Evalúan traslado de parte del LIA por continuas emanaciones de gases
EDUCACIÓN. Entre las alternativas está el arriendo de edificio para los primeros y segundos medios.
Una reunión clave sostendrán hoy, a las 17 horas, la comunidad del Liceo Industrial (LIA) con la Seremi de Educación, para resolver el futuro del establecimiento que hace más de dos años sufre por emanaciones de ácido sulfhídrico y amoniaco.
Según explicó la seremi de Educación, Jacqueline Barraza, en la reunión, a desarrollarse en la Dirección Provincial de Educación, se aceptaría o rechazaría la propuesta de trasladar a parte del Liceo Industrial para que así los alumnos no pierdan el año. Según trascendió, el traslado podría efectuarse a través del arriendo de un inmueble o la matrícula en otros colegios. "La decisión tiene que tomarse en conjunto con la comunidad educativa", manifestó la seremi.
Barraza también explicó que se baraja el traslado sólo de los primeros y segundos medios, mientras que los terceros y cuartos podrían terminar el año en el mismo establecimiento, en los pabellones que no son afectados por las emanaciones.
Recurso
Por su parte, en la mañana de ayer un grupo de alrededor de 50 funcionarios y profesores del Liceo Industrial entregaron una carta en la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Cmds). En la misiva exigen que este organismo presente un recurso de protección que resguarde el derecho a la educación de la comunidad educativa afectada por las emanaciones.
El vocero de la mesa de coordinación del LIA, el inspector Marcos Alfaro, explicó que la semana pasada tuvieron evacuaciones todos los días.
"Esto nos está afectando en nuestra salud y en la convivencia de la comunidad educativa. Hay algunos apoderados que nos responsabilizan, pero queremos dejar en claro que nosotros no somos responsables de este problema", dijo.
Según el vocero, desde la Cmds se comprometieron a hacer la consulta respectiva al Departamento Jurídico y responder durante esta semana sobre la factibilidad de presentar el recurso.
Según la autoridad sanitaria, las emanaciones provienen de la planta de tratamiento de aguas servidas.