Secciones

BH inicia revisión de imágenes tras crimen ocurrido en la Plaza Colón

E-mail Compartir

La BH continúa pesquisando el crimen de Kurt Uribe Delaponte, ocurrido el 19 de mayo en la Plaza Colón, tras recibir las imágenes de las cámaras de seguridad del banco BCI (Washington con Sucre). La entidad se ubica frente al sitio donde ocurrió el homicidio, por lo que el análisis de ese material puede arrojar información importante.


Recuperan cinco vehículos robados en distintos puntos de la ciudad

Tres detenidos y la recuperación de cinco vehículos avaluados en más de $90 millones, dejaron tres operativos desarrollados por la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos de Carabineros en diferentes puntos. La policía especializada recuperó dos autos Nissan V16, dos camionetas y un camión, los últimos robados en una empresa.

Bomberos inició campaña de 21 días para captar socios

LABOR. Superintendente dijo que institución requiere apoyo ciudadano.
E-mail Compartir

Una intensa campaña de captación de socios llevará adelante el Cuerpo de Bomberos, a fin de solventar los numerosos gastos que mensualmente deben cubrir las compañías que operan en Antofagasta.

Las necesidades de la institución no se pueden solventar con recursos propios, sino que requieren del apoyo de la ciudadanía.

El superintendente Paulo Rodríguez dijo que es importante la colaboración de la gente para alcanzar un buen número de socios.

Explicó que hay compañías que tienen ingresos importantes por concepto de las rifas, pero se quiere suplir lo de las rifas haciendo un relanzamiento de la campaña de socios, que se desarrolló hace cinco meses, pero que no tuvo el éxito esperado.

"Hoy no estamos en una situación fácil, tenemos un financiamiento bastante acotado y queremos a través de la campaña de captación de socios cumplir el objetivo de llegar a fin de año. Este relanzamiento de campaña será potencialmente de 21 días con bomberos en la calle", explicó Rodríguez.

Siempre en el marco de esta campaña, Archi comprometió su apoyo en la difusión de los spots.

Al conseguir nuevos socios colaboradores cada compañía de Antofagasta podrá contar con financiamiento que les permita ir mejorando y renovando insumos, materiales y elementos de seguridad, los cuales son utilizados en las diferentes emergencias a las que deben acudir.

La meta del Cuerpo de Bomberos es conseguir, a través de la colaboración de socios, un millón de pesos mensuales para cada compañía y de esta forma reemplazar la tradicional rifa. Con esto se buscará que los bomberos se puedan dedicar por completo al trabajo de las emergencias y no estar disponiendo de su tiempo en las calles para vender números.

compañías bomberiles existen actualmente en Antofagasta, que cubren diversas emergencias. 8

Detectan laboratorio clandestino de droga operado por extranjeros

TRÁFICO. Sujeto fue sorprendido por carabineros con un trozo de marihuana y una lista con elementos químicos usados para "cocinar" sustancias ilícitas.
E-mail Compartir

Redacción

Durante un control detectaron que el individuo transportaba un pequeño trozo de marihuana. Ese fue el comienzo de un procedimiento que terminó con la detección de un laboratorio clandestino de drogas instalado en la toma conocida como "Minera Escondida".

El detenido, de nacionalidad boliviana, además del trozo de marihuana llevaba consigo una lista con elementos químicos que son utilizados para la elaboración y aumento de drogas, lo que llamó la atención de los funcionarios policiales que lo detuvieron.

Fue con estos antecedentes que carabineros del OS-7 solicitó al Ministerio Público la autorización para realizar diversas diligencias investigativas con el fin de establecer qué era lo que realmente había detrás de esto.

Elaboración

Así, carabineros determinó que en un domicilio ubicado en la toma "Minera Escondida", había además otras dos personas, un hombre y una mujer, también bolivianos, quienes ingresaron al país trayendo ovoides en sus estómagos y estaban a la espera de evacuar y comenzar a elaborar la droga.

Después de ese arriesgado proceso, los detenidos intentarían "cocinar" la sustancia, para lo que utilizarían los precursores químicos que había ido a comprar el primer detenido.

Con esta información el OS-7 solicitó una orden de entrada y registro del domicilio logrando desbaratar esta organización liderada por sujetos bolivianos, incautándose en este procedimiento 6 gramos de marihuana, casi 4 kilos y medio de pasta base de cocaína y más de 2 kilos de clorhidrato de cocaína, además de los precursores químicos.

Detenidos

Los detenidos fueron identificados como F.G.Q. (24) y G.R.M. (18), a ellos se suma C.R.M., mujer de 23 años.

Al interior del inmueble personal especializado encontró 127 ovoides, determinándose que uno de los sujetos aún mantenía este tipo de contenedores en su estómago siendo trasladado al Hospital Regional, donde fue internado a la espera de finalizar el proceso de evacuación.

Con este procedimiento el OS-7 incautó más de 30 mil dosis de droga, entre pasta base de cocaína, clorhidrato de cocaína y marihuana, todo avaluado en más de $30 millones, evitándose además que llegaran a las calles de la región.

Los llamados "burreros" arriesgan sus vidas ingiriendo los ovoides con droga, muchas veces recibiendo pagos ínfimos al cruzar la frontera.

Cinco mil dosis en ovoides con cocaína

Esta diligencia se suma a la detectada en un bus interurbano, donde fueron encontrados más de dos kilos de clorhidrato de cocaína, droga que era transportada en más de 200 ovoides. También el OS-7 detuvo a tres ciudadanos bolivianos. De acuerdo a los antecedentes recopilados, los sujetos transportaban 46 ovoides ocultos en su equipaje y el resto aún al interior de sus cuerpos, siendo trasladados hasta el Hospital Regional donde fueron internados y custodiados mientras terminaban de evacuar estos contenedores. En total, evacuaron de más 200 ovoides, lo que se traduce en más de 2 kilos de clorhidrato de cocaína equivalentes a unas 5 mil dosis que serían comercializadas en la zona central del país.

mil dosis de droga fueron sacadas del mercado ilícito, tras la detención del grupo de extranjeros. 30

Doce años de presidio pide Fiscalía por crimen ocurrido en noche de Halloween

E-mail Compartir

Doce años y seis meses de presidio está solicitando el fiscal Juan Castro Bekios, al autor del crimen de Bryan Rojas Salazar, colombiano, hecho ocurrido el 31 de octubre del año 2015. La víctima se encontraba discutiendo con una persona en Rodrigo Chamarro Aracena con avenida Héroes de La Concepción, cuando al lugar llegó el acusado J.L.V.V., quien lo hacía premunido de un cuchillo, que tenía oculto en una bolsa. De inmediato agredió a la víctima apuñalándolo en varias oportunidades en la región del tórax, para luego darse a la fuga dejando a la víctima abandonada en el lugar. El colombiano murió de una herida penetrante cardiaca. El juicio continuará hoy con la presentación de pruebas.