Secciones

Artistas marciales se preparan para certamen de Jiu Jitsu

COMPETENCIA. Más de 200 exponentes de Chile, Brasil, R. Dominicana y Perú, llegarán al torneo en Antofagasta.
E-mail Compartir

Una excelente noticia para los amantes de las artes marciales, es la que dio el instructor de Jiu Jitsu brasileño en Antofagasta, Alejandro Zúñiga, al comentar que el próximo 15 de julio se llevará a cabo, en la ciudad, la cuarta versión del certamen internacional de la disciplina "Open Antofagasta Jiu Jitsu Championship".

Competencia a la que vendrán exponentes de Brasil, Perú, Bolivia y República Dominicana, además de peleadores provenientes de todas la regiones del país.

Así lo expuso Zúñiga quien además manifestó que para este torneo, espera una asistencia de poco más de 200 artistas marciales.

"Esta es la cuarta versión de este torneo. Cada año la asistencia a él crece porque intentamos entregar un espacio competitivo de gran nivel y al alcance de todos los bolsillos. En Caes de Rua -club donde realiza clases-, tengo alumnos campeones nacionales y exponentes de gran nivel, por lo que es muy importante poder tener este tipo de roce", precisó.

El certamen se llevará a cabo en dependencias de la Universidad Católica del Norte, comenzando a las 10 horas y terminando pasadas las 20 horas del sábado 15 de julio.

"Comienza la copa de verdad"

E-mail Compartir

comentarista

deportivo

Ya concluida la fase de grupos de la Copa Libertadores, resta esperar el sorteo que determinara los cruces de octavos de final. Para muchos de los jugadores consagrados que han ganado la misma "ahora empieza la verdadera copa" en los cruces mano a mano, como lo sostiene cada vez que le consultan a Juan Román Riquelme.

Por su parte la Copa Sudamericana también está confeccionando poco a poco las llaves que concluirán en poco tiempo, en los octavos.

En esta primera fase, que terminará de cerrar esta semana sus participaciones encontramos algunas sorpresas, remontadas que rozan la hazaña y también algunas decepciones de equipos considerados de antemano como favoritos.

Huracán de Buenos Aires dio vuelta un 0-3 para con un 4-0 en condición de local, al vencer a Anzoátegui. Defensa y Justicia, humilde equipo, argentino derrotó al poderoso Sao Pablo igualando en condición de visitante en un gol.

Palestino logró triunfar en Venezuela y por penales accedió a la próxima fase, mientras que Fuerza Amarilla de Ecuador dejo en el camino a O'Higgins. La Universidad de Chile de Chile no pudo con Corinthians y La Universidad Católica de Ecuador se impuso con autoridad a Petrolero.

El segundo torneo en importancia a nivel continental empieza a darle forma y consolidar el cuadro de los equipos que quedaran entre los 16 mejores.

No solo el prestigio y la gloria deportiva seduce a los equipos en estos certámenes. La cantidad de dinero que otorga y la posibilidad de disputar nuevas competiciones en caso de quedarse con el título son atractivos que se consideran con mucha seriedad incluso por sobre los torneos domésticos.

El ingreso por recaudaciones también es un factor que en caso de llegar a instancias finales otorga alivio económico a muchas instituciones sumado a lo que se obtiene por derechos de televisión.

Guillermo

Beckford

Primer club master de hockey viaja a torneo en Argentina

INICIATIVA. Las antofagastinas serán parte de la liga continental de la disciplina sobre 30 años.
E-mail Compartir

Jonathan Villella Coyán

Con el objetivo de crear oportunidades de roce para la categoría master en el hockey sobre césped, la recién conformada Selección de Mamis Hockey Antofagasta -deportistas sobre 30 años-, disputará este fin de semana, el "Mamis Hockey Tournament", en Argentina.

En el torneo, que se realizará en San Juan y donde participarán más de 30 clubes paraguayos, argentinos, peruanos y chilenos, comenzará mañana a las 10 horas y se extenderá hasta el lunes.

Oportunidad

Para la portera del elenco antofagastino, Marxia Tolaba, el poder viajar hasta Argentina para disputar un torneo dentro de una categoría competitiva que no existe en la región, es una gran oportunidad para el segmento de deportistas, sobre 30 años, que pese a tener familia, quiere continuar realizando deporte.

"El poder viajar y representar a la comuna en un torneo internacional es una gran oportunidad. La mayoría de las mujeres que vamos, ya son madres, algunas jugaban hockey sobre césped desde hace años y debieron dejarlo para dedicarse a su maternidad. Ahora se presenta esta oportunidad es algo que queremos aprovechar", precisó.

Una opinión similar comentó su compañera de equipo Marcia Nieto, quien manifestó que desde que conoció el deporte, hace un año, se enamoró de él y el poder jugarlo con exponentes de otras partes del mundo, es una gran experiencia.

"Esta es una gran oportunidad para las mujeres que gustan del deporte y que, teniendo ya su vida hecha, pueden competir y representar a una ciudad. Tendremos la grata experiencia de medirnos con otras jugadoras", dijo.

Marxia, Tolaba, Portera, del equipo"

"Esta es una gran oportunidad para jugar con otros equipos y tener roce, ya que en Antofagasta no hay serie master".

Marcia, Nieto, jugadora de, hockey"

"Siempre me gustó el deporte, no pensé que lo descubriría en este etapa de mi vida, pero me encanta, feliz de jugar"."

hockistas antofagastinas viajan al torneo continental de la disciplina en San Juan, Argentina. 8