos de ese lado del planeta, con buenos resultados.

Esto porque Chile ha triunfado en seis oportunidades, además de cuatro empates y sólo dos derrotas.

Incluso el primer enfrentamiento fue hace menos de 40 años, específicamente el 24 de junio de 1982 en marco del Mundial de España, frente a Argelia.

Ese recordado partido culminó con una victoria por 3-2 para los africanos, sepultando una torneo para el olvido de los chilenos.

Pasaron siete años y la "Roja" sufrió su última derrota ante los equipos de África. Fue frente a Egipto en 1989 por 2-0 en el Estadio Nacional de El Cairo.

Francia 1998

Chile volvía a los mundiales después de 16 años y en el Grupo B de Francia 1998 se mediría ante Camerún, por lo que Nelson Acosta solicitó partidos preparatorios con elencos africanos.

Un triunfo 3-2 contra Marruecos y un empate ante Túnez fue suficiente práctica para medirse el 22 de junio de 1998 a Camerún en el tercer partido de la cita planetaria.

En el recuerdo de los más futboleros aún está el espectacular tiro libre de José Luis Sierra para la apertura de la cuenta. Luego Camerún empató, pero Chile igual pasó a segunda ronda.

Después vinieron partidos amistosos en diversas partes del mundo, siendo recordado el triunfo ante Zambia en Calama, como preparación para el Mundial de Sudáfrica 2010.

El último encuentro contra un equipo africano fue un amistoso el 30 de mayo de 2014, cuando la "Roja" derrotó 3-2 a Egipto en el Nacional, como despedida de la selección que partía al Mundial de Brasil.

Dudas

Si bien es bueno medirse contra estas selecciones como forma de preparación, la duda surge si Burkina Faso se parece realmente a Camerún en su forma de juego.

Al respeto, el comentarista de Radio Centro, Matías Larraín, afirma que estos duelos sirven para ajustar las piezas de cara al torneo en Rusia.

"Como todo partido previo a una copa sirve para poder observar detalladamente que errores y virtudes se pueden sacar y además mejorar ad portas del inicio de la copa. Pero aquí está el tema de fondo, que conclusiones se podrá sacar del juego de Chile", sostuvo el periodista, en la previa del duelo de hoy.

rendimiento tiene la selección chilena frente a equipos africanos. 61.11%

Ernesto Valverde elogió a Messi a quien dirigirá en el Barcelona

E-mail Compartir

El nuevo entrenador del Barcelona, Ernesto Valverde, cree que Lionel Messi puede aportar aún más al equipo y mostró su entusiasmo por tener la oportunidad de trabajar con el argentino, al que calificó como el mejor futbolista que ha visto en una cancha. "Es una suerte para mí y una experiencia única poder entrenar al mejor futbolista que he visto", dijo.


Golden State dio el primer golpe a los Cavaliers en la final de la NBA

Se esperaba un partido apretado y de alto voltaje, pero eso sólo se cumplió en la primera mitad. Los Golden State Warriors aprovecharon los errores del rival y se pusieron arriba en la serie final de la NBA al vencer por 113-91 a los Cleveland Cavaliers de LeBron James. El segundo partido se juega el domingo, a las 20 horas en Oakland.

Tigres aplicará sanción a Eduardo Vargas por sacarse la medalla en México

E-mail Compartir

Su polémica reacción le traerá consecuencias a Eduardo Vargas. El delantero chileno será sancionado internamente por su club Tigres y también por la federación mexicana. Y todo luego del desaire que el oriundo de Renca realizó el pasado fin de semana.

Su club perdió la final de la liga azteca y a la hora de la premiación el nacional forcejeó con el presidente de la asociación local y no quiso ponerse la medalla de subcampeón. Pero no fue el único. También su compañero de ataque, el francés André Pierre Gignac, quien protagonizó un entrevero con un periodista post partido.

"Nosotros como institución no podemos permitir que se rompa ningún tipo de regla o de protocolo marcados por la Federación o por la institución, de ninguno de los jugadores es aceptable y de nosotros los directivos que sabemos cuál debe ser el comportamiento y cuáles son las reglas", reprochó Miguel Ángel Garza, delegado deportivo de Tigres.